El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Nuevo Hospital Gineco-Pediátrico fortalecerá infraestructura de salud y mejorará atención en Campeche: Zoé Robledo
Zoé Robledo, aseguró que el nuevo Hospital de Gineco Pediatría en Ciudad del Carmen de 64 camas, cinco quirófanos, 11 consultorios de especialidades y una red integral de servicios clínicos y diagnósticos, representa una inversión estratégica en la modernización de la infraestructura de salud en Campeche y una mejora significativa en la capacidad de atención médica para la población.
Células criminales aprovechan vulnerabilidad de niños marginados, pobres y abandonados para sus redes de halconeo y sicarios
Ciudad de México, 28 de mayo de 2025
Los delincuentes, primero los enganchan haciéndolos adictos a la metanfetamina y el dinero; desde ahí comienzan sus carreras por el mal camino.
“Necesitamos rescatarlos y brindarles opciones de crecimiento académico desde el nivel básico del Sistema Educativo Nacional”.
El PAN en San Lázaro exigió hoy al gobierno federal, un compromiso real con la niñez de México, ya que hay redes de la delincuencia organizada que, han optado por acudir a zonas marginadas, rurales y con altos índices de pobreza, para reclutar a menores de edad y convertirlos en “niños sicarios” o “halcones”.
Esto, de acuerdo al diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, dirigentes de cárteles llegan a zonas de pobreza donde no hay escuelas, los accesos son complicados y existe una gran desigualdad, para ofrecer empleo a los menores y llevárselos con engaños; se los arrebatan a sus familias desde pequeños.
“Son niños que rápidamente ascienden a cargos importantes en estructuras criminales. Los delincuentes primero los enganchan haciéndolos adictos a la metanfetamina y desde ahí comienzan sus carreras delincuenciales”.
El diputado del PAN lamentó que, ante los ojos de un Gobierno de Morena indolente, los cárteles tengan niños como informadores, que también secuestran, extorsionan y matan.
Ante este doloroso panorama social, el legislador del PAN pidió a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, echar a andar un programa de rescate del tejido social y llevar más política pública en materia educativa, de salud y servicios a lugares recónditos de los municipios como en Jalisco, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Estado de México, entre otros.
“Pero también para las familias, que se refuerce la seguridad, los niños no deben ser caldo de cultivo para las células criminales, necesitamos rescatarlos y brindarles opciones de crecimiento académico desde el nivel básico del Sistema Educativo Nacional, donde también participe el DIF, los organismos estatales y la ONU para darle seguimiento”.
Chimal lamentó que haya más operaciones tipo Teuchitlán, donde a los cárteles buscan a infantes para enseñarles habilidades mortales; se aprovechan de su vulnerabilidad como niñas o niños marginados, pobres y abandonados.
“Y estos niños trabajan, incluso en sus propias comunidades, alertando a sus jefes de la presencia de la policía municipal, el Ejército, la Marina o Guardia Nacional; tienen métodos de comunicación como gritos o corren, hacen humo con la tierra o tocan silbatos”.
El diputado pidió al Gobierno mayores acciones por la infancia y ver este tema como asunto de seguridad nacional, ya que los niños están siendo presa fácil de los criminales y la inocencia se pierde a muy corta edad para entrar a los caminos de la delincuencia.