El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
La Federación no puede sola, se requiere la participación de los policías estatales y municipales
“La Federación no puede sola, tiene que estar fortalecida y para eso se necesita trabajo conjunto. En su momento, en 2019, se empezaba a hablar del tema de la Guardia Nacional. Hoy una institución que está mucho más consolidada, que tiene directrices, que tiene planteamientos, que tiene retos y que seguramente será parte de lo que se va a abordar”, expresó Miguel Ángel Mancera.
Certificarán Educación y Trabajo a más de 15 mil personas para incorporarse al mercado laboral
Ciudad de México, 28 de julio de 2022
Se aplicará en 201 planteles de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial
Es importante contar con un documento oficial que permita a los usuarios incorporarse al mercado laboral: Rodrigo Rojas Navarrete
Apoyar a las personas para que adopten distintas capacidades y encuentren un trabajo que signifique bienestar: Marath Baruch Bolaños López
Las secretarías de Educación Pública (SEP) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) pusieron en marcha el programa de Certificación de Competencias como Eje de Transformación en la Productividad Laboral, Certifica-tón, para incorporar al mercado laboral a más de 15 mil personas de 201 planteles de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati).
Durante el banderazo de arranque del Certifica-tón, el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Marath Baruch Bolaños López, manifestó su compromiso por ofrecer las opciones necesarias para que las personas adopten distintas capacidades y logren encontrar un trabajo que signifique bienestar.
El titular del Conocer, Rodrigo Rojas Navarrete, resaltó la importancia de contar con un documento oficial que permita a los usuarios incorporarse al mercado laboral, lo que abona a la consolidación del Sistema Nacional de Competencias en todo el país.
Por su parte, el director general de los Cecati, Rolando de Jesús López Saldaña, señaló la importancia de fomentar el uso de las tecnologías en la formación de talento para mejorar los niveles de ingresos, así como los estándares de calidad de vida de las personas.
El responsable del Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT), Juan Edin Méndez Ríos, afirmó que la suma de voluntades permitirá revalorar el proceso de certificación al generar competencias de empleabilidad. Destacó que, a la fecha, el CIDFORT ha emitido más de 46 mil certificados en más de 100 estándares de competencias diferentes.
La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) ofrece cursos de capacitación acelerada específica y de especialidad en 201 Cecati y 31 Institutos de Capacitación para el Trabajo (Icat), así como en dos mil 580 escuelas particulares activas incorporadas.
Los Cecati ofrecen 67 especialidades autorizadas para el ciclo escolar 2021 2022; del total de planteles, 136 Cecati están acreditados como centros evaluadores con fines de certificación en 73 estándares de competencia, mientras que los ICAT, en 30 entidades del país, ofrecen 473 servicios educativos integrados por 297 unidades de capacitación y 176 acciones móviles, con 55 especialidades autorizadas.
El Certifica-tón se realiza con base en estándares de competencia desarrollados por los diferentes sectores productivos y está alineado a la demanda y necesidades de trabajadores y empleadores.
Participan la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT); el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), y la Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS.
Los servicios de Formación para el Trabajo están disponibles para las personas de 15 años y más, bajo los principios de equidad, justicia, transparencia, pertinencia y calidad; se caracterizan por ser 80 por ciento de carácter práctico y 20 por ciento teórico; de corta duración, flexibles y económicamente accesibles.
La certificación de competencias laborales que otorga el gobierno federal les permite contar con un documento que avala sus conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores, en cuanto al servicio o trabajo productivo que desempeñan.