El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Fundamental, la supervisión parlamentaria en la atención al cambio climático: Marcela Guerra Castillo
Marcela Guerra Castillo, afirmó que el cambio climático es una amenaza global y un desafío de política pública, por lo que los Parlamentos están obligados a construir marcos regulatorios que permitan acciones en áreas estratégicas para la sostenibilidad, hasta lograr la eliminación gradual de los combustibles fósiles, en un plazo adecuado, y evitar que el mundo aumente 1.5 grados centígrados por encima de las temperaturas preindustriales.
Cámara de Diputados reanuda discusión en lo particular del dictamen con Proyecto de Decreto del PEF 2024
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2023
Este miércoles, la Cámara de Diputados continuó el desahogo de las 3 mil 93 reservas promovidas por legisladoras y legisladores al dictamen con Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024.
Al reanudar la sesión, la diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (PRI), vicepresidenta de la Mesa Directiva, indicó que las y los legisladores tendrán un tiempo de tres minutos para presentar sus reservas.
Ayer martes 7 de noviembre, alrededor de 108 diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC y PRD presentaron diversas reservas.
Para 2024 el PEF contempla un gasto neto total de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, lo que equivale a un incremento real de 4.2 por ciento comparado con lo aprobado en 2023 y estima un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos.
En lo general, el dictamen fue ratificado con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención, en la sesión presencial iniciada el lunes 6 de noviembre.
Conforme a lo publicado en la Gaceta Parlamentaria, las tres mil 93 reservas son impulsadas por diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, las cuales se conjugan del Anexo RA-1 al Anexo RA-62.