El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Verónica Martínez propone regular y ajustar tarifas eléctricas ante eventos climáticos extremos
Para asegurar el derecho al acceso a la energía eléctrica de todos los usuarios y en particular de los sectores más vulnerables, la diputada Verónica Martínez García propuso una iniciativa para que eventos climáticos extremos derivados de las consecuencias del cambio climático tales como olas de calor, sequías e inundaciones, así como la humedad relativa del lugar deban ser contemplados en la determinación y ajuste de las tarifas finales.
Comisión de Asuntos Frontera Norte valida opinión positiva sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Ciudad de México, 2 de abril de 2025
La Comisión de Asuntos Frontera Norte, que preside el diputado Alejandro Pérez Cuéllar (PVEM), aprobó por 11 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, su opinión en sentido positivo respecto del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030.
Considera que el contenido del Plan es congruente con el marco constitucional, responde a las necesidades estructurales del país y reconoce la naturaleza estratégica de la frontera norte como eje articulador de la competitividad, la soberanía económica y la prosperidad compartida.
La opinión, que además recoge los comentarios de las y los integrantes de esa instancia legislativa, indica que el Plan está alineado con los Cien Compromisos para el Segundo Piso de la Transformación, particularmente los relativos a la ampliación de puentes fronterizos con Estados Unidos, la consolidación del Plan Sonora y la electromovilidad, y la construcción de tres mil kilómetros de nuevas líneas de trenes para pasajeros, incluyendo rutas hacia Nuevo Laredo y Nogales.
También, lo relativo al fortalecimiento de la infraestructura carretera, ferroviaria, energética y digital en la frontera norte, la promoción del acceso a energías renovables, como el programa de paneles solares en el norte del país, y la instalación de 100 nuevos parques industriales para el impulso del desarrollo regional.
Del PAN, el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres adelantó que su voto será en contra debido a que no puede haber ideología partidista en el PND, sino que debe ser claro, objetivo, con metas y alcances. “En el caso específico de la frontera norte son muy buenas intenciones, pero no desglosan en estrategias puntuales para alcanzar esos objetivos, ni contempla el riesgo por la presión que ejerce Estados Unidos”.
En tanto, la diputada María Angélica Granados Trespalacios (PAN) se pronunció en contra. Dijo que se habla de buenas intenciones, pero no de una estrategia completa, de cómo actuar y cómo desdoblar las primeras acciones. “Los riesgos del nearshoring no tiene medidas complementarias aunado a la coyuntura que enfrentamos con el vecino país”.
La diputada Petra Romero Gómez, de Morena, expresó que votarán a favor del texto porque apoyan al cien por ciento las acciones de la presidenta de México, además de que existen diversos países que buscan invertir en nuestro país pues somos ejemplo a nivel internacional. “Vamos bien y nos va a ir mejor”.
Por su parte, la diputada Maribel Solache González (Morena) se manifestó a favor de la opinión, ya que confía en la presidenta y su equipo que revisan el PND, así como en la frontera donde hay trabajadores de maquilas y quienes cruzan para trabajar del otro lado. “Este documento tiene un alto sentido de justicia social”.
También de Morena, la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz aseguró que el Plan cumple con los ejes principales y los objetivos de generar un desarrollo nacional general y sustentable, el fortalecimiento de la soberanía nacional y su régimen democrático, la competitividad, el crecimiento económico y la generación de empleo.
Por MC, el diputado Raúl Lozano Caballero señaló que votarán a favor de la opinión pues el análisis realizado de los objetivos contenidos en el PND tendrá impacto en la frontera norte, lo que ven con buenos ojos, aunque aclaró que “esto no significa un cheque en blanco”.
El diputado Mario Alberto López Hernández (PVEM) señaló que los objetivos plasmados en el Plan son desafiantes y constituyen retos fuertes, pero no imposibles, por lo que se requiere unidad nacional, pues dividir y atacar no coadyuva en nada.
La diputada migrante Roselia Suárez Montes de Oca (Morena) dijo que apoyan el PND planteado por la titular del Poder Ejecutivo, pero se requiere el apoyo de la Comisión y otras instancias legislativas porque los mexicanos residentes en el exterior resienten las políticas neoliberales.
El diputado del PT, Brígido Ramiro Moreno Hernández, respaldó la opinión al PND por ser un documento serio con una visión clara del país que se quiere construir, el cual no surge de ocurrencias, sino de un diagnóstico profundo de la realidad nacional sustentado en datos y análisis, el cual pone en el centro a quienes por décadas han sido ignorados.