Rosalía León propone reforma para prohibir violencia en contra de estudiantes de medicina

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025

El acoso que sufren interfiere con su capacidad de aprender, disminuye su rendimiento escolar y contribuye a la deserción en una de las profesiones más necesarias en México, aseveró

La iniciativa no implica impacto presupuestal, pero sí un cambio cultural de fondo, al construir una formación médica ética, respetuosa y empática, dijo

En el marco de la sesión ordinaria, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Rosalía León Rosas, presentó iniciativa que adiciona un párrafo al artículo tercero de la Constitución, con la finalidad de prohibir de manera expresa cualquier forma de violencia, acoso o maltrato hacia los estudiantes de medicina, en todos sus niveles de formación: pregrado, posgrado y servicio social.

Al argumentar su propuesta de modificación, la legisladora petista señaló que la violencia, el acoso y el abandono que enfrentan miles de estudiantes de medicina en México, durante su formación, no puede seguir normalizándose, toda vez que interfiere con su capacidad de aprender, disminuye su rendimiento escolar y contribuye a la deserción de una de las profesiones más necesarias en México.

León Rosas detalló que la iniciativa busca garantizar un trato digno y libre de violencia para los estudiantes, durante todas sus etapas formativas; incentivar la vocación médica y el ingreso a especialidades; reducir la deserción; mejorar la calidad educativa en la enseñanza de la medicina y contribuir a disminuir el déficit de médicos generales y especialistas en nuestro país y fortalecer este sector.

Puntualizó que la iniciativa no implica ningún impacto presupuestal, pero sí un cambio cultural de fondo, al construir una formación ética, de respeto y de empatía, en la que se valore y cuide al estudiante, al compañero y, por supuesto, al paciente que es y debe ser siempre el centro del quehacer médico.

“El Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos en los términos que establezca la ley; en congruencia con este mandato he impulsado la siguiente iniciativa, una iniciativa de ley que busca transformar, desde el ámbito legislativo la realidad que viven miles de estudiantes de medicina en nuestro país. Debemos crear más y mejores leyes para hacer realidad los derechos humanos”, finalizó

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados