El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
AMLO asegura que Guardia Nacional será como el ‘Ejército de Paz de la ONU’
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que de ser aprobada su creación, la Guardia Nacional actuará como “el Ejército de Paz” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En la sesión de hoy, los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, MC y PRD, presentaron una iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política, en materia educativa.
Legisladoras de Morena, PRI, PES, MC, PRD y PVEM, se reunieron con representantes de asociaciones civiles en materia de feminicidio y con académicos para conocer su opinión respecto de la reforma al artículo 19 de la Constitución Política, que amplía el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
La
presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada María Wendy Briceño
Zuloaga (Morena), explicó que llegó del Senado la minuta respectiva y se ha
hecho una discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales, “pero ésta
pasará al pleno y hay temas que nos preocupan de manera clara y específica,
como la tragedia y la emergencia nacional que vivimos en el tema de
feminicidios en México”.
La Primera Comisión de la Permanente -Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia- hizo un reconocimiento al aumento histórico al salario mínimo impulsado por el Ejecutivo Federal, en vigor a partir del 1º de enero de 2019, publicado en el Diario Oficial de la Federación, y avaló un exhorto para que el gobierno de la república continúe con la recuperación del salario base hasta alcanzar la línea de bienestar.
El
presidente de la Primera Comisión de la Permanente –Gobernación, Puntos
Constitucionales y Justicia-, senador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, instaló
formalmente esta instancia, que funcionará durante el primer receso del primer
año de ejercicio de la LXIV Legislatura.
El
diputado integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Emmanuel
Reyes Carmona (PRD), impulsa reformas el artículo 1 de la Ley General de
Instituciones y Procedimientos Electorales, con el propósito de garantizar el
derecho al sufragio a ciudadanos con alguna discapacidad física, visual o
motriz, ya sea temporal o permanente, mediante su inclusión a un padrón de
“voto domiciliado”.
La
secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, diputada María Guadalupe
Almaguer Pardo (PRD) planteó tipificar el delito de acoso sexual en espacios
públicos, dado que es un problema cotidiano que enfrenta la mayoría de las
mujeres en el mundo y se ha normalizado en la sociedad como una conducta
“natural”.
Al instalar los trabajos del Consejo Editorial de la LXIV Legislatura, su presidente, diputado Ricardo de la Peña Marshall (PES), afirmó que la lectura es herramienta fundamental para que gobierno y sociedad dirijan sus esfuerzos a consolidar políticas públicas que conviertan a México en un país permanentemente preparado.
En el marco del “CVIII Aniversario de la Revolución Mexicana”, diputados de Morena, PAN, PRI, PES, PT, MC, PRD y PVEM, recordaron el legado de este acontecimiento histórico y expresaron que es necesario reducir desigualdades y pobreza; tener una nación con mayor democracia y bienestar para todos, así como establecer un sistema más justo y humano.