El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Senadores del PT van por el cuidado a la salud, reactivación económica y recuperación del empleo
Los senadores del Partido del Trabajo se declaran listos para iniciar el Segundo Periodo Ordinario del Tercer Año de la LXIV Legislatura y contribuir con su agenda legislativa para atender la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.
Debido al incremento en las últimas semanas de contagios y decesos derivados del COVID-19, además de las consecuencias por la temporada invernal y la falta de una estrategia integral del gobierno federal, cientos de familias mexicanas lamentablemente son víctimas de fraudes en la compra de oxígeno medicinal y muchas más pagan sobreprecios por el rellenado de tanques, debido a la fuerte sobredemanda en su adquisición, así como a la saturación hospitalaria en diversas ciudades del país.
Los senadores del Partido del Trabajo se declaran listos para iniciar el Segundo Periodo Ordinario del Tercer Año de la LXIV Legislatura y contribuir con su agenda legislativa para atender la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.
Las comisiones de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados y del Senado de la República lo llevarán a cabo los días 1 y 2 de febrero
Se invitará a especialistas, académicos, funcionarios públicos, organismos internacionales, calificadoras, instituciones, asociaciones y organizaciones no gubernamentales
Reanudamos nuestras habituales entregas de Aunque Pese, luego de una obligada suspensión de casi tres meses, forzada por fuerte afección de Covid-19 de la que afortunadamente logramos salir.
El tiempo nos permitió observar la mezquindad que priva en la sociedad, de la cual no es ajena, acaso su mejor reflejo, la política y los políticos. El contagio por coronavirus del Presidente López Obrador dio lugar a innumerables memes y comentarios en la red que muestras la vileza de pensamiento y acción de no pocos.
Enviados y/o pagados por los políticos de oposición, por empresarios y organizaciones de hombres de negocios de ultraderecha, los memes con deseos hasta homicidas se hacían llegar a todas las redes sociales y a los chats de whatsapp.
La prensa formal no se hizo eco de estas ruindades, aunque lo largo de los últimos dos años ha sido no sólo caja de resonancia de las quejas y críticas de quienes han perdido privilegios y grandes negocios derivados de la corrupción, sino hasta han dejado de ser medios para convertirse en protagonistas políticos.