El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila recomienda a jóvenes un decálogo para ser el nuevo relevo generacional en política
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que “nosotros somos una generación de salida, yo así me considero, y lo que me preocupa es entregarle la estafeta a los mejores, a las mejores, que defiendan principios, actúen con honestidad, defiendan sus ideales, que menos traicionen a su gente”.
China y México mantienen una relación fuerte, seria y estratégica desde hace 50 años: Vázquez González
Ciudad de México, 23 de mayo de 2025
Estamos listos para llevarla a un nuevo nivel; sobre todo hoy que vivimos un momento complejo en el escenario internacional, enfatizó
Durante la reunión con el vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del pueblo chino, He Baoxiang, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez González, afirmó que su visita no es un acto ceremonial más, se trata de una señal clara del compromiso que China y México comparten por mantener una relación fuerte, seria y estratégica.
El integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) resaltó que ambas naciones han mantenido una relación de amistad y cooperación por más de 5 décadas. “Estamos listos para llevarla a un nuevo nivel; sobre todo en esta época, en la que vivimos un momento complejo en el escenario internacional”.
Al respecto, el legislador federal indicó que la reconfiguración geopolítica global, las tensiones económicas, temas como el cambio climático, los conflictos armados y los nuevos desafíos a la soberanía obligan a los países a unirse con inteligencia y visión. “México y China deben actuar juntos ante este contexto. La cooperación es una necesidad, no una opción”.
Destacó que China es el segundo socio comercial de México, con un intercambio entre países mayor a los 100 mil millones de dólares. “Esta relación no se limita a las cifras, compartimos valores y aspiraciones profundas como la justicia social, desarrollo sostenible y la lucha contra la desigualdad. Desde el PT reconocemos con respeto el papel histórico del Partido Comunista de China como fuerza de transformación, modernización y cohesión nacional”.
El diputado del PT precisó que mientras algunos gobiernos optan por la confrontación o la ambigüedad, desde México y con la Cuarta Transformación se ha elegido el camino de la responsabilidad multilateral, la soberanía cooperativa y la no subordinación.
“Defendemos con claridad la integridad territorial y la política de una sola China, con su dinamismo y pluralidad como la que hoy está presente en esta delegación. El futuro de esta relación va más allá del comercio. Queremos avanzar en cultura, ciencia, medio ambiente y educación”, concluyó.