El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
La entrada en vigor de la llamada Ley Silla es un acto de justicia para las y los trabajadores: Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila destacó la entrada en vigor de la llamada Ley Silla, la cual es resultado de una reforma que impulsó y que prohíbe obligar a las y los trabajadores a estar de pie durante toda su jornada laboral.
En un mensaje a través de sus redes sociales, afirmó que ahora es obligación de quien emplea proporcionar sillas con respaldo, lo cual es “un acto de justicia”.
Arranca segundo conversatorio sobre la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Ciudad de México, 13 de mayo de 2025
Los temas a tratar este martes son cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico
Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos del Senado de la República arrancaron los trabajos del segundo conversatorio en el que se abordarán los temas de “Cobertura social” y “Acceso al espectro radioeléctrico”.
En el segundo conversatorio sobre el proyecto para expedir la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión participarán 16 académicos, representantes de las organizaciones civiles, de instituciones, radios comunitarias, de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, universidades y federaciones. Serán dos mesas de debate y en cada una de ellas debatirán ocho participantes.
El presidente de la comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Cruz Álvarez Lima, señaló que con la experiencia y visión de los participantes se enriquece este ejercicio de diálogo convocado con la mejor de las intenciones, por lo que se tiene la oportunidad de escuchar, reflexionar y debatir en este espacio de libertad y pluralidad, pues obedece también al impulso democrático que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sugirió al Senado.
Álvarez Lima afirmó que su método será el de recoger de manera abierta, transparente y sustantiva las preocupaciones, propuestas y observaciones del dictamen sobre la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la intención de construir entre todos un proyecto legislativo sólido, que refleje tanto el consenso técnico como el sentir social en torno a un tema estratégico para la vida democrática del país.
El senador Javier Corral Jurado, quien funge como moderador de los conversatorios, sostuvo que este ejercicio se lleva a cabo de manera híbrida, tanto de manera presencial como en plataformas digitales, a fin de abordar temas como el fomento social, las nuevas formas de acceder al espectro radioeléctrico, el fortalecimiento de los pequeños operadores y redes comunitarias, y la política satelital.