Cambios a Ley de Amparo garantiza certeza jurídica, legalidad y transparencia: Liz Sánchez

Ciudad de México, 13 de diciembre de 2024

Modificaciones a la Ley de Amparo darán certeza jurídica, legalidad y transparencia y garantiza a los ciudadanos que sus derechos serán respetados y puedan defenderse en caso de vulneraciones, aseguró la senadora Liz Sánchez.

Al fijar el posicionamiento a nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la legisladora por Puebla explicó que con estos cambios se pretende resolver la tardanza de los juicios y su dilación, no sólo en materia tributaria, sino también en materia de amparo.

Además, se establece que, tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales.

“Se realiza el ajuste, en diversos artículos, en el cálculo de multas para que éstas pasen de salarios mínimos a Unidades de Medida y Actualización (UMAs) y en los casos en que resulte aplicable”, aclaró.

Y se armonizan diversos términos para utilizar lenguaje incluyente, el cambio de Distrito Federal a Ciudad de México y se armoniza lo correspondiente al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

En cuanto a la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución, Liz Sánchez detalló que se establece que en ningún caso pueden dictarse suspensiones contra normas generales, ni en acción de inconstitucionalidad, ni en controversia constitucional.

Asimismo, se prevé que no procede la impugnación de adiciones o reformas a la Constitución y se adiciona que en materia de controversias constitucionales estas son improcedentes cuando tengan por objeto controvertir adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

También se establece la posibilidad de que las partes reciban la notificación de la resolución por vía electrónica y se incorpora lenguaje incluyente, dado que la redacción actual no lo consideraba.

“Los dictámenes que hoy discutimos son un paso más en la transformación profunda que responde a las demandas de justicia, equidad y transparencia que el pueblo de México ha exigido durante años”, aseveró la legisladora del PT.

La senadora Liz Sánchez enfatizó que no se puede ignorar el contexto en el que surge esta reforma, en el que por años, el Poder Judicial ha sido señalado por nepotismo, opacidad e ineficacia.

“La sociedad demanda un cambio, y estos dictámenes responden con una transformación estructural y normativa que será la base para recuperar la confianza ciudadana en nuestras instituciones”, concluyó.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores