El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Grupo Parlamentario de Morena, que es la mayoría legislativa, respaldará acciones que decida la Presidenta sobre la relación con EUA: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciados en el marco de sus 100 días de gobierno.
Ana Elizabeth Ayala impulsa iniciativa para proteger especies en riesgo
Ciudad de México, 23 de diciembre de 2024
La iniciativa de la diputada de Morena, busca alinear las definiciones de especies en riesgo en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente con la Ley General de Vida Silvestre y la NOM-059-SEMARNAT-2010
La diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca homologar y ampliar las definiciones de especies amenazadas y especies en peligro de extinción en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. La propuesta tiene como objetivo alinear estas definiciones con las contenidas en la Ley General de Vida Silvestre y la NOM-059-SEMARNAT-2010, con el fin de fortalecer las acciones de conservación de la biodiversidad en México.
En México, la biodiversidad es un tesoro invaluable que alberga una gran variedad de especies de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas, es decir, únicas en el mundo. “Nuestro país, a lo largo de su territorio, cuenta con una extensa diversidad de ecosistemas, cada uno alberga a una particular y extensa lista de especies, tanto de flora como de fauna, incluyendo las especies endémicas que solamente pueden ser vistas en nuestro territorio, lo que hacen de México un reconocido destino turístico a nivel mundial”, destacó la diputada Ayala.
A nivel internacional, México ha asumido el compromiso de preservar su biodiversidad al suscribir instrumentos como el Convenio sobre la Diversidad Biológica, ratificado en 1993. Este acuerdo establece la necesidad de promover la conservación y el uso sostenible de los recursos biológicos. “Para cumplir con el compromiso que México tiene para preservar dicha biodiversidad, el Estado ha suscrito diversos instrumentos internacionales, siendo uno de ellos, el Convenio sobre la Diversidad Biológica”, señaló Ayala Leyva, quien subrayó la importancia de adecuar la legislación nacional a los estándares internacionales.
La iniciativa también aborda una laguna normativa en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, ya que las definiciones de las especies en riesgo no están alineadas con las establecidas en otras normativas clave, como la NOM-059-SEMARNAT-2010. “La presente iniciativa propone homologar las clasificaciones de especies mencionadas en el marco jurídico nacional, visibilizando las definiciones contenidas en la Ley General de Vida Silvestre, así como en la NOM-059-SEMARNAT-2010”, explicó. Esta acción permitirá una mayor claridad y consistencia en las políticas públicas y en las acciones de conservación.
Finalmente, la diputada Ayala comentó que la homologación de las definiciones ayudará a las autoridades a mejorar su trabajo en la conservación de especies, y permitirá un acceso más fácil a la información relevante para la ciudadanía. “Se pretende introducir en el listado de definiciones las clasificaciones de especies amenazadas o en peligro de extinción, mencionadas en el artículo 35, fracción III, inciso b.” Esta iniciativa refuerza el compromiso de México con la protección del medio ambiente y el bienestar de las generaciones futuras.