AMEXCID instala Consejo Técnico Empresarial para sumar al sector privado en la cooperación internacional

Ciudad de México, 17 de junio de 2025

Este órgano busca integrar a empresas mexicanas en la formulación y ejecución de proyectos de desarrollo internacional, aseguró la directora ejecutiva de AMEXCID, Alejandra del Moral

Hizo un reconocimiento a empresarias y empresarios que han demostrado su solidaridad con las acciones emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum

La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) instaló el Consejo Técnico Empresarial para promover esquemas e iniciativas de cooperación innovadoras junto con el sector privado, informó su directora ejecutiva, Alejandra Del Moral Vela

“La instalación del Consejo Técnico Empresarial, permite estar un paso adelante en la construcción de una agenda que atienda las prioridades nacionales con la visión y la experiencia de las empresas más importantes de México”, dijo.

En este sentido agregó que el objetivo es promover esquemas e iniciativas de cooperación innovadoras, e incluir la participación de actores no gubernamentales en los procesos de formulación y ejecución de proyectos internacionales.

Agradeció la presencia de representantes del sector privado que conformarán el Consejo Técnico Empresarial como Cemex, Cinépolis, Coca-Cola Femsa, Consejo Coordinador Empresarial, Grupo Omnilife, Sigma Alimentos y Walmart de México, por la labor que día a día demuestran en la construcción de la patria, transformando la realidad, generando empleo y beneficiando a miles de familias.

“Queremos fortalecer las capacidades del sector empresarial mexicano, mediante esquemas de cooperación internacional, incrementar su visibilidad, e impulsar proyectos que sean prioridad nacional”, resaltó Del Moral Vela.

Hizo un amplio reconocimiento a las empresarias y empresarios mexicanos que han demostrado su solidaridad con las acciones emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La funcionaria se refirió también a las palabras del canciller Juan Ramón de la Fuente en el sentido de que trabajando en equipo y de manera coordinada, México se fortalece y consolida su liderazgo internacional.

“Robustecer las mejores prácticas empresariales y promover la responsabilidad social de las empresas, a nivel regional y mundial, contribuyendo al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible”, subrayó la directora ejecutiva de la AMEXCID.

A través de la AMEXCID se impulsa un nuevo paradigma de cooperación internacional para el desarrollo donde todas las acciones emprendidas a nivel internacional van encaminadas hacia la prosperidad compartida.

La conformación de este Consejo Técnico será un puente articulador para que especialistas de las dependencias federales y entidades, participen en temas específicos de la cooperación internacional.

Los representantes del sector empresarial mexicano podrán aportar conocimientos, experiencias y capacidades para potencializar el desarrollo humano sostenible, implementado en proyectos de cooperación internacional.

“Estoy convencida que, trabajando como equipo, aprovechando nuestras capacidades, avanzamos de manera firme hacia la cooperación que necesita el mundo y que, ante los retos que enfrentamos, exige México”, finalizó.

El Consejo Técnico Empresarial, quedó instalado de la siguiente manera:

Presidenta: Rosaura Castañeda Ramírez, Coca-Cola Femsa

Copresidente: Mauricio García Perera, Sigma Alimentos

Secretario de Actas: Emmanuel Reynaud, Walmart de México

Vocal: Azucena Cervantes, Grupo Omnilife

Vocal: Brenda Kuri Tiscareño, Consejo Coordinador Empresarial

Vocal: Ramón Ramírez, Cinépolis

Vocal: Octavio Castillo, CEMEX

Texto y Foto: Secretaría de Relaciones Exteriores