El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Reconectará SEP más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos para ciclo escolar 2022-2023
Con una inversión de más de 600 millones de pesos, la SEP reconectará a más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos en todo el país para el ciclo escolar 2022-2023, informó la coordinadora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza.
Agregó que la Coordinación General @prende.mx produce, transmite y difunde recursos educativos audiovisuales para apoyar la educación de más de un millón 600 mil estudiantes y más de 88 mil docentes.
Acuerdo global con la UE representa el instrumento internacional más profundo para México: Alfredo Femat
Ciudad de México, 26 de mayo de 2022
Indispensable firmar su renovación lo antes posible, señaló
Para México y la UE, basar las relaciones internacionales únicamente en el comercio es insostenible, riesgoso y altamente perjudicial, advirtió
Al inaugurar la conferencia “Hacia la Modernización del Acuerdo Global México-Unión Europea: Oportunidades para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible”, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Alfredo Femat Bañuelos, aseguró que dicho convenio es de vital importancia, debido a que representa el instrumento internacional más profundo para México.
Detalló que este sólido marco jurídico, amplio, integral y diverso, mismo que se terminó de negociar entre ambas partes hace un par de años, es sumamente necesario, ya que es el más complejo en nuestras relaciones hacia el exterior, al incorporar, además de negocios, la cooperación, el diálogo político y una relevante cláusula en Derechos Humanos, por lo que es indispensable que se firme su renovación lo antes posible.
El legislador por Zacatecas y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores advirtió que, tanto para nuestra nación como para la Unión Europea, basar las relaciones internacionales únicamente en el comercio es insostenible, riesgoso y altamente perjudicial; por ello, reiteró el pronunciamiento a renovar e implementar dicho acuerdo y mantener los pilares económico, político y de colaboración que lo sustenta.
En ese sentido, el parlamentario del PT resaltó la necesidad de este tipo de tratados toda vez que, en los últimos años, el mundo se ha transformado de manera vertiginosa y, en la actualidad, se atraviesa por momentos de alta complejidad, vulnerabilidad e incertidumbre; hizo un llamado urgente a las naciones para dar un giro a las decisiones que se han llevado a cabo y favorecer a los más indefensos.
“En medio de discusiones, nos enfrentamos a una abrumadora cifra: durante la pandemia se crearon, cada 30 horas, un nuevo multimillonario y, al mismo tiempo, un millón de nuevos pobres. Ante una crisis tan devastadora como la de la pandemia, han fallado las estructuras del sistema internacional, ha fallado la cooperación, han fallado los Estados nacionales y, como humanidad, hemos ido en la dirección incorrecta”, concluyó el congresista.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados