El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
México estrecha lazos bilaterales y de amistad con China
Hoy la canciller Alicia Bárcena Ibarra, quien realiza su primera visita oficial a China, y el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, tuvieron un encuentro para dar seguimiento a la reunión sostenida entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo Xi Jinping el 16 de noviembre, en San Francisco.
Ambas partes coincidieron en que los presidentes, en su reciente acercamiento, han reforzado los vínculos bilaterales, refrendaron la amistad entre México y China, y lograron acuerdos importantes.
Ante altos índices de desaparición de personas, diputada priista Fuensanta Guerrero busca establecer protocolos de atención
Ciudad de México, 21 de noviembre de 2023
Según el registro nacional de personas desaparecidas y no localizadas, se tienen contabilizadas 113 mil 211.
“México está en crisis de desaparecidos, México está en crisis de inseguridad”, criticó.
Frente a los miles de desapariciones de personas en nuestro país y ante la falta de soluciones por parte de las autoridades, la diputada federal Fuensanta Guerrero Esquivel propuso una iniciativa para establecer protocolos de atención y reducción de los tiempos de respuesta.
La integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló la necesidad de velar por las familias de quienes se desconoce su paradero y así dar una solución pronta y expedita. Explicó que actualmente el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, tiene contabilizadas 113 mil 211 personas, además de señalar que detrás de cada una de ellas hay un familiar suplicando su búsqueda e implorando justicia.
“México está en crisis de desaparecidos, México está en crisis de inseguridad y México no destina ni recursos, ni interés para buscarlos”, criticó la diputada zacatecana.
Agregó que, de acuerdo con el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda, en Zacatecas existen tres mil 664 personas desaparecidas y/o no localizadas.
Dentro de estas cifras, explicó, los municipios más afectados son Fresnillo, la capital de Zacatecas, Guadalupe, Jerez, Río Grande, Calera, Villa de Cos, Ojocaliente, Valparaíso y Sombrerete.
Además, la legisladora enfatizó el rango de edad de las víctimas es entre los 15 y 40 años, donde son los hombres jóvenes los más vulnerables a este fenómeno. En el caso de las mujeres la tendencia está centrada entre los 12 y 25 años.
Por ello, reiteró que en Zacatecas las y los jóvenes están en peligro, así como las y los mexicanos en el resto del territorio nacional.
Bajo dicho contexto, Guerrero Esquivel en su proyecto de ley propuso modificar diversos artículos de la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas; la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, y Desaparición cometida por Particulares.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados