El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Piden hacer obligatoria la actividad física de calidad en escuelas para combatir la obesidad y el sobrepeso
El diputado Emilio Suárez Licona (PRI) presentó una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley General de Educación con el objetivo de combatir el sobrepeso y la obesidad, al establecer de manera obligatoria que las niñas, niños y adolescentes realicen activación física de calidad en las escuelas.
Abril inicia con trabajo y compromiso: se realiza el foro “La Red Nacional de Carreteras” convocado por Francisco Borrego
Ciudad de México, 3 de abril de 2025
Con entusiasmo y una agenda cargada de actividades, el diputado federal Francisco Javier Borrego Adame, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, dio inicio al mes de abril con la convocatoria al foro “La Red Nacional de Carreteras”, presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El evento contó con la presencia de legisladores federales, entre ellos el Dip. Ricardo Crespo Arroyo, el Dip. Manuel Barrientos, el Dip. Arturo Roberto Hernández Tapia y la Dip. Leticia Garfias, así como representantes de las principales cámaras y asociaciones del autotransporte federal, entre ellas CONATRAM, CANACAR, AMOTAC y otras agrupaciones del sector, quienes acudieron para conocer y dialogar sobre el estado y los avances en la infraestructura carretera nacional.
Por parte del INEGI participaron destacadas autoridades: el Mtro. David Maravilla Flores, Director General Adjunto de Relaciones Institucionales; la Mtra. Eva Luévano Orta, Directora General Adjunta de Integración de Información Geoespacial; y el Mtro. José Trinidad Carrillo Martínez, Director de Edición de Información Geográfica
Durante el foro se destacó el papel fundamental que juega la información generada por el INEGI para la toma de decisiones estratégicas, no solo a nivel gubernamental, sino también en beneficio del sector productivo, la sociedad y, de manera particular, del autotransporte de carga y pasajeros.
“La Red Nacional de Carreteras proporciona información detallada y actualizada sobre la infraestructura carretera en México, incluyendo la longitud, el tipo y la conectividad de caminos federales, estatales y municipales” afirmó el maestro Mtro. David Maravilla Flores.
Se subrayó que este tipo de información permite optimizar rutas y tiempos de traslado, mejorar la planificación logística, y generar cotizaciones más competitivas para el transporte de mercancías, beneficiando tanto a empresas como a usuarios.
Herramientas como la cartografía digital y los censos económicos y de infraestructura permiten un monitoreo constante de las condiciones del territorio nacional, lo cual se traduce en decisiones más informadas y eficientes para todos los actores involucrados.
En este contexto, la participación activa de las organizaciones del autotransporte es clave. Agrupaciones como CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, y HAMOTAC pueden aprovechar esta información para diseñar estrategias que respondan a los retos y necesidades del sector, promoviendo así un sistema carretero más moderno, seguro y eficiente.
Al cierre del evento, se hizo un llamado a aprovechar las herramientas que el INEGI pone a disposición del público y a sumar esfuerzos entre gobierno, sector privado y sociedad civil para convertir a la red carretera nacional en un verdadero motor de crecimiento, competitividad y bienestar para México.