El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Grupo Parlamentario de Morena, que es la mayoría legislativa, respaldará acciones que decida la Presidenta sobre la relación con EUA: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciados en el marco de sus 100 días de gobierno.
Comisión de Salud y Asistencia Social mantendrá el trabajo para fortalecer la legislación estatal para atención a personas con condición de espectro autista
San Luis Potosí, S.L.P., 16 de diciembre de 2024
SE TRABAJARÁ EN CONJUNTO CON FAMILIARES, Y COLECTIVOS PARA INTEGRAR SUS PROPUESTAS: DIP. LUIS FELIPE CASTRO
El diputado Luis Felipe Castro Barrón, vicepresidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, señaló que se mantendrá el trabajo para fortalecer la legislación estatal para atención a las personas con espectro autista, integrando las propuestas que han hecho llegar familiares y personas con esta condición.
Señaló que el Primer Coloquio Mesas de Diálogo, denominado “Autismo y Derechos Humanos”, presentó una serie de experiencias e información relevante para generar condiciones que permitan enriquecer la Ley en esta materia y una mejor atención para las personas que tienen la condición de trastorno del espectro autista.
Recordó que, de acuerdo a la propia legislación, el trastorno del espectro autista, es una condición neurobiológica que se puede expresar clínicamente desde los primeros años de la vida, y se caracteriza por dificultades en la interacción social, comunicación verbal y no verbal, así como presencia de intereses restringidos y conductas repetitivas. Se asocia a diversos grados de discapacidad.
“Afortunadamente tuvimos buenos resultados durante este foro de apoyo para las personas con condición del espectro autista; se obtuvieron muchos comentarios de cuidadores, a través de propuestas por parte de profesionales, que ya las estamos analizando, y que estamos capturando para poderlas integrar como propuestas a la legislación”.
Explicó que un acuerdo alcanzado en el Coloquio de Autismo y Derechos Humanos, es crear un padrón integral sobre las personas que, con trastorno de espectro autista, lo que ayudará a generar políticas públicas que garanticen una mejor atención en los centros especializados.
“Desde el Congreso del Estado queremos hacer un buen estudio, y un análisis de todas las propuestas y de los colectivos que han participado en las mesas de dialogo e integrar a todas las dependencias e instituciones involucradas en estos temas”.
Texto y Foto: Congreso del Estado de San Luis Potosí