El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Revisión de minuta en materia de extorsión lleva un avance de 90 por ciento: Adán Augusto López Hernández
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, informó que hasta el momento se lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de la minuta que envió la Cámara de Diputados en materia de extorsión y se prevé elevar la media en las penas para quien cometa este delito.
Sheinbaum Pardo inaugura obra de reconversión del Centro de Estudios de Bachillerato 9/16 de Zumpango, Estado de México
Zumpango, Estado de México, 13 de noviembre de 2025
“Estoy empeñada, en que todas y todos los que salen de la secundaria, vayan directito a la preparatoria”: Jefa del Ejecutivo Federal
El CEB 9/16 está habilitado en las instalaciones de la Secundaria Oficial No. 1067 “Diego Rivera”, que durante el turno vespertino impartirá clases de Educación Media Superior
En el Estado de México se construirán nuevos planteles de bachillerato en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tecámac y Texcoco. Además, serán reconvertidas secundarias al igual que en Zumpango, en Chalco, Ixtapaluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Atenco, Acolman, Naucalpan, Tecámac y Nicolás Romero
En Zumpango, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la obra de reconversión del nuevo Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) 9/16, como parte de su compromiso para abrir 100 mil nuevos espacios de Educación Media Superior durante el sexenio y con ello garantizar que las y los jóvenes estudien la preparatoria cerca de su casa.
“Estoy empeñada, en que todas y todos los que salen de la secundaria, vayan directito a la preparatoria, y que, si salen de la preparatoria y quieren estudiar la universidad, vayan directito a la universidad o al tecnológico. Todas y todos tenemos derecho a la educación”, puntualizó.
El nuevo Centro de Estudios de Bachillerato 9/16 está habilitado en las instalaciones de la Secundaria Oficial No. 1067 “Diego Rivera”, que durante el turno vespertino impartirá clases de Educación Media Superior como parte de las acciones del Nuevo Bachillerato Nacional que tiene como meta crear 37 mil nuevos lugares en este nivel educativo, este año a través de la construcción de nuevos planteles, así como de obras de ampliación y de reconversión.
La Jefa del Ejecutivo Federal señaló que durante el periodo neoliberal no se pensaba en la educación como un derecho, sino como una mercancía, lo que cambió desde 2018 con la llegada de la Cuarta Transformación con la construcción de más preparatorias y universidades para que ningún joven piense en consumir drogas o acercarse a un grupo delictivo.
Agregó que la inauguración de la obra de reconversión es un sueño hecho realidad, que se suma a otras acciones como la beca Rita Cetina para estudiantes de educación básica, la beca para bachillerato y universidad, así como la estrategia Vive saludable, vive feliz que incentiva estilos de vida sanos.
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que, como parte del Bachillerato Nacional, se construirán nuevas preparatorias el siguiente año en el Estado de México en los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tecámac y Texcoco. Además de que habrá más reconversiones de secundarias a preparatorias como la realizada en Zumpango, Chalco, Ixtapaluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Atenco, Acolman, Naucalpan, Tecámac y Nicolás Romero.
El director del Centro de Estudios de Bachillerato 9/16 en Zumpango, Estado de México, Ignacio Escamilla Trejo, comentó que la entrega de esta obra representa la apertura de nuevas oportunidades para las y los jóvenes, lo que simboliza un futuro más equitativo.
Detalló que este plantel cuenta con equipo didáctico nuevo, tecnología y laboratorios especializados en los que las y los estudiantes no solo adquirirán conocimientos, sino que también desarrollarán pensamiento crítico, creatividad y valores para ser agentes de cambio en sus comunidades.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, agradeció a la Presidenta por el apoyo que ha dado en materia educativa, en movilidad, salud, así como a campesinos y artesanos.
La alumna, Lizbeth Ximena Pérez Ortega, destacó que este nuevo bachillerato es un gran apoyo para continuar con sus estudios ya que queda cerca de su casa. Mientras que el alumno César Ramsés Rangel Ortega, agradeció al Gobierno de México por el impulso a estas obras que fortalecen la Educación Medio Superior.
Zumpango, Estado de México, 13 de noviembre de 2025
Inicio de obra: Conversión de plantel para bachillerato. Zumpango, Estado de México
Versión estenográfica del evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde Zumpango, Estado de México
MODERADORA: Estimado público, escuchemos el mensaje que nos dirige la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Cómo están?
ASISTENTES: ¡Bien!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Estoy muy contenta de estar con ustedes, feliz. Los quiero mucho, muchísimo.
Saben que… Yo recuerdo que mi abuelita me decía: “Hija, uno crece, pero parece que fue ayer”, cuando fue niño, niña, adolescente.
Y, la verdad que, ahora que tengo 63 años, tengo nietos, pienso lo mismo: parece que fue ayer cuando estuve en la secundaria. Es una edad hermosísima, maravillosa, donde uno va creciendo, empieza a dejar de ser niño, niña, comienza a convertirse en adulto.
Es una edad difícil también, compleja, porque cambia todo: cambia el cuerpo, cambia la mente. Es una edad compleja, pero siempre piensen que todas y todos somos personas maravillosas; que no hay nadie mejor que otro, que todas y todos somos iguales, cada uno con nuestras diferencias, nuestras características; pero todas y todos somos buenas personas, somos personas sencillamente.
Hay algunas de nosotras que nos gustan las matemáticas.
ASISTENTES: ¡No!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿No?
¿A quién le gustan las matemáticas? ¿Algunos?
A ver, ¿a quién le gustan las matemáticas, niñas o niños? ¿A quién? Bajen la mano.
¿A quién le gusta la lectura, la literatura? Bajen la mano.
¿A quién le gustan los deportes? Bajen la mano.
¿A quién le gustaría ser cantante, artista?
¿A quién le gusta la historia?
¿A quién le gusta la gramática? ¡Uy!, casi a nadie.
¿Qué más? ¿A quién le gusta la física?
¿Saben qué estudié yo?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Qué estudié? Estudié física.
Me decían, cuando entré a estudiar física, estudié física en la UNAM, y me decían: “Esa carrera no es para mujeres”. Había en el salón de clase como 40 y habíamos solamente cinco mujeres.
Después, terminé la carrera y estudié ingeniería, después. Y había en el salón de clases como 20 personas y solamente éramos dos mujeres.
A ver, yo les pregunto: ¿Las mujeres podemos ser lo que queramos ser?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Podemos ser ingenieras?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Podemos ser doctoras?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Podemos ser matemáticas?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Podemos ser bomberas?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Podemos ser policías?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Podemos ser plomeras?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Podemos ser lo que queramos ser.
Los hombres, a ver, luego dicen “que los hombres no pueden ser enfermeros”. ¿Verdad que sí?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Los hombres pueden ser policías, igual?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Peinadores?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Todos podemos ser lo que queramos ser. No está definido una profesión, un oficio para un hombre o para una mujer. Todas y todos tenemos derecho a soñar y a ser lo que queramos ser.
Para ello, ¿qué necesitamos? Escuelas, ¿verdad?
Hay primarias, bueno, preescolar, primaria, secundaria; y luego resulta que, durante muchos, muchos años, los gobiernos construyeron muy poquitas preparatorias y también construyeron muy poquitas universidades.
Y entonces, ¿qué pasa?, que un joven, un adolescente, sale de la secundaria y antes le decían: “Haz el examen del Comipems”, ¿cierto?
Bueno, pues ahora, ya no hay examen del Comipems, ya no hay.
Hay una plataforma donde ustedes se inscriben a la escuela que les quede más cerca de la casa.
¿Por qué eso es importante?
Hay muchos países del mundo en donde no hay examen de la secundaria a la preparatoria; el único chiste es que haya suficientes preparatorias y suficientes universidades.
¿Todas y todos tenemos derecho a estudiar la preparatoria?, ¿sí o no?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Si salimos con calificación aprobatoria de la secundaria, tenemos derecho a ir a la preparatoria?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Si salimos con calificación aprobatoria de la preparatoria tenemos derecho a ir a la universidad?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pues yo pienso igual que ustedes.
Por eso, fíjense, lo que dije en un evento, que ahora se hizo una canción viral, ¿por qué pegó tanto?, pues porque es verdad, porque así lo sienten las y los jóvenes, porque cuando se sale de la secundaria hay que ir directito a la preparatoria, a la que quede más cerca de la casa.
Así que estoy empeñada en que todas y todos los que salen de la secundaria vayan directito a la preparatoria. Y que, si salen de la preparatoria y quieren estudiar la universidad, vayan directito a la universidad o al tecnológico.
Todas y todos tenemos derecho a la educación.
No crean que eso pensaban todos los gobernantes, eh, antes no se pensaba así, cuando yo tenía su edad no se pensaba así; y hasta el 2018, cuando llegó después el Presidente López Obrador, cambió todo. Y ahora, vamos a construir preparatorias, vamos a construir universidades, vamos a mejorar las secundarias.
Educación, educación, educación y más educación, para que ningún joven piense nunca acercarse a un grupo delictivo, nunca; que no anden pensando en las drogas tampoco. No, hacen mucho daño; y lo mejor es que vivan sanamente en las escuelas.
Por eso, el día de hoy me da muchísimo gusto estar con ustedes.
Fíjense, un sueño convertido en realidad para ustedes, para todo México, para sus papás, para sus mamás. ¿Cierto o no?
Qué mejor que estudien la preparatoria aquí mismo, donde estudiaron la secundaria.
Y vamos a seguir construyendo más escuelas para todas y todos los niños mexicanos.
México es un país maravilloso. Tenemos una historia excepcional. No hay país más hermoso que México. Ser mexicana y mexicano es un orgullo.
Que no piense nadie como los gobernantes de antes, que andaban mirando a otros lados.
Nosotros tenemos los mejores ejemplos en nuestros héroes, en nuestras heroínas, en los pueblos indígenas.
México es grandioso y las mexicanas y los mexicanos somos grandiosos, cada uno de ustedes.
Nada de bullying. ¿Verdad que no?
ASISTENTES: ¡No!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Nada de andarse burlando del otro.
Ya parezco mamá, ¿verdad? Bueno, en parte me toca.
Por eso ya sé que no les gusta lo de los dulces, pero lo tengo que decir. Fíjense, escúchenme esto: México es de los países en donde hay más diabetes infantil; es de los países con más hipertensión, es decir, personas con presión alta.
Si no nos cuidamos todas y todos desde niños y niñas, cuidándonos todos nuestra salud, entonces, después, vamos a tener muchos problemas.
Por eso, ya depende de sus papás y sus mamás después de la escuela, pero entre todas y entre todos tenemos que cuidar nuestra salud.
Por eso decimos: “Vive saludable, vive feliz”.
Me da mucho gusto estar con ustedes.
Decirles que también estoy muy contenta que ya sea una realidad la beca para secundaria y también en la preparatoria.
Y les digo a las mamás que: vamos a hacer un esfuerzo extraordinario porque, aunque sea pequeña, vamos a que todos los niños y niñas tengan beca en la primaria también, para que tengan un apoyo para útiles, para uniformes escolares.
¿Qué más? ¿Qué más?
ASISTENTES: ¡Una foto!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Una foto?
ASISTENTES: ¡Sí!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: A ver, ¿cómo dice la canción?
Vamos, una, dos, tres. Vamos…
ASISTENTES: “Primero hay que construir más preparatorias que queden cerca de la casa, que saliendo de la secundaria vayan directo a la preparatoria”
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Un aplauso a todas y a todos ustedes.
¡Que viva la educación!
ASISTENTES: ¡Viva!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que vivan las niñas y los niños!
ASISTENTES: ¡Vivan!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que vivan las y los adolescentes!
ASISTENTES: ¡Vivan!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva la preparatoria que quede cerca de la casa!
ASISTENTES: ¡Viva!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ahora vamos a tomarnos una foto todas y todos juntos, por acá.
(TOMA DE FOTOGRAFÍA)
MODERADORA: Para poder continuar con el evento, invitamos a los asistentes a volver a sus lugares, por favor.
Invitamos a los miembros del presídium pasar al frente para el corte de listón.
A la cuenta de tres: una, dos, tres.
(CORTE DE LISTÓN)
MODERADORA: Preside este evento, Bachillerato Nacional, Inauguración de obra Centro de Estudios de Bachillerato 9/16, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
La acompañan:
La gobernadora constitucional del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
El alumno del plantel, Kevin Alexander Sandoval Reyes.
La alumna del plantel, Lizbeth Ximena Pérez Ortega.
La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora.
El director del Centro de Estudios de Bachillerato 9/16, Ignacio Escamilla Trejo.
El director de la Secundaria “Diego Rivera”, Eduardo Castillo Rivera.
El director general del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa, Hernando Peniche Montfort.
El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel.
Asimismo, damos la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación y a quienes nos siguen a través de las redes sociales.
Todas y todos ustedes sean bienvenidos.
Procedemos con el mensaje de bienvenida a cargo de la gobernadora constitucional del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ: Buenos días. buenos días a todas, a todos ustedes.
A ver, ¿cómo estamos?
ASISTENTES: ¡Bien!
GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ: Yo los escucho como siempre se ha escuchado a los jóvenes: entusiastas, contentos, emocionados, llenos de mucha alegría. Y yo creo que no es para menos porque, miren, tenemos, de verdad, a una mujer increíble, una mujer que ha dado mucho por nuestro país, que es la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de la República.
Muchísimas gracias, Presidenta, porque los mexiquenses —siempre lo he dicho— estamos muy agradecidos con usted y con todos los que integran su Gabinete.
Ella ha apoyado mucho al Estado de México, no solamente en educación, les quiero comentar que nos ha apoyado en lo que se refiere a movilidad, en lo que se refiere a salud, en la parte de nuestros campesinos, de nuestros artesanos, y por eso, nos sentimos muy contentos.
Así es de que yo sé que a quien quieren escuchar es a nuestra querida Presidenta y, sin más preámbulo, vamos a darle la bienvenida con un fuerte aplauso a ella y a todos los que integran este hermoso presídium.
Gracias.
Gracias, medios de comunicación, que siempre atienden las actividades que realizamos.
Y sea usted, Presidenta, muy, muy bienvenida.
Muchísimas gracias. Gracias.
MODERADORA: Escuchemos el mensaje del director del Centro de Estudios de Bachillerato 9/16, Ignacio Escamilla Trejo.
DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 9/16, IGNACIO ESCAMILLA TREJO: Saludo con agrado a todos los integrantes del presídium.
Es un honor para mí y una inmensa alegría recibirlos hoy, en esta fecha histórica, para nuestra comunidad escolar, el Centro de Estudios de Bachillerato 9/16, Zumpango, Estado de México, para ser testigos de la inauguración y entrega de obra para la reconversión de la Secundaria “Diego Rivera” en bachillerato para turno vespertino, un espacio que se convertirá en la casa de conocimiento y de los sueños de nuestras futuras generaciones.
Permítanme dirigir la más cordial de la bienvenida a quienes hoy nos honran con su presencia, demostrando con hechos su compromiso inquebrantable con la educación de nuestro país:
Saludo y saludamos con respeto a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Gracias, señora Presidenta, por hacer de la educación una prioridad nacional.
Recibimos con gran aprecio al maestro Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública. Su visión y liderazgo son pilares fundamentales para este logro de proyectos.
Extendemos nuestra gratitud y reconocimiento a la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora constitucional del Estado de México. Su gestión ha sido clave para concretar esta obra en nuestra entidad.
Y a la doctora Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior. Gracias por su dedicación en el futuro de nuestros jóvenes alumnos aquí presentes.
Saludamos también con gusto al maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de nuestro gobierno del estado.
Recibimos también con agrado al maestro Eduardo Castillo Rivera, colega, director de la Secundaria “Diego Rivera”. Gracias, maestro director, por albergarnos en este, su plantel.
Saludamos al licenciado Hernando Peniche Montfort, director del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física Educativa. Muchas gracias, porque gracias a él está el proyecto también aquí de la construcción y diseño, y demás.
Con gran cariño, a mis alumnos representantes de todo el bachillerato: Lizbeth Ximena Pérez Ortega y Kevin Alexander Sandoval Reyes, pioneros de esta Transformación de educación, junto con nuestra Presidenta.
También, quiero ―si me permite― no dejar de paso en agradecer al maestro Miguel Ángel Hernández, secretario de Ciencia y Tecnología.
Tenemos con nosotros también a nuestra presidenta municipal, licenciada Roselia Veridiana García, a quien agradecemos también su presencia.
Con admiración y respeto doy la bienvenida, de la misma manera, a la maestra Paola Chenillo Alazraki, encargada del Despacho de la Dirección General del Bachillerato, junto con el equipo que lo acompaña. Fuerte los aplausos. De aquel lado está nuestra compañera.
Gracias por apoyarnos, maestro Eduardo, por todo este tema.
A los padres y madres de familia que nos acompañan, quienes son los primeros educadores en la fuerza que impulsa a nuestros estudiantes.
Bienvenidos, señor delegado José Luis Reyes Islas, por el apoyo incondicional que nos da a nuestra institución.
Y por supuesto, a la razón de ser de todo esfuerzo que han realizado aquí nuestras autoridades, me refiero a nuestros queridos estudiantes, secundaria y bachillerato.
La entrega de este plantel es mucho más que la inauguración de una infraestructura. No solo estamos cortando un listón para abrir salones, estamos abriendo una puerta de oportunidades, estamos entregando un futuro más digno y equitativo con la Transformación de la educación.
Esta obra representa la suma de voluntades de todos los niveles de gobierno. Es la demostración palpable de que, cuando la educación es la bandera que nos une, no hay meta inalcanzable.
Cada ladrillo, cada viga, cada espacio verde de este plantel, ha sido construido con la convicción de que la mejor inversión es la que se hace en la mente y en el corazón de la juventud.
Este proyecto es un claro ejemplo de los 100 compromisos de nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo: aumentar los espacios de educación media superior y garantizar el derecho de la educación.
En estas nuevas aulas, equipadas con material didáctico nuevo, tecnología, laboratorio especializado, nuestros estudiantes no solo adquirirán conocimientos; desarrollarán el pensamiento crítico, la creatividad y los valores necesarios para ser agentes de cambio en sus comunidades y en su vida personal.
Hoy la responsabilidad que asumimos es grande.
A nuestras autoridades, reiteramos nuestro compromiso de cuidar y hacer florecer este espacio.
A nuestros docentes, les pedimos seguir siendo guías y faros de inspiración.
Y a ustedes, jóvenes estudiantes, les decimos: este espacio es suyo, llénenlo de preguntas, de debates, de inventos, de amistad y de sueños ambiciosos; conviértanlo en el motor que los impulse a ser profesionales, líderes y los ciudadanos que nuestra República necesita.
Muchas gracias. Y enhorabuena.
MODERADORA: Demos el uso de la palabra a la alumna Lizbeth Ximena Pérez.
ALUMNA, LIZBETH XIMENA PÉREZ: Buenos días.
Autoridades educativas, alumnos de secundaria y bachillerato, y personal laboral en estas instituciones de reconversión:
Orgullosamente, como mujer del CEB 9/16, me dirijo a ustedes. De antemano, gracias por permitirme este espacio para poder compartir y hacer mención de mi trayectoria como estudiante en este plantel.
Durante los 3 años de secundaria se abrieron para mí puertas de oportunidad. Este espacio educativo, sin duda, me impulsó mucho como estudiante, permitiéndome crecer, tanto académica como personalmente.
Como parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, para ampliar la matrícula educativa se propone que los estudiantes que egresen de la secundaria ingresen directamente al bachillerato sin necesidad de trasladarse.
Este es un lugar donde todos los alumnos pueden brillar y ser valorados. Este instituto siempre ha tenido las puertas abiertas para recibir e impulsar a nuevas generaciones.
Me llena de alegría ver la transformación de lo que fue mi secundaria. Me siento profundamente afortunada de haber sido parte de sus inicios y me alegra saber que con estas grandes mejoras está más que lista para seguir formando jóvenes con una educación de calidad.
Sin duda, la apertura de este Centro de Estudios de Bachillerato fue un gran apoyo para continuar con mis estudios e impulsarme hacia mi visión futura, la universidad.
Aquí, cada profesor brinda una semilla para crecer académicamente, dando frutos de conocimiento.
Me da felicidad e ilusión que esta institución sea testigo y parte de mi vida, donde podré concluir mis estudios de preparatoria y, con ello, vincularme a mi carrera universitaria.
Al día de hoy, mis padres están orgullosos de las oportunidades que tengo, el gran apoyo por parte de los maestros y de la infraestructura brindada para poner en práctica cada actividad, así como las comodidades que ofrecen.
Tengo el orgullo de ser la primera mujer de esta generación 2025-2028. Y felicito, al mismo tiempo, a la primera mujer Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Enhorabuena.
MODERADORA: Procedemos con las palabras del alumno Kevin Alexander Sandoval Reyes.
ALUMNO, KEVIN ALEXANDER SANDOVAL REYES: Saludo con respeto y agradecimiento a nuestra Presidenta de la República, así como a las autoridades educativas y gubernamentales de las diferentes instituciones aquí presentes.
Me dirijo a ustedes para agradecer este apoyo en infraestructura y equipamiento que nos permitirá cumplir los objetivos de la educación media superior.
Estamos convencidos de que, con este gran apoyo, que sabremos valorar, lograremos prepararnos para un mejor futuro.
Asimismo, soy portavoz de agradecimiento al Gobierno Federal, estatal y municipal, por ocuparse de la educación, de la juventud.
Con nuestro empeño y dedicación nos estamos forjando para los retos de este mundo globalizado.
Es muy grato mencionar que, sin el apoyo y el acompañamiento de nuestros padres de familia, esto no sería posible.
Agradezco al Gobierno Federal por impulsar estos proyectos educativos con el propósito de fortalecer la educación media superior en todo el país.
También a la Secretaría de Educación Pública, por impulsar el proyecto que, a través de la Dirección General de Bachillerato, llega a las zonas donde necesitamos seguir preparándonos.
Hoy, con la Nueva Escuela Mexicana, tenemos mayor apoyo en el tema socioemocional, hacemos un correcto uso de la tecnología, redefiniciones del propósito de la educación y nos formamos como humanos plenos, críticos y reflexivos para un futuro con conciencia y conexión.
La brújula socioemocional sitúa el corazón de la educación en el humanismo, esto significa reconocer que, antes de ser estudiantes, somos personas con emociones, valores y la necesidad fundamental de pertenecer.
Sean siempre bienvenidos a esta su casa, el Centro de Estudios de Bachillerato 9/16, Zumpango, Estado de México.
Gracias.
MODERADORA: A continuación, hace uso de la palabra el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, MARIO DELGADO CARRILLO: Presidenta, buenos días. Muchas gracias por estar aquí.
Muchas gracias, gobernadora, por todo el apoyo.
Tania, Miguel Ángel, Kevin, Ximena y todas las autoridades educativas.
Pero los invitados de honor son ustedes.
Chavos y chavas, ¡¿cómo están?!
ASISTENTES: ¡Bien!
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, MARIO DELGADO CARRILLO: ¡¿Cómo están los de la secundaria?!
ASISTENTES: ¡Bien!
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, MARIO DELGADO CARRILLO: ¡¿Cómo están los de la nueva prepa?!
