Ciudad de México, 19 de julio de 2019
Buscan
entablar diálogo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar al
sector.
Rechazan las políticas dictadas por el Banco Mundial y piden una política social participativa: José Narro
El
senador José Narro Céspedes, del Grupo Parlamentario de Morena, anunció que el movimiento
unificador para la defensa de los derechos de los campesinos pretende echar
abajo la reforma legal promovida por Carlos Salinas de Gortari al artículo 27
Constitucional.
El
presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural
dijo que dicha reforma es privatizadora y buscó acabar con el ejido y la
comunidad, dando pie al despojo de tierras y derechos, además del atraco a los
campesinos.
En
conferencia de prensa, el senador aseguró que desde la época de Miguel de la
Madrid se puso al campo de rodillas y en los casi 30 años de neoliberalismo se
luchó por acabarlo de una manera sistemática.
Por
eso dijo, hoy se plantea una manera innovadora para resolver los problemas del
campo, donde la política social sea participativa y no sólo se trabaje para
aplicar los esquemas del Banco Mundial y de los organismos mundiales que
plantean apoyos directos para una solución.
Exhortó
a que se establezca una nueva relación entre el campo y el Gobierno Federal,
donde exista respeto y diálogo. Aseguró que los campesinos contribuirán con su
fuerza y su creatividad para ayudar a sacar al campo y al país del problema que
vivimos.
Por
su parte, representantes de diversas organizaciones campesinas, al hacer un
llamado a la unidad del gremio y a la justicia social, indicaron que se
necesita una estrategia de política pública que fomente el desarrollo de
sectores económicos rurales hoy estancados.
Señalaron
que en estos momentos tan complicados para el país es fundamental tener
comunicación e interlocución con todos los actores que participan en el campo.
Informaron que el lunes 22 de julio, las organizaciones campesinas asistirán a Palacio Nacional para entregar una carta petitoria y buscar un diálogo respetuoso y propositivo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Texto
y Foto: Senado de la República