El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Diputado del PT exhorta a la Semarnat a modificar vigencia de permisos para comerciar en las playas
Derivado de la pandemia por Covid-19, uno de los sectores más afectados fue el turístico, sobre todo, los vendedores de playa, quienes se vieron imposibilitados para vender sus productos durante el aislamiento, situación que los dejó en una situación de alta vulnerabilidad, alertó el diputado Leobardo Alcántara Martínez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT).
A través de una colaboración estratégica entre el Ejecutivo y el Legislativo se buscará catalizar acciones que permitan a México acelerar la transición a una economía oceánica sostenible
La SRE, en conjunto con el ICCF y Pnuma, fortalecen la participación de México en el proyecto global denominado “Facilitando el diálogo y fortaleciendo la cooperación transfronteriza con legisladores para mejorar la gobernanza marina”
La presencia de nuestro país en esa magna exposición se debe a la colaboración de la Secretaría de Cultura, a través del Inbal, y la Secretaría de Relaciones Exteriores con el Consulado de esa ciudad italiana
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que esto representa un incremento de 22.7 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo del año anterior.
Indicó que en los destinos de playa el nivel de ocupación alcanzó el 63.8% y en ciudades fue del 43.0%, esto es 22.7 y 18.3 puntos porcentuales más, respectivamente.
Señaló que, de enero a abril de 2022, el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 221 mil 646 unidades, 75.4% más comparado con el primer cuatrimestre de 2021.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó la gestión del ex titular del Organismo Internacional del Café (OIC), José Sette, y celebró el nombramiento de la primera mujer como directora ejecutiva de este organismo, Vanúsia Nogueira, a cuya dirección reiteró su compromiso país y apoyo institucional.
Con apoyo del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD), el sector privado y las entidades gubernamentales, se coordinarán estrategias y diálogos nacionales, sobre todo en países productores como México, para abordar con más eficacia los problemas actuales, y diseñar de manera conjunta las estrategias necesarias para la producción sostenible del café.
El Gobierno de México apuesta a la importación de un millón de toneladas al cierre del año, lo cual se logrará con el acompañamiento y coordinación entre gobierno e iniciativa privada, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
Resaltó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha apostado desde el inicio de su gobierno por atender los problemas vinculados con la seguridad alimentaria, con apoyos directos y oportunos como la entrega gratuita de fertilizante a los productores de pequeña escala, y que forma parte del Plan contra la inflación y la carestía (Pacic), que en sus medidas de producción establece la eliminación de cuota compensatoria del sulfato de amonio.
El funcionario federal anticipó que este año será muy productivo, por ejemplo, el norte de Tamaulipas tendrá la mejor cosecha de los últimos años, y así ocurrirá en el resto del país. Anticipamos un buen ciclo agrícola, pese a condiciones complicadas en el resto del mundo, anotó.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, participó en la entrega de Distintivos Green Key para 150 hoteles de Grupo Posadas.
Indicó que, en virtud de la relevancia del sector hotelero en nuestro país, es fundamental que esté siempre a la vanguardia y sea ejemplo de sostenibilidad.
Destacó que a través de la estrategia México Renace Sostenible, Sectur fomenta la conservación y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad en zonas turísticas.
El objetivo es revalorizar a docentes como profesionales de la educación, con pleno respeto a sus derechos: Adela Piña Bernal
Se prioriza la antigüedad para la asignación del incentivo, la cual tiene el puntaje mayor con 35 puntos respecto a los demás elementos a valorar que en su conjunto suman 100 puntos
El documento se puede consultar en https://bit.ly/3H3GGfj
Uno de los objetivos es asegurar el abasto de carne a precios accesibles para la población mexicana, subrayó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
En la primera reunión mensual del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), su dirigente Homero García de la Llata resaltó que se trabaja de manera coordinada con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en el tema de la Trazabilidad de las Mercancías Agropecuarias, Acuícolas y Pesqueras (SITMA).
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que esto representa un incremento de 123.8%, respecto al mismo periodo de 2021, y del 3.7% comparado con mismo periodo de 2019.
Señaló que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea mostró un crecimiento de 8.8% respecto a 2021, con un mil 153.4 dólares; y de 9.8% respecto a al mismo periodo de 2019.
Indicó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 9,182.9 millones de dólares, esto es 116.3% comparado con 2021; y superando en 0.4% lo registrado en el mismo periodo de 2019.