El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Corrige la 4T el Plan Nacional de Hidrocarburos: PEMEX
México. En contraste con la caída en la producción y la previsión de reservas en hidrocarburos en aproximadamente 15 años, la actual administración revirtió esa inercia y tendencia, informó el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.
Celebra PRD alerta de género en el gobierno de la Ciudad de México
Ciudad de México, 21 de noviembre de 2019
Vamos
a vigilar la aplicación y la inyección de recursos por parte del gobierno de
Sheinbaum: Karen Quiroga
Era impostergable luego de todas las manifestaciones, protestas y solicitudes de organizaciones
Luego
de celebrar la declaración de Alerta de Violencia de Género en la Ciudad de
México la Dirigente Nacional del PRD, Karen Quiroga subrayó que éste era un
tema impostergable pues cuando la inseguridad es tan grave, la sororidad es
prioritaria, “ahora nos toca vigilar que se cumpla el protocolo y se apoye
realmente a las mujeres”, expresó.
En
entrevista sostuvo que después de tanta insistencia, de tantos mecanismos
ocupados de manera legal, marchas, protesta civil organizada y desde diferentes
trincheras para que se diera la Alerta de Género, “hoy por fin la jefa de
gobierno acaba de asumir la responsabilidad y se da un paso a la activación de
esta Alerta”, señaló.
La
Dirigente Nacional advirtió que ahora es fundamental que en el protocolo de
Alerta de Género se contemplen diversos puntos para su efectividad, como la
realización de un diagnóstico con perspectiva de género, derechos humanos y
sistema de Justicia Penal. Ésto implica llevar un control y seguimiento de
órdenes de protección a efecto de recomendar los cambios necesarios para que
sean sistematizados y de acceso por parte de las víctimas del delito.
Anunció
que el PRD vigilará la implementación de la alerta, el presupuesto y los plazos
que se den por parte del gobierno para atender y dar seguimiento a los casos de
violencia y feminicidios.
Manifestó
que se estará trabajando para que esta Alerta cuente con la creación del
Protocolo de Atención de Mujeres Víctimas del Delito, así como propuestas
eficaces para mejorar la operatividad de las fiscalías especializadas en
delitos contra la mujer, garantizando la secrecía de la identidad y los datos
personales de los denunciantes.
Quiroga
Anguiano advirtió que además vigilarán que se cumpla el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020,
al que se le han hecho los señalamientos necesarios para lo que se tiene que
dar a este sector.
“Estamos
en una dinámica de proteger por todos lados a las mujeres porque nos están
matando y hoy celebro que Claudia Sheinbaum asuma la responsabilidad, que se
empiece a gobernar desde una ruta de igualdad y de hacer que vivamos seguras en
la Ciudad de México, doy mi mano y mi apoyo a la Jefa de Gobierno porque en
esta ruta no es una cuestión de partidos políticos, es una cuestión de
congruencia, de trabajo, de mujeres y de hombres también”, enfatizó.
Finalmente,
Quiroga Anguiano, recordó que en septiembre la Dirección Nacional
Extraordinaria del PRD presentó un decálogo en materia de violencia de género
que considera los siguientes puntos:
1.
Realizar un diagnóstico con perspectiva de género, derechos humanos y sistema
de Justicia Penal sobre el control y seguimiento de órdenes de protección.
2.
Creación de un Protocolo de Atención de Mujeres Víctimas del Delito.
3.
Mejorar la operatividad de las fiscalías especializadas en delitos contra la
mujer; garantizando la secrecía de la identidad y los datos personales de los
denunciantes.
4.
Diseñar rutas críticas de actuación claras y con responsabilidades definidas
susceptibles de evaluación periódica.
5.
Integración de un Sistema de Profesionalización y Capacitación Especializada en
Justicia, Perspectiva de Género, Derechos Humanos de las Mujeres, Violencia
contra las Mujeres, Feminicidio, Búsqueda y Localización de Personas,
presencial y a distancia.
6.
Elaborar guías didácticas para el diseño de programas curriculares para la
docencia
7.
Diseñar herramientas para valorar el estado de las Carpetas de Investigación
donde exista violencia contra la mujer para poder realizar su reclasificación.
8.
Hacer un diagnóstico con perspectiva de género en materia de justicia y
reparación que contenga el análisis cuantitativo y cualitativo.
9.
Crear la Unidad de Análisis y Contexto.
10.
Integrar un Equipo de profesionistas para la revisión y evaluación de
protocolos y carpetas de investigación a efecto de agilizar su trámite.