Al garantizar derechos laborales a trabajadores de aplicaciones México da un paso histórico hacia la justicia social: Liz Sánchez

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2024

Con reforma sobre derechos laborales para trabajadores de plataformas digitales México da un paso histórico hacia la justicia social para cerca de 658 mil personas que encuentran que laboran mediante aplicaciones, aseguró la senadora Liz Sánchez.

Al fijar posicionamiento a nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la legisladora destacó que durante mucho tiempo, estos trabajadores han sido invisibilizados, explotados y privados de sus derechos más básicos.

En este sentido, explicó que con la reforma aprobada por unanimidad, se garantiza la seguridad social de estos trabajadores con acceso a servicios de salud y pensiones; así como salarios justos, protección contra accidentes, prestaciones como vacaciones, aguinaldo, y el pago de utilidades

Además, se establece la obligatoriedad de las empresas de plataformas digitales a otorgar un contrato justo y claro, que les permita conocer sus derechos y obligaciones, el cual deberá ser autorizado y registrado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

“Por eso es importante esta reforma, porque estos trabajadores son parte de nuestra comunidad, son nuestros vecinos, nuestros amigos. Y porque todos merecemos trabajar en condiciones justas y dignas”, destacó la legisladora por Puebla.

Liz Sánchez señaló que al garantizar los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales, se está reconociendo que el trabajo, sea cual sea su forma, debe ser valorado y respetado.

“Estamos diciendo que nadie debe ser explotado en nombre de la innovación tecnológica. Esta lucha no es solo por ellos, es por nosotros mismos. Es por un mundo donde todos tengamos la oportunidad de vivir con dignidad y seguridad”.

Finalmente, la senadora del PT mencionó que con esta reforma se reafirma el compromiso con las trabajadoras y trabajadores de México. “Los trabajadores de plataformas digitales merecen respeto, derechos y dignidad”.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores