El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Seade acusa que EU quiere 'madrugar' a México en el T-MEC
El Gobierno de México rechaza la inclusion de agregados laborales de Estados Unidos que monitorearían la implementacion de la reforma laboral en el país, subrayó este sábado Jesús Seade, jefe negociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
American Express gana mayoría de los contratos de la 4T
El gobierno ha pagado a El Mundo es Tuyo 305.9 mdp por la reserva de boletos de avión, principalmente
México.
El gobierno de la Cuarta Transformación firmó este año 61 contratos por 305.9
millones de pesos con El Mundo es Tuyo, la agencia de viajes de American
Express, para la reservación de boletos de avión, de autobús y hoteles. Más de
la mitad de esos contratos le fueron asignados a esta agencia de manera
directa, según datos de Compranet.
En
el sexenio pasado, El Mundo es Tuyo obtuvo 417 contratos, 60 por ciento de
estos sin licitar. La agencia de viajes de American Express prestó servicios de
reserva a las dependencias públicas en el sexenio anterior por un valor de dos
mil 839.1 millones de pesos.
En
esta administración, El Mundo es Tuyo fue contratada de forma directa por la
Secretaría de Relaciones Exteriores para la reservación, expedición y entrega
de pasajes aéreos nacionales e internacionales, con un costo 37.7 millones de
pesos.
La
agencia ganó además una licitación de la Comisión Nacional del Agua por 37
millones de pesos para otorgar el mismo servicio a servidores públicos.
También
varios contratos en licitaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS). Dos de estas convocadas por la Coordinación de Adquisiciones de Bienes
de Inversión y Contratación de Servicios del instituto para la reservación, expedición
y entrega de boletos de avión a destinos nacionales para sus servidores
públicos, uno por 33 millones 64 mil pesos y otro por 18.3 millones de pesos.
La
delegación del IMSS en Chiapas también contrató a El Mundo es Tuyo para que le
reservara boletos de avión con un valor de 6.2 millones de pesos para el
traslado de funcionario y pacientes.
En
su información corporativa, la agencia de viajes de American Express promueve
sus servicios para corporativos y gobierno y destaca que la Secretaría de Desarrollo
Turístico del gobierno de Oaxaca la nombro como Mejor Socio Comercial de esa
entidad.
En
el primer año del gobierno de la Cuarta Transformación, otra agencia
beneficiada ha sido Viajes Premier. Con esta empresa, diversas dependencias de
la administración han firmado 39 contratos, más de la mitad los asignaron de
manera directa.
La
reserva de viajes para distintas áreas del gobierno ha dejado a esa agencia
339.4 millones de pesos de ingresos. La Secretaría de Cultura pagó a Viajes
Premier 137.9 millones de pesos para que le brindara servicios integrales para
eventos, boletaje aéreo y terrestre, desde el 2 de abril y hasta el 31 de
diciembre.
La
Secretaría de Salud contrató vía licitación a esta empresa por 58.8 millones de
pesos para reservar y comprar pasajes de avión para vuelos nacionales e
internaciones durante este año, para las unidades administrativas y órganos
desconcentrados y descentralizados del sector.
En
el gobierno anterior, Viajes Premier firmó 293 contratos por un monto de dos
mil 245.4 millones de pesos. La empresa propiedad de Jorge Hernández, presidente
de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) y de la Federación
Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), obtuvo ocho de cada 10 contratos
por adjudicación directa en la pasada administración.
Entre
las dependencias que asignaron contratos a estas dos agencias, El Munto es Tuyo
y Viajes Premier, están además de las secretarías de Turismo, de Desarrollo
Agrario, de Energía y del Trabajo, organismos como Banobras; la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Instituto de Administración y Avalúo
de Bienes (desconcentrado de Hacienda), el DIF, IPN, Liconsa y el Fondo de
Cultura Económica .
Entre
los contratos incluso hay uno del extinto Consejo de Promoción turística de
México, con Viajes Premier, por 103 mil 448 pesos.
Desde
mayo, los viajes internacionales de funcionarios públicos están restringidos a
la autorización del presidente López Obrador, como parte de la política de
austeridad. En un memorándum el mandatario estableció además la reducción a la
mitad en viáticos para viajes al extranjero.