El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Una traición, no apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente al gobierno de Donald Trump: Gutiérrez Luna
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que es una traición no apoyar a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, frente a las medidas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Comisión Jurisdiccional analiza creación de una “Ley de Juicio Político” para agilizar trámites: Hugo Eric Flores
Ciudad de México, 9 de enero de 2025
Una vez que haya desafuero en el Congreso federal, está desaforado localmente, precisa el presidente de la instancia legislativa
La Comisión Jurisdiccional abordará la iniciativa para crear una nueva “Ley de Juicio Político”, reglamentaria del título cuarto de la Constitución Política, la cual busca establecer procedimientos claros y agilizar los trámites, afirmó su presidente, el diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena).
“Desde luego, ésta va a ser una ley histórica, porque nunca ha habido una Ley de Juicio Político en México. Entonces, va a aclarar todos los procedimientos y va a ser reglamentaria del título cuarto de la Constitución”, comentó a representantes de medios de comunicación, previo a la tercera reunión ordinaria de la instancia legislativa que preside.
Consideró que actualmente “los Congresos locales no acatan lo que dice el Congreso federal; esa es una de las cosas que hay que modificar”.
Flores Cervantes detalló que con esta ley se establecería que una vez que haya desafuero en el Congreso federal, está desaforado localmente. “Estamos excluyendo a los congresos locales en esta propuesta iniciativa”.
Asimismo, expuso que buscan abordar primero esta iniciativa y crear esta ley “para poder tener un procedimiento nuevo y en un sólo dictamen tener todos los asuntos que están prescritos en la comisión, y así poder avocarse a los que están vigentes”.
Indicó que en la propuesta de ley hay varios procedimientos y, evidentemente, los requisitos son muy simples, cualquier ciudadano llega y presenta, a veces con fundamento, a veces sin él.
Dijo que en el procedimiento que se está tratando de establecer, es que en esta Subcomisión de Examen Previo se cumplan ciertos requisitos, si no se cumplen, se desechan y ya no se atienden, eso evitaría que se acumulen.
Explicó que “otro punto muy importante es crear nuevos procedimientos, hoy el procedimiento es muy complicado, primero a la Subcomisión de Examen Previo, luego Jurisdiccional, queremos cambiar todo eso”.
Asimismo, el diputado detalló que en la reunión de la Comisión Jurisdiccional se abordará un informe sobre el acta de entrega-recepción de esta comisión y de la Sección Instructora y sobre las observaciones presentadas.