El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Impostergable contar con espacios dignos y adecuados para quienes fallecen por COVID-19: legisladores del PRI
Una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal permitirá a municipios y alcaldías contar con recursos para construir panteones como espacios dignos para el descanso final de nuestros muertos en tiempos de pandemia, planteó la diputada federal del PRI, Sara Rocha Medina.
Certeza en el proceso de vacunación contra COVID-19 para prevenir desvíos de recursos públicos y el tráfico de influencias: diputados federales PRI
Ciudad de México, 13 de enero de 2021
Las y los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI, exhortaron al Gobierno Federal para que, a través de las Secretarías de Salud y Relaciones Exteriores, fortalezcan las acciones contenidas en el plan de vacunación contra el COVID-19, a fin de hacer más eficiente su adquisición, la logística de distribución y el desarrollo de controles para prevenir irregularidades en su aplicación, ya que, subrayaron, la salud de los mexicanos es prioridad, por lo cual la vacunación debe llevarse a cabo bajo los principios de oportunidad, eficacia, transparencia y universalidad.
Los diputados priistas lamentaron que los criterios de selección en la aplicación, durante la primera jornada, hayan sido transgredidos, y no se cuenten con mecanismos de seguridad, particularmente porque ha sido vacunado personal que no labora en hospitales COVID-19, familiares de altos servidores públicos y personas quienes han manifestado abiertamente influyentismo para recibir la dosis, pese a que aún no les corresponde.
Precisaron que ante esta y otras anomalías, en las próximas fases del plan de vacunación será determinante proponer alternativas y planes complementarios que la hagan más efectiva y de mayor acceso a las y los mexicanos sin distinción económica, social, geográfica o de cualquier otro tipo que impida el disfrute de uno de los derechos más trascendentales como es el de la salud.
“Dotar de certeza este proceso evitará desvíos de recursos públicos y el tráfico de influencias, en una administración federal que se ha caracterizado por la falta de empatía con las necesidades de sectores vulnerables como mujeres y niñas, niños y adolescentes”.
Finalmente, hicieron un llamado a la Secretaría de Salud, para que transparente los planes y acciones previstas con los gobiernos estatales y municipales para facilitar la logística, así como la aplicación de la vacuna, particularmente en las regiones o zonas de difícil acceso, además de emprender campañas de información y concientización sobre la inmunización, los tiempos en los que estará disponible y los sectores poblacionales a recibirla, a fin de evitar confusiones, desconocimiento, o bien, actos que permitan lucrar con este producto desde la Administración Pública Federal.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados