El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean incluir como delito la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial con fines sexuales
La diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 199 Septies del Código Penal Federal, a fin de sancionar con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos a mil días, a quien utiliza imágenes de otras personas y las manipula el uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas parecer desnudas o involucradas en actividades sexuales.
Capacitan a 195 operadoras de transporte público a través del programa “Mujeres al Volante”
Tecámac, Estado de México, 28 de febrero de 2025
Suman cuatro generaciones de mujeres que reciben licencias y certificados de la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
Las nuevas operadoras desarrollaron habilidades en conducción, atención al usuario, revisión físico-mecánicas de la unidad y seguridad al manejar.
En el Estado de México, el programa “Mujeres al Volante” ha capacitado a 195 operadoras de transporte público, mediante el desarrollo de habilidades en el manejo de unidades para pasajeros, atención al usuario, revisión físico-mecánicas de vehículos y seguridad al manejar. A la fecha, el 65 por ciento de las conductoras se desarrolla en esta actividad.
El programa es implementado por la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), en coordinación con el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM) y transportistas de Tecámac, Ecatepec, Texcoco y Nezahualcóyotl.
Durante la graduación de la cuarta generación conformada por 57 operadoras, Sergio García Romero, Director General de Movilidad Zona III, de la Semov, mencionó que las mujeres que egresan de los cursos tienen la posibilidad de incorporarse al servicio de transporte público de manera inclusiva y con equidad.
Mientras que Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del ITEM, mencionó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez fortalece la participación de la mujer en distintos ámbitos de la economía para ampliar sus horizontes y lograr la igualdad de género, así como mejorar su nivel de vida.
Mencionó que, con estas acciones, el transporte público demuestra la confianza hacia las mujeres y se vuelve inclusivo, para brindar un servicio de calidad a los usuarios.
Por su parte, Rosi Wong Romero, Presidenta Municipal de Tecámac, destacó que con los programas de capacitación como “Mujeres al Volante” se adquiere la responsabilidad de ser buenas conductoras y un ejemplo para las nuevas generaciones que tengan la inquietud de incursionar en el servicio de transporte público.