Aprueba Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad su opinión sobre el proyecto de PEF 2024

Ciudad de México, 26 de octubre de 2023

Recibió 14 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones, y se remitió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

La Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, presidida por la diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD), emitió su opinión en sentido positivo respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2024, Anexo transversal 16 Recursos para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.

La propuesta, avalada por 14 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones, fue remitida a la presidencia, secretaría e integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su análisis y que se anexe al dictamen conforme a lo previsto en el artículo 220 numeral 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

En el apartado de recomendaciones finales, se sugiere justificar ampliamente la integración de programas presupuestarios en los anexos transversales en la materia para garantizar suficientes recursos a programas de protección ambiental y crisis climática.

También, adicionar al régimen transitorio del PEF 2024 para implementar criterios de asignación y garantizar que se alineen los objetivos de la política de cambio climático con la asignación de presupuesto con certidumbre jurídica y claridad.

Propone reformar el artículo 22 del proyecto de PEF 2024 a fin de incluir los programas relativos a las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático para que cuenten con la integración de la perspectiva de género, transparentar la metodología y el proceso para componer e integrar el proyecto de Presupuesto del Anexo 16, considerar la pertinencia de reglas de operación e incorporar programas transversales de cambio climático en el Anexo 25.

Además, etiquetar con claridad el objetivo de los programas presupuestarios que se incluyan en el Anexo 16 precisando si corresponden a las acciones de adaptación o al de mitigación del cambio climático.

Asuntos generales

El diputado Alfredo Vázquez Vázquez (Morena) dijo que en Chiapas se encuentra un reducto de la biodiversidad: la Biosfera de Montes Azules, y propuso realizar un foro para concientizar sobre la importancia de su preservación. Indicó que los habitantes de la zona lograron la delimitación de la brecha lacandona para evitar más invasiones.

Del PAN, el diputado Noel Mata Atilano manifestó su disposición para acudir a la región en el marco de los trabajos de la Comisión, “que se ha distinguido por su alto compromiso con el cuidado del medio ambiente, buscando, desde cualquier trinchera, cuidar los recursos naturales, sobre todo los no renovables.”

La diputada Díaz Acevedo sostuvo que siempre se ha tomado en serio la responsabilidad de la Comisión, que ha trabajado ordenadamente para llegar a acuerdos importantes. Informó que, debido a los fenómenos que golpean al país, se harán ajustes a la agenda de reuniones en otros estados y se considerará la propuesta del diputado Vázquez Vázquez.

La diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) manifestó su preocupación por el cambio climático y destacó la importancia de sumarse a todas las tareas “y ocuparnos en lo posible, desde nuestra responsabilidad, para buscar cómo influir e impulsar políticas públicas que nos permitan, como país responsable, revertir lo que es ya una realidad, que es el cambio climático”.

Texto y Foto: Cámara de Diputados