El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Ciudadanía mexicana nacida en marzo y abril conformará las 170 mil casillas electorales del PEF 2023-2024
La ciudadanía mexicana nacida en los meses de marzo y abril será la que podría conformar las más de 170 mil Mesas Directivas de Casilla, a instalarse el próximo 2 de junio, a lo largo y ancho del país, en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.
Autoridades deben garantizar derechos de las personas migrantes y evitar abusos en su tránsito por San Luis Potosí: Ramón Torres García
San Luis Potosí, S.L.P., 14 de noviembre de 2023
El diputado José Ramón Torres García, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, hizo un llamado a todas las autoridades para que se respeten los derechos de las personas migrantes al transitar por territorio nacional, pues se tiene conocimiento que a lo largo de su trayecto existen abusos, poniendo en riesgo la su vida y su integridad.
Mencionó que el Congreso del Estado ha presentado diferentes puntos de acuerdo, exhortando a diferentes autoridades como el Instituto Nacional de Migración, y la Guardia Nacional, para que a través de un trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno de los estados donde hay ruta migrante, se trabaje en el respeto y garantía de sus derechos humanos.
“Urge que se ponga atención en este tema y que, el Instituto Nacional de Migración implemente una estrategia para evitar que esto siga ocurriendo, se registra comúnmente en los estados donde pasa la ruta migrante.”
Torres García consideró alarmante las situaciones en las que personas migrantes se ven envueltas y muchas veces buscan denunciar, pero al momento de hacerlo, les solicitan sus documentos de residencia legal, por lo que propuso que la Fiscalía General del Estado, tome las denuncias que personas en situación de migrantes presenten al momento de ser víctimas de un delito, sin importar su situación migratoria.
Finalmente, el diputado reiteró el compromiso del Congreso del Estado para trabajar de la mano con las instituciones encargadas de regular esta situación, y solicitó la ayuda de la Guardia Nacional para que tenga más presencia en la entidad.
Texto y Foto: Congreso del Estado de San Luis Potosí