El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
En el Senado de la República inauguran exposición fotográfica de la Guardia Nacional
Al inaugurar la exposición fotográfica sobre la Guardia Nacional, en la escalinata principal del Senado de la República, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, señaló que el acto es con motivo del aniversario de esta institución, pero también, por su esfuerzo, entrega y la disciplina.
Agricultura impacta a más de 47 mil hectáreas de cultivos con Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Tamaulipas
Tula, Tamaulipas, 4 de junio de 2025
En Tula, Tamaulipas, arrancó este miércoles el programa Fertilizantes para el Bienestar que atenderá a cultivos de maíz, sorgo, soya, frijol, trigo, arroz y caña de azúcar durante 2025
Agricultura habilitó 16 Centros de Distribución Agricultura (CEDA) en municipios clave, cuya ubicación puede ser consultada en www.gob.mx/agricultura
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que más de 24 mil 300 productoras y productores tamaulipecos serán beneficiados este año con el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025, al cubrir más de 47 mil 600 hectáreas de cultivos prioritarios con más de 14 mil 200 toneladas de insumos de nutrición vegetal.
En Tula, Tamaulipas, arrancó este miércoles el programa para el campo y entre los derechohabientes se encuentran más de 7 mil 800 mujeres, quienes liderarán esta transformación al acceder a recursos que históricamente representaban obstáculos. Su participación no solo impulsa la producción de alimentos, sino que construye los cimientos de la igualdad.
El programa Fertilizantes para el Bienestar, que impulsa el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, consolida el acceso a insumos de calidad como un derecho constitucional con el propósito de avanzar hacia la soberanía alimentaria.
AGRICULTURA habilitó 16 Centros de Distribución Agricultura (CEDA) en municipios clave del estado y, a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), se entregarán cerca de 6 mil 900 toneladas de DAP y más de 7 mil 300 toneladas de UREA de manera gratuita y directa a las personas productoras, quienes recibirán hasta 12 bultos de 25 kg por hectárea (300 kg totales), con un máximo de 2 hectáreas.
Asignación de fertilizante por hectárea:
Maíz, sorgo, soya, entre otros cultivos: 6 bultos de DAP + 6 bultos de UREA por hectárea.
Frijol y trigo grano: 4 bultos de DAP + 4 bultos de UREA por hectárea.
Arroz y caña de azúcar: 4 bultos de DAP + 8 bultos de UREA por hectárea.
Es importante mencionar que las y los productores autorizados contarán con 150 días hábiles, posterior a la publicación en www.gob.mx/agricultura, para acudir con una identificación oficial vigente a recoger los fertilizantes en el CEDA asignado.
Como parte fundamental del programa, AGRICULTURA publicó la convocatoria para integrarse a la estrategia de Contraloría Social y llamó a todas las productoras y productores derechohabientes a participar activamente en la vigilancia de la entrega de fertilizantes. Esta colaboración ciudadana permitirá transparentar procesos, identificar áreas de mejora y garantizar que los apoyos les lleguen directamente.
Para más información, las productoras y los productores podrán visitar las Oficinas de la Representación de las Entidades Federativas (OREF), los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o consultar la página oficial de la Secretaría de Agricultura (www.gob.mx/agricultura), donde encontrará información detallada sobre requisitos, ubicación de los CEDA y fechas de entrega.
Texto y Foto: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural