El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó por unanimidad iniciativa de Monreal Ávila en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 438 votos a favor, la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona las fracciones VIII y IX del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente.
Entrevista a la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, con Vianey Fernández y Jorge Armando Rocha, para Once Noticias Nocturno
Ciudad de México, 16 de septiembre de 2025
JORGE ARMANDO ROCHA: Ya retomamos la comunicación con la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo.
Muchas gracias por estar con nosotros. Buenas noches.
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Qué tal, muy buenas noches. ¿Cómo están?
JORGE ARMANDO ROCHA: Bien, gracias.
Te comentaba que también tú eres producto de la lucha social y ahora eres quien encabeza el Senado de la República.
Sin duda es tiempo de mujeres; hoy vimos el evento, la presidenta de la República, tu caso, y la presidenta de la Cámara de Diputados.
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Así es, efectivamente, sí es tiempo de mujeres, como bien lo ha señalado nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo; y esto es un asunto muy importante, porque realmente hemos estado viendo cómo las mujeres hemos venido ganando estos espacios de decisión que son fundamentales para nuestro país.
VIANEY FERNÁNDEZ: Por supuesto.
Senadora, quisiera ahora hablar de las dos iniciativas que recibieron por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre todo una en específico que ha generado muchísima polémica, me refiero a la Ley de Amparo.
¿Qué se busca con esta iniciativa?
Vemos el caso de, por ejemplo, un empresario llamado Ricardo Salinas Pliego, que se ha valido de amparos y artilugios legales para no pagar más de 70 mil millones de pesos.
En ese contexto, ¿de qué va esta iniciativa?
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Sí, bueno, efectivamente hay dos iniciativas que se recibieron en el Senado de la República, que se van a empezar a analizar; y estas dos reformas, una es con relación a la propiedad industrial y la otra efectivamente es la relativa a la Ley de Amparo.
En el caso de la Ley de Amparo, se está considerando el Código Fiscal y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y efectivamente de lo que se trata es de acotar toda esta serie de cuestiones que han servido para una serie de artilugios para estar bordeando a la ley y para finalmente no cumplir con las obligaciones que se deben cumplir en este país, como ciudadanos y como empresarios.
Entonces, en este sentido, uno de los puntos importantes es que no podrá haber suspensión en relación a actos que tengan que ver con la misma deuda.
Y, en este caso, estas deudas, son deudas que se tienen en este caso específico con el fisco, así como cuestiones relativas a lo que sería que demostrar que, cuando se lleva a cabo un amparo, se tiene que ver que puedan ser de origen lícito.
Entonces, que no van a proceder suspensiones provisionales si no se demuestran este tipo de puntos, así como cuestiones en torno a que yo creo que algo que es fundamental, que se va a garantizar el acceso a los recursos básicos, como son los salarios (inaudible).
Estos son algunos de los puntos que se especifican y, de igual forma, lo relativo a los tiempos límite que antes no se tenían, con relación a las mismas notificaciones, a lo que es la admisión de los recursos y lo relativo al dictado de las sentencias.
Pero otro aspecto, que también a mí me parece importante tomar en consideración, es el caso de la digitalización, que este es un asunto que día con día nos permite tener acceso a este tipo de trámites a nivel del Internet.
Es decir, que podamos nosotros lograr que, a través de nuestras cuentas, podamos acceder a las páginas y con esto desde luego también que las cosas sean más claras y evitar la corrupción.
Entonces, va a haber estos expedientes digitales que tendrán que coincidir con los expedientes que existen en papel para poder facilitar las consultas y también, bueno, algo que es importante señalar es que no toda la gente tiene acceso a estos medios digitales día con día y se ha podido ampliar la red.
Y este es uno de los objetivos que hubo con la reforma que se hizo en materia de energía para la cuestión de la electricidad, poder tener acceso gratuito al Internet en todo nuestro país, pero que las personas, los particulares no estarían obligados a usar estos medios digitales, sino que simplemente lo podrían estar haciendo a nivel de papel.
Entonces, bueno, son una serie de cuestiones que tenemos que analizar y que se tendrán que dictaminar próximamente, pero que son aspectos fundamentales para el desarrollo del país y para que se cumpla con la ley, y desde luego, como lo hemos señalado, que paguemos todos nuestros impuestos correctamente.
JORGE ARMANDO ROCHA: Por lo que escuchamos, hay un grado importante de compromiso con la agenda de la presidenta de México para que se discutan estas iniciativas y, en su caso, se aprueben.
En un minuto que nos queda, presidenta del Senado. ¿Alguna lectura? ¿Qué le dicen estas palabras del almirante, el secretario de la Armada de México, cuando habla de que ha habido un golpe de timón y que era mejor afrontar las cosas, investigar y, en su caso, castigar a quienes han pues traicionado la confianza de la ciudadanía siendo parte de una red de huachicol fiscal?
SENADOR LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Sí. Bueno, pues que fundamentalmente el decir no mentir, no robar y no traicionar no es un lema, sino que este es un precepto muy importante que se debe de cumplir a cabalidad y que se debe de castigar la corrupción, y que por tal motivo este es un asunto que con toda claridad se planteó el mismo día de hoy en el discurso, y no nada más queda en un discurso, sino que son hechos que son palpables, ahora sí que por la misma ciudadanía y que están de cara al país.
JORGE ARMANDO ROCHA: Pues muchas gracias por la entrevista. Estamos en comunicación con el espacio abierto.
Gracias.
VIANEY FERNÁNDEZ: Gracias.
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Muchas gracias a ustedes.
JORGE ARMANDO ROCHA: Buenas noches.Texto y Fotografía: Cámara de Senadores