El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó por unanimidad iniciativa de Monreal Ávila en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 438 votos a favor, la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona las fracciones VIII y IX del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente.
Arturo Ávila señala que en reunión en Palacio Nacional con el titular de la SHP participaron integrantes de la mayoría de grupos parlamentarios para analizar el Paquete Económico 2026
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025
El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que en la reunión de este miércoles en Palacio Nacional con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar A. Amador Zamora, participaron integrantes de la mayoría de los grupos parlamentarios representados en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para analizar el Paquete Económico 2026.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, destacó que acudieron integrantes de los grupos parlamentario del PRI, MC, Morena y los partidos aliados, PT y PVEM. “¿Qué sí lamentamos? La inasistencia del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, porque han sido buenos para construir una narrativa de comunicación en torno al presupuesto, en torno al Paquete Económico y han pedido diálogo con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda.
“Ellos han construido, desde el escritorio, una estrategia de comunicación que descalifica y que está llena de calumnia y de mentira” en torno al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, señaló.
El diputado celebró la apertura al diálogo mostrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y agradeció la participación plural de las bancadas, reiterando que el PAN deberá explicar su ausencia en un ejercicio clave para la discusión presupuestal.
Asimismo, rechazó que la propuesta gubernamental implique endeudar al país, asegurando que México mantiene la deuda más baja de América Latina, en proporción al Producto Interno Bruto (PIB), y añadió que gran parte de los compromisos de pago provienen de obligaciones heredadas de administraciones pasadas, particularmente de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Subrayó que el presupuesto contempla una inversión “histórica” en polos de bienestar, zonas con incentivos para empresarios, además de un combate más firme contra las llamadas “factureras”, al contemplarse prisión preventiva y procesos judiciales más ágiles contra empresas evasoras.
Resaltó que se dará prioridad a programas sociales, incluyendo la ampliación de becas “Rita Zetina” para estudiantes de primaria, así como la reducción en la edad mínima para acceder a la pensión de personas adultas mayores, que se extenderá hasta los 60 años.
Respecto a la Ley de Ingresos, negó que implique un “uso indebido” de los ahorros de las y los trabajadores, precisando que únicamente se incrementa el porcentaje de retención de intereses en inversiones superiores a 200 mil pesos, lo que posteriormente se compensa con el Impuesto Sobre la Renta.