El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Inflación regresa al objetivo del Banco de México
México.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 3.89 por ciento a tasa anual en la primera quincena de febrero, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
AMLO: Pemex requiere un torniquete para detener el sangrado, no una venda
Analistas consideran que la decisión del presidente López Obrador de cancelar la reforma energética dañará a la petrolera, cuyos niveles de producción están en mínimos históricos.
México.-
El paquete de ayuda planificada por el Gobierno del presidente Andrés Manuel
López Obrador para Petróleos Mexicanos (Pemex) podría ser una simple venda,
cuando en realidad se necesita un torniquete para detener el sangrado.
Pemex,
la compañía petrolera más endeudada del mundo, vio caer en 2018 su producción
anual de petróleo a su nivel más bajo desde al menos 1990, y Fitch Ratings
rebajó sus bonos la semana pasada a un nivel por encima de la basura.
López
Obrador, quien lleva dos meses en el cargo de presidente, prometió esta semana
anunciar una serie de “medidas extraordinarias” para la compañía que
respaldará los 66 mil millones de pesos en exenciones fiscales por seis años
anunciadas en enero.
La
propuesta es bievenida, dicen los analistas, pero no esperan un cambio rápido.
Al mismo tiempo que López Obrador está invirtiendo dinero en Pemex, ha echado
para atrás las reformas energéticas que le permiten a la compañía compartir sus
costos de desarrollo con otros productores y suspendió las subastas que
permiten a los exploradores privados ofertar por los derechos para perforar los
prometedores bloques petroleros de México.
“Es
erróneo suponer que solo el dinero solucionará los problemas de Pemex, como el
uso ineficiente del capital, los problemas operativos y la mala administración
de los proyectos”, aseguró Alejandra León, analista de IHS Markit en
Ciudad de México.
El
nuevo Gobierno “está tratando de ir en contra de la corriente”, dijo.
“Pero ahora todo va a ser mucho más lento”.
En
un momento en que México debería estar cosechando los beneficios de la demanda
agregada de crudo a raíz de las sanciones de Estados Unidos sobre Venezuela y
la agitación del mercado global, ni siquiera puede producir suficiente petróleo
ligero para sus propias refinerías. Sus reservas probadas han caído a solo un
cuarto de lo que eran hace casi dos décadas.
Las
calidades mexicanas de crudo ligero, como el Olmeca y el Istmo, han
desaparecido del mercado mundial debido a la disminución de la producción. Y en
noviembre y diciembre, Pemex se vio forzado a importar petróleo estadounidense
de Bakken Play en Dakota del Norte para alimentar sus refinerías, de las cuales
dos de cada seis han estado cerradas durante meses por mantenimiento.
“Pemex
ha tenido muy poca capacidad durante muchos años, pero las reformas fueron una
luz al final de un túnel que ahora se ha cerrado”, afirmó León, de IHS
Markit. “Hay muy poca confianza en lo que Pemex hará en el futuro”.
El
mayor descubrimiento en tierra de Pemex en los últimos años, el campo de
Ixachi, de mil millones de barriles, que promete agregar 80 mil barriles
diarios de condensado y 720 millones de pies cúbicos por día de gas en cuatro
años, se desarrollará sin socios, informó Pemex. Sin embargo, los analistas
permanecen escépticos.
“Ixachi
es el único proyecto en el plan de desarrollo acelerado de Pemex que tiene un
gran potencial y no hay nadie en México que tenga experiencia para
desarrollarlo porque es alta presión, alta temperatura”, explicó John
Padilla, director gerente de la consultora energética IPD Latin America.
Las
medidas fiscales podrían “ser útiles para los campos marginales, los
activos en los que se hace poco dinero o incluso se pierde”, señaló Pablo
Medina, vicepresidente de Welligence Energy Analytics en Houston, “pero lo
que realmente se necesita es un programa masivo de externalización” que
permita a Pemex compartir el costo de proyectos más grandes con productos
privados y acceder a su experiencia.