El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Reformas en materia de telecomunicaciones no violará el proceso legislativo: Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la aprobación de las reformas en materia de telecomunicaciones será de acuerdo con la ley, no se violará el proceso legislativo.
Señaló que las leyes en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, la de administración y servicios digitales, y la del escudo nacional, el himno nacional, “son prioritarias para nosotros”.
Alejandro Carvajal respalda a trabajadores que denuncian cobros adicionales a sus créditos del Fovissste
Ciudad de México, 5 de abril de 2025
El diputado de Morena señaló que serán vigilantes del decreto que firmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para condonar a trabajadores deudas impagables del Fovissste
El diputado Alejandro Carvajal Hidalgo (Morena) respaldó a trabajadoras y trabajadores de los sectores salud y educativo, que denuncian que, de manera unilateral, se les realizaron cobros adicionales a lo correspondiente a sus créditos del Fovissste.
En conferencia de prensa, recordó que, en septiembre de 2023, se les comenzó a descontar a los trabajadores burocráticos, aplicando el artículo 20 de la Ley del ISSSTE, más de lo que se establecía en el crédito original y se realizó el descuento sobre el salario integrado y no sobre el salario base.
“Se vieron afectados miles de trabajadores de las dependencias de salud federal, de la Cámara de Diputados y trabajadores burocráticos federales y se tuvo que recurrir al amparo y la semana pasada la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló a favor para que a los trabajadores del Fovissste les sea devuelto el dinero que se les descontó de más”, señaló.
Además, dijo, se creó un criterio de la SCJN para que no se lleven a cabo este tipo de descuentos y los que corresponden a los créditos hipotecarios se apliquen sobre el salario base y no sobre el salario integrado.
Expresó su respaldo el decretó que firmó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través del cual se beneficiarán a 400 mil trabajadores del Estado que actualmente tienen créditos impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) a quienes se les otorgarán congelamientos, quitas, reducción de intereses y condonaciones de saldos.
No obstante, Carvajal Hidalgo sostuvo que serán vigilantes de la aplicación de este decreto y del cumplimiento de la sentencia de amparo que generó la SCJN.
Trabajadoras y trabajadores afectados acusaron que, de manera unilateral, se efectuaron esos descuentos extras a los de sus créditos del Fovissste, sin avisar y algunos, bajo otros conceptos.
Demandaron a las autoridades revisar el tema de los intereses y la eliminación de las UMAS, ya que esto genera que paguen más, por lo que consideraron que el Fovissste ha dejado de ser una institución de carácter social.