El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
En el Senado de la República inauguran exposición fotográfica de la Guardia Nacional
Al inaugurar la exposición fotográfica sobre la Guardia Nacional, en la escalinata principal del Senado de la República, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, señaló que el acto es con motivo del aniversario de esta institución, pero también, por su esfuerzo, entrega y la disciplina.
Comisión Permanente aprobó la integración de sus tres comisiones de trabajo
Ciudad de México, 4 de junio de 2025
Se trata de las comisiones de Asuntos Políticos e Internacionales, Asuntos Sociales y Asuntos Económicos
Funcionarán en el segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el acuerdo de la Mesa Directiva relativo a la asignación de cargos en las directivas y la distribución de integrantes de las tres Comisiones de Trabajo que funcionarán durante el segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
El documento precisa que las Comisiones de Trabajo de la Permanente adoptarán sus decisiones por mayoría de sus miembros presentes, y los grupos parlamentarios informarán a la Mesa Directiva de las designaciones que hagan de sus respectivos legisladores y legisladoras para integrarlas.
Primera Comisión: Asuntos Políticos e Internacionales
El presidente de la Primera Comisión: Asuntos Políticos e Internacionales, es el senador Enrique Inzunza Cázarez (Morena). Las y los secretarios: diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), diputada Margarita Ester Zavala Gómez Del Campo (PAN) y senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM).
La integran las y los diputados: Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), Mariana Benítez Tiburcio (Morena), Lilia Aguilar Gil (PT), Mayra Espino Suárez (PVEM) y Humberto Ambriz Delgadillo (PRI).
Además, las y los senadores Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena), Javier Corral Jurado (Morena), Lilia Margarita Valdez Martínez (Morena), María Lilly del Carmen Téllez García (PAN), Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT) y María Alejandra Barrales Magdaleno (MC).
Segunda Comisión: Asuntos Sociales
La Segunda Comisión: Asuntos Sociales, la preside el senador Francisco Javier Ramírez Acuña (PAN). En las secretarías, las senadoras Andrea Chávez Treviño (Morena) y Blanca Judith Díaz Delgado (Morena), así como la diputada Lilia Aguilar Gil (PT).
Como diputadas y diputados integrantes: Carlos Alonso Castillo Pérez (Morena), José Armando Fernández Samaniego (Morena), Anaís Miriam Burgos Hernández (Morena), Ana Miriam Ferráez Centeno (Morena), Tania Palacios Kuri (PAN), Mayra Espino Suárez (PVEM), Luis Enrique Miranda Barrera (PVEM) y Pablo Vázquez Ahued (MC).
De igual modo, la y los senadores Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena), Homero Davis Castro (Morena) y Manuel Añorve Baños (PRI).
Tercera Comisión: Asuntos Económicos
La Tercera Comisión: Asuntos Económicos, será presidida por el senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM). En la secretaría fueron designados la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC) y los diputados Jesús Valdés Peña (Morena) y Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI).
Las y los integrantes serán, las y los diputados Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena), María de los Dolores Padierna Luna (Morena), Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), José Mario Íñiguez Francisco (PAN), Luis Enrique Miranda Barrera (PVEM) y Reginaldo Sandoval Flores (PT).
Asimismo, las y los senadores Homero Davis Castro (Morena), Andrea Chávez Treviño (Morena), Blanca Judith Díaz Delgado (Morena), Verónica Noemí Camino Farjat (Morena) y Miguel Márquez Márquez (PAN).
El documento hace mención que de conformidad con el artículo 127 de la Ley Orgánica del Congreso General, la Comisión Permanente tiene competencia para resolver sobre diversos asuntos de orden público, para lo cual podrá tener el auxilio de hasta tres comisiones.
Además, dichas comisiones se integran preferentemente con la representación de los distintos grupos parlamentarios, en atención a los criterios de pluralidad y proporcionalidad.