El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Nuestro país es un ejemplo en el mundo de cómo alcanzar la paridad de género: Cynthia López Castro
En la apertura de los trabajos de la primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la senadora Cynthia López Castro destacó que México es un ejemplo en el mundo de cómo alcanzar la paridad de género en los parlamentos.
Azucena Arreola asiste a reunión de trabajo con la Comisión de Asuntos Frontera Sur en San Cristóbal de Las Casas
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 21 de febrero de 2025
Se busca fortalecer la cooperación en temas clave para la región.
Se exploraron oportunidades de colaboración para el fortalecimiento de políticas públicas para el desarrollo del sur-sureste de México.
Como integrante de la Comisión de Asuntos Frontera Sur (CAFS) de la Cámara de Diputados, la diputada federal por el Distrito VII, Azucena Arreola, asistió ayer a una reunión de trabajo en San Cristóbal de Las Casas, en colaboración con El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), con el objetivo de fortalecer la cooperación en temas clave para la región.
El encuentro inició con la bienvenida a los integrantes de la comisión por parte del Dr. Antonio Saldívar Moreno, Director General de ECOSUR, y la Dra. Cristina Guerrero Jiménez, Coordinadora de la Unidad San Cristóbal. Posteriormente, los asistentes visitaron la Feria de Mieles del Sureste de México, donde el Dr. Rémy Vandame presentó el trabajo del proyecto de abejas en la región.
Como parte de la jornada, se realizó la presentación institucional de ECOSUR, destacando su labor en investigación y desarrollo. También se proyectó el video Flores de Caña y Migración Laboral, a cargo de la Dra. Martha García Ortega, seguido de la exposición de proyectos relacionados con la migración en el sureste mexicano, presentados por la Dra. Martha Rojas y el Dr. Iván Porraz.
Otros temas abordados incluyeron el ejercicio de conectividad en el Proyecto Mesoamericano (Proyecto ECOME), la interculturalidad en un contexto transfronterizo y la relación de ECOSUR con el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), con la participación de expertos en cada área.
El evento concluyó con una mesa de discusión en la que los integrantes de la CAFS y ECOSUR exploraron oportunidades de colaboración para el fortalecimiento de políticas públicas en la región. Finalmente, los representantes de la comisión dieron por clausurada la reunión, destacando la importancia de estos espacios de diálogo para el desarrollo del sur-sureste de México.
Texto y Foto: Grupos Parlamentarios | Comisiones | Cámara de Diputados