Comisión de Energía aprueba ratificación de personas consejeras independientes de CFE y PEMEX

Ciudad de México, 10 de abril de 2025

Se trata de Cecilia Martín del Campo Márquez y Héctor Sánchez López para la Comisión Federal de Electricidad

Mientras que María del Rosío Vargas Suárez y Juan José Paullada Figueroa para Petróleos Mexicanos

La Comisión de Energía, que preside la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, aprobó ratificar los nombramientos que hizo la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, al designar como personas consejeras independientes de los consejos de administración, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

En el dictamen se precisa que las personas designadas como consejeras independientes del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hijo: Cecilia Martín del Campo Márquez, por un período de cinco años y Héctor Sánchez López, por un período de cuatro años.

Mientras que las personas designadas como consejeras independientes del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (PEMEX) son: María del Rosío Vargas Suárez por un período de tres años y Juan José Paullada Figueroa, por un período de cuatro años.

Laura Itzel Castillo Juárez destacó que se comprometieron que los ciudadanos propuestos cumplen con los requisitos establecidos por la ley para ser ratificados.

La senadora precisó que Cecilia Martín del Campo Márquez es ingeniera en energía por la Universidad Nacional Autónoma de México; ingeniería nuclear por el Instituto Nacional de Ciencias y Técnicas Nucleares de Francia; y doctora en Ciencias Físicas por la Universidad de París.

Mencionó que se ha desempeñado como director de la Unidad de Planeación Energética de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y ha colaborado en apoyo a la CFE en estudios de transición energética en México.

Mientras que Héctor Sánchez López es ingeniero Electricista por el Instituto Politécnico Nacional y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Regional del Sureste; desde 2019 ha sido consejero independiente en el Consejo de Administración de la CFE; además se ha desempeñado como asesor en materia de energía sustentable en el Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

Por otro lado, destacó que María del Rosío Vargas Suárez es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana; maestra en economía y política internacional por el CIDE; y doctorado en ingeniería Energética por la UNAM. Se ha desempeñado como coordinadora especialista en la Gerencia de Planeación de PEMEX Gas y Petroquímica Básica, así como analista especializado de Comercio Exterior y Asuntos Fronterizos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Por su parte, dijo, Juan José Paullada Figueroa es licenciado en derecho por la Universidad Anáhuac y maestro en Administración Pública por la Universidad del Sur de California; También tiene estudios de posgrado en Economía por la Universidad de Boston y en Derecho Fiscal por la Universidad de Harvard.

Además, precisó, fue procurador Fiscal de la Federación y docente en la universidad Anáhuac y en el instituto Tecnológico Autónomo de México y desde 2019 ha sido consejero independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos.

En el documento se destaca que, tras la entrada en vigor del paquete de leyes secundarias en materia energética, CFE y PEMEX deben integrar cada una de ellas un Consejo de Administración, como un órgano supremo de administración, responsable de definir políticas, lineamientos y visión estratégica de la empresa pública del Estado y sus empresas filiales, ello en virtud de su importancia social.

Cabe recordar que la ratificación de las personas está a cargo de la Cámara de Senadores, mediante el voto favorable de las dos terceras partes de sus integrantes presentes.

Texto y Foto: Cámara de Senadores