El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Piden elevar penas por extorsión a mujeres, niñas, niños y adolescentes
El diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) propone reformar y agregar el artículo 390 del Código Penal Federal, a fin de aumentar hasta una mitad más la pena por el delito de extorsión, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas.
Claudia Sheinbaum Pardo reconoce lucha histórica de Ricardo Monreal Ávila, primer gobernador de izquierda en México
Ciudad de México, 13 de febrero de 2025
Este jueves desde la Mañanera del Pueblo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la lucha histórica del Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien a través de importantes alianzas se convirtió en el primer gobernador de izquierda en el país.
Frente a pregunta de la prensa con respecto a las alianzas partidistas, la mandataria citó el libro de “Gracias”, escrito por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual se enmarca la lucha encabezada por el coordinador Ricardo Monreal en Zacatecas para derrotar al PRI en la elección de 1998.
“Morena tiene política de alianza, es como cualquier partido político; el asunto es si esto define tus principios o tu política. Entonces, hay alianzas. En el libro del Presidente López Obrador en el último, el de ¡Gracias!, tiene una parte muy buena sobre esto, donde platica. Se refiere a cuando él fue presidente del PRD y platica cómo fue que Ricardo Monreal, por primera vez, gana la elección al gobierno de Zacatecas”, mencionó la presidenta.
Claudia Sheinbaum agregó que durante dichos comicios, en los cuales Andrés Manuel López Obrador invitó a Ricardo Monreal a ser candidato del PRD, estuvo a punto de cometerse un fraude electoral en su contra, sin embargo, la lucha del entonces perredista y una grabación en la que se revelaba cómo el estado estaba operando el fraude, provocaron que el presidente Ernesto Zedillo terminara por reconocer el triunfo de la izquierda.
“Y ahí explica cómo fue que Ricardo Monreal, lo invitan, a que sea candidato; y después, incluso, cómo en una situación muy especial le reconocen el triunfo, porque no se lo querían reconocer. Y había una grabación que explicaba cómo estaban haciendo el fraude, y para evitar que esta grabación saliera públicamente, el entonces presidente Zedillo decide reconocer el triunfo de Ricardo Monreal”, expresó.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados