Ciudad de México, 26 de marzo de 2018
El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y la Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, atestiguaron hoy la firma de tres instrumentos de cooperación bilateral que beneficiarán a la economía en ambos lados de la frontera, especialmente a trabajadores y empresas.
En primer lugar, explicó el Canciller Videgaray, la Secretaría de Hacienda (a través del Servicio de Administración Tributaria, SAT) y la Agencia de Aduanas y Seguridad Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) firmaron un Memorándum de Entendimiento para combatir el fraude comercial y aduanero, así como el contrabando y otras actividades ilícitas en las operaciones de comercio exterior.
“De lo que se trata este acuerdo es de establecer un frente de trabajo común en pro de la legalidad y, por lo tanto, en defensa de los trabajadores mexicanos y de Estados Unidos, así como del crecimiento económico en ambos países. Éste es un acuerdo que lleva meses negociándose y que hoy llega a buen puerto”, expuso el Secretario de Relaciones Exteriores.
En segundo lugar, el Jefe del SAT, Osvaldo Santín, y el Comisionado del CBP, Kevin McAleenan, firmaron un Memorándum de Entendimiento con el fin de unificar los actuales programas de Pre-Inspección de Carga y Despacho Unificado de Carga en un solo programa al que se le denominará Programa de Inspección Conjunta de Carga (ICC). Esto facilitará los procesos de importación y exportación de mercancías, así como la inspección de cargamentos y medios de transporte en ambos lados de la frontera. Leer más