El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
En el Senado de la República inauguran exposición fotográfica de la Guardia Nacional
Al inaugurar la exposición fotográfica sobre la Guardia Nacional, en la escalinata principal del Senado de la República, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, señaló que el acto es con motivo del aniversario de esta institución, pero también, por su esfuerzo, entrega y la disciplina.
Comisión de Diversidad realiza mesa de trabajo con activistas y organizaciones de la comunidad LGBTTTIQ+
Ciudad de México, 20 de mayo de 2025
La Comisión de Diversidad, que preside el diputado Jaime Genaro López Vela (Morena), llevó a cabo la segunda mesa de trabajo “Protocolo para el acceso sin discriminación a la prestación de servicios de atención médica de las personas LGBTTTIQ+”, en la que participaron diversos colectivos de sociedad civil, organizaciones y activistas de la comunidad.
Esto, con el objetivo de avanzar en materia de salud que permita identificar las necesidades de las personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+ y los servicios de salud, a partir de la información recopilada mediante una serie de preguntas.
Explicaron que se tomó la decisión de abrir la discusión, porque es necesario identificar qué cuestiones no incluye el protocolo, y así renovarlo, y definir la “batería de preguntas”, tanto a las personas derechohabientes, como a los prestadores de servicios de salud y de qué manera será implementado.
Asimismo, se establece que la primera aplicación de esta batería de preguntas se realice en el estado de Morelos, como “primer pilotaje”, ya que, en esta entidad federativa, el congreso local es de los pocos que cuentan con una Comisión de Diversidad, además de ser un estado pequeño, lo que facilitaría su implementación.
Detallaron que, una vez realizado el diagnóstico, harán una evaluación del protocolo de atención de salud, a fin de generar un nuevo modelo de capacitación.
Por otra parte, las y los representantes de diversas sociedades civiles externaron su preocupación respecto al desconocimiento de dónde deben acudir en caso de dudas, ya que muchas veces las áreas no cuentan con el personal médico ni la información necesaria.
Coincidieron en la necesidad de crear un protocolo que involucre a todas las identidades, como lo son las personas no binarias, asexuales, y aquellos que no estén contemplados en el protocolo.
Las y los asistentes agradecieron la oportunidad de presentar dos iniciativas de ley orientadas hacia las personas asexuales para la atención médica y cuestiones de salud mental.
Al concluir la mesa de trabajo, los acuerdos propuestos de esta Comisión fueron elaborar una minuta y compartirla con todos los participantes, así como recibir las propuestas modificadas de la batería de preguntas por parte de los activistas y organizaciones civiles vía correo electrónico.