Ciudad
de México, 13 de diciembre de 2018
Regresar
a México la autosuficiencia alimentaria -con nuevos programas prioritarios y la
reorientación de otros- y hacer un uso eficiente y transparente de los recursos
públicos, son la base de la política de rescate del campo impulsada por el
Gobierno de México, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural,
Víctor Villalobos Arámbula.
En
reunión de trabajo con la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola
y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, el secretario
Villalobos aseguró que el país cuenta con los recursos naturales, capital
humano y biodiversidad para trasformar al sector primario, con un esquema
dirigido a potenciar la producción agropecuaria en las regiones más
desfavorecidas y sacar de la pobreza a la población rural.
Puntualizó
que en esta administración se ejercerá el presupuesto con transparencia y
honestidad, con rendición de cuentas, medición de resultados y, sobre todo, con
cero corrupción. Por ello, adelantó, se tendrán reuniones trimestrales con
productores, legisladores y autoridades, lo que permitirá la evaluación de
programas y proyectos que incidan en la productividad y competitividad en el
sector agropecuario y pesquero del país.
Señaló
que para la SADER todos los productores son importantes, por lo que se les
atenderá mediante esquemas productivos equilibrados y congruentes, con énfasis
en el acompañamiento a los pequeños agricultores y ganaderos en los rubros de
innovación, tecnologías, extensionismo y desarrollo de capacidades.
Precisó
que en el Plan de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se operan
25 programas prioritarios, 12 de los cuales tienen orientación social, y de los
que a su vez cuatro están en la SADER: producción de fertilizantes, dotación a
la población vulnerable de la canasta básica, precios de garantía a productos
básicos -enfocado a los pequeños productores- y un esquema de crédito ganadero
a la palabra, que prevé la entrega de un millón de vaquillas y 200 mil
sementales.
Explicó
que, además, se atenderán puntualmente otros componentes dirigidos a la
sanidad, inocuidad, comercialización y capacitación, en una mecánica que
reducirá los obstáculos y acabará con los desvíos de recursos para que lleguen
oportuna y directamente a los productores.
Leer más