El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Atenderá INE trámites relacionados con la Credencial para Votar sin cita a partir del 1 de febrero
El Instituto Nacional Electoral (INE) atenderá a personas en los Módulos de Atención Ciudadana con cita y sin cita, a partir del 1 de febrero de 2021. Con esta medida se busca que las personas que requieren actualizar el domicilio de su Credencial para Votar con Fotografía o registrarse por primera ocasión lo hagan a la brevedad.
En la edición de Foodex Japan 2021 se busca que los beneficios del comercio exterior se distribuyan entre un mayor número de productores, sobre todo aquellos que no cuentan con los recursos o capacidades de las grandes empresas, aseguró la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Las empresas participantes se concentran en Michoacán, Jalisco, Colima y Guanajuato, entidades que han logrado consolidar productos como aguacate, berries, limones, toronja, mango, tequila y jarabe de agave.
Las nuevas empresas que se unen al grupo de exportadores amplían su horizonte de negocios y consolidan la presencia del occidente mexicano como puerta de entrada a la región de Asia-Pacífico para los productores de otras regiones del país con alto potencial exportador, como mezcal de Oaxaca, plátanos de Chiapas y Tabasco o café de Veracruz y Puebla.
De enero a septiembre de este año, los binomios caninos marcaron más de 178 mil equipajes, de los cuales se retuvieron 89.7 toneladas de productos de riesgo.
Para destruir las mercancías retenidas, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) cuenta con 40 incineradores ubicados en 16 aeropuertos, siete puertos y nueve puntos fronterizos y ocho de Verificación e Inspección Federal.
Se trata de un plan emergente que comprende acciones coordinadas tendientes a dar certidumbre a los productores en sus actividades productivas, en esta fase de emergencia, y la recuperación económica de la región, afectados por inundaciones, anunció la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En el esquema de apoyo y financiamiento de créditos participarán la Banca de Desarrollo, los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y la Asociación de Bancos de México y sus bancos comerciales agremiados.
A través del programa Producción para el Bienestar (PpB) se agilizan los pagos 2021 de apoyos directos a más de 19 mil 800 productores de pequeña (97 por ciento del total registrados en la entidad) y mediana escala de granos y caña de azúcar, con una superficie sembrada de más de 50 mil 700 hectáreas y con una derrama de más de 88 millones de pesos en los municipios afectados.
Se producirán en la Ciudad de México y el Estado de México tres mil 788 toneladas, en una superficie de 406 hectáreas.
En la alcaldía de Xochimilco su producción se realiza a través de los sistemas de chinampas, que es una forma de cultivo único en el mundo por su alto grado de integración ambiental.
Del comercio total de este sector, el cual supera los 54.6 mil millones de dólares, las exportaciones mexicanas aportan el 59.6 por ciento.
Las importaciones registraron un descenso de 7.5 por ciento para situarse en 22 mil 096 millones de dólares.
Las ventas agroalimentarias aumentaron 4.23 por ciento a tasa anual, lo que las ubica en 32 mil 571 millones de dólares.
Los bienes de consumo con mayor demanda internacional son cerveza, aguacate, tomate (jitomate), tequila y mezcal, productos de panadería y pimiento, entre otros
Texcoco, Estado de México, 18 de diciembre de 2020
Inaugura el secretario Víctor Villalobos Arámbula edificio sede del Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario (Conacofi), organismo donde convergen expertos que contribuyen a elevar la productividad y competitividad en el sector agrícola nacional.
Destacó que este es el resultado de la conjunción de trabajos y visiones para cristalizar una obra que coadyuva a la toma de decisiones, políticas y programas de sanidad e inocuidad a favor de los agricultores y comercializadores de productos agrícolas (frutas y hortalizas).
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que se impulsarán proyectos de desarrollo agrícola articulando esfuerzos internacionales, los cuales buscan posicionar la agricultura y la investigación aplicada al campo que se realiza en México como un referente mundial.