El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
A dos años de su reapertura, el Cine Linterna Mágica es símbolo del fortalecimiento de las prestaciones sociales en el IMSS
El Cine Linterna Mágica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha consolidado a dos años de su reapertura en 2023 como un espacio para la promoción de la cultura, el bienestar emocional y la construcción de comunidad, elementos clave para la salud integral.
Cambios en materia de competencia económica brindan certeza y protege los derechos de víctimas de prácticas anticompetitivas: Yeidckol Polevnsky
Ciudad de México, 28 de junio de 2025
Hoy el sector empresarial está siendo escuchado y la reforma en materia de Competencia Económica representa un gran avance para las empresas pues contarán con un organismo rector que garantice la competencia en igualdad de condiciones, aseguró la senadora Yeidckol Polevnsky.
Al posicionar a nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo el dictamen que modifica diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de Entidades Paraestatales que incluye cambios en la configuración orgánica y adecuación de las atribuciones de la nueva Comisión Nacional Antimonopolio.
“Con esto que hoy se está haciendo y sobre todo buscando que esté centralizado, esté en la Secretaría de Economía. Se cambia a una visión que contempla la política industrial y a los empresarios”, mencionó.
Yeidckol Polevnsky explicó que la Comisión Nacional Antimonopolio contará con personalidad jurídica y patrimonio propio, permitiendo ejercer actos jurídicos en su nombre y administrar sus recursos con autonomía.
Asimismo, garantizará la libre concurrencia y competencia económica en todos los mercados y sectores del país, lo que permitirá fortalecer la capacidad de enfrentar fenómenos económicos a escala global.
“Con estas reformas que se están haciendo permitirán que seamos más competitivos y vamos a estar con la misma estructura de los órganos de competencia que tiene hoy Estados Unidos”, señaló.
Además, Yeidckol Polevnsky aclaró que la reforma se apega al principio de austeridad, se establece claramente como con los fideicomisos existentes se podrá indemnizar a los trabajadores de la Comisión por los cambios a la ley.
De igual forma, la legisladora argumentó: “No se trata de bajar costos con base a eliminar personas o trabajadores o técnicos o expertos; se trata de bajar costos en esos grandes edificios o en esas duplicidades que no tienen justificación alguna, protegiendo en todo lo que cabe los derechos laborales de los trabajadores”, señaló
Finalmente, dijo, se cumple con los requisitos de los acuerdos internacionales, con una visión de globalización muy amplia, pero con la intención de que las empresas nacionales cada día sean de un nivel más elevado, más internacional, sin permitir los abusos del pasado.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores