El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Fundamental, la supervisión parlamentaria en la atención al cambio climático: Marcela Guerra Castillo
Marcela Guerra Castillo, afirmó que el cambio climático es una amenaza global y un desafío de política pública, por lo que los Parlamentos están obligados a construir marcos regulatorios que permitan acciones en áreas estratégicas para la sostenibilidad, hasta lograr la eliminación gradual de los combustibles fósiles, en un plazo adecuado, y evitar que el mundo aumente 1.5 grados centígrados por encima de las temperaturas preindustriales.
Avalan comisiones facultar a CNDH para promover cultura de la paz y supervisar estancias migratorias
Ciudad de México, 14 de noviembre de 2023
Senadores adelantan que presentarán un exhorto para que se investigue el asesinato de le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo
Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos Segunda, que presiden la senadora Kenia López Rabadán y Rafael Espino de la Peña, respectivamente, aprobaron un par de dictámenes, a fin de facultar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para promover la cultura de la paz y supervisar las estancias migratorias.
El primero de ellos, adiciona una fracción XIII Bis al artículo 6º de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con el propósito de incorporar a la CNDH la atribución de promover la cultura de la paz.
En tanto, el proyecto que reforma la fracción XII del artículo 6º de la Ley plantea que la CNDH tendrá la responsabilidad de supervisar el respeto a los derechos humanos en el sistema de reinserción social y en las estancias migratorias del país, mediante la elaboración de un diagnóstico anual sobre la situación que éstos guarden.
Además, las y los integrantes de las comisiones unidas lamentaron el sensible fallecimiento de Jesús Ociel Baena Saucedo, quien se desempeñaba como magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEAGS).
En ese sentido, las y los senadores pidieron que se realice una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y que se protejan los derechos de las personas no binarias.
Cabe recordar que Baena Saucedo fue la primera persona no binaria en asumir un cargo en una judicatura en México y América Latina, después de que el TEEAGS reconociera su identidad.
Para ello, coincidieron en la necesidad de presentar una proposición con punto de acuerdo, a nombre de las comisiones, para exhortar a las autoridades correspondientes a que aclaren este crimen.