ASISTENTES: ¡Bien!
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, MARIO DELGADO CARRILLO: A ver, levanten las manos de la nueva prepa, pa’ que los vea la Presidenta.
A ver, y los de la secundaria, que luego van a entrar a la prepa.
A la escuela venimos a construir nuestros sueños para que se hagan realidad.
Fíjense, les voy a contar una historia de una jovencita, así como ustedes, que entró a la preparatoria. Y empezó a extrañar a muchos de sus amigos de la secundaria, y se puso a investigar dónde estaban y se enteró que no tenían lugar en ninguna preparatoria.
Entonces, esta jovencita dijo: “Oiga, esto no se vale. ¿Por qué unos sí y otros no, si la educación es un derecho o no el privilegio para unos cuantos?”
Entonces, empezó a organizar, con todos sus amigos, un movimiento que se llamaba “de los rechazados” para pedirle al gobierno lo que está pasando hoy: que se construyeran más preparatorias para que nadie se quedara sin lugar.
Esa joven después siguió estudiando, llegó a la universidad. Y de repente, los gobiernos de ese tiempo dijeron: “Hay que cobrarles a los jóvenes, hay que ponerles una cuota, porque si es gratis la educación, no la valoran”.
Y esta jovencita otra vez dijo: “No, la Constitución dice que la educación es gratuita. La educación es un derecho, no una mercancía, la cual se le tiene que poner precio”.
Pues esa jovencita siguió estudiando y se doctoró en Ciencias; y hoy es la primera Presidenta en la historia de nuestro país.
Sí saben de quién les estoy hablando, ¿verdad? ¿De quién?
ASISTENTES: ¡De Claudia!
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, MARIO DELGADO CARRILLO: ¿Cómo?
ASISTENTES: ¡Claudia!
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, MARIO DELGADO CARRILLO: Claudia Sheinbaum, que hoy como Presidenta está cumpliendo su sueño de que ningún joven, que ninguna joven, se quede fuera de la escuela, por eso se están construyendo más preparatorias en todo el país.
Fíjense, a ver, vamos a preguntarle a Ximena, que te tengo aquí cerquita: Si no se hubiera abierto esta prepa, ¿tú qué hubieras hecho, Ximena?
ALUMNA, LIZBETH XIMENA PÉREZ ORTEGA: No hubiera continuado con mis estudios, tal vez.
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, MARIO DELGADO CARRILLO: Fíjense, no hubiera continuado sus estudios.
¿Cuánto haces a esta prepa?
ALUMNA, LIZBETH XIMENA PÉREZ ORTEGA: Como 30 minutos, más o menos.
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, MARIO DELGADO CARRILLO: ¿Te quedas cerca de la casa?
ALUMNA, LIZBETH XIMENA PÉREZ ORTEGA: Sí.
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, MARIO DELGADO CARRILLO: ¿Ya vieron qué importante lo que dice la Presidenta?
Primero “hay que construir más preparatorias que queden cerca de la casa, para que saliendo de la secundaria salgan directo a la preparatoria”.
Pues miren: aquí es su secundaria y aquí llegó su preparatoria.
Ya vieron cómo está siendo su sueño realidad la Presidenta, en beneficio de todas y todos los jóvenes de nuestro país.
Y como ocurre aquí en Zumpango, está ocurriendo en todo México. Ya, la Presidenta anunció que vamos a seguir construyendo más preparatorias el siguiente año.
Fíjense, aquí, gracias al apoyo de la gobernadora, estamos construyendo preparatorias nuevas en: Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tecámac y Texcoco. Y se están reconvirtiendo secundarias como estas en: Chalco, Ixtapaluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Atenco, Acolman, Naucalpan, Tecámac, Nicolás Romero y Zumpango.
Así que ningún joven se debe quedar fuera porque la educación es un derecho y no un privilegio, y no es tampoco una mercancía.
¡Que viva la educación pública!
ASISTENTES: ¡Viva!
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, MARIO DELGADO CARRILLO: Gracias, Presidenta.