Comisión Permanente concede licencia por tiempo indefinido al diputado Roberto Ramos Alor

Ciudad de México, 14 de mayo de 2025

Notificó que el diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que (PRI) se reincorpora a sus tareas legislativas

Remite a la Cámara de Diputados y a sus comisiones oficios de diputado, Procuraduría Fiscal y del congreso de Chihuahua

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en votación económica, autorizó licencia por tiempo indefinido al diputado Roberto Ramos Alor (Morena-Distrito 11-Veracruz), para separarse del cargo en la LXVI Legislatura, a partir del 9 de mayo de 2025.

Ramos Alor señaló en el oficio respectivo, que la solicitud de licencia es “debido a mi incorporación al Gobierno Federal, asegurando que mi petición se realiza en estricto respeto a los principios constitucionales que rigen este Honorable Congreso de la Unión”.

En la sesión también se informó de la reincorporación a los trabajos en la LXVI Legislatura del diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que (PRI-Segunda Circunscripción), con fundamento en lo dispuesto en el artículo 16, numerales 1, 2 y 3 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

Solicitud sobre declaratoria constitucional

La Mesa Directiva de la Permanente dio a conocer la solicitud del diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) para que se incorporara en el orden del día de la sesión Plenaria de este 14 de mayo, la formulación de la declaratoria de constitucionalidad del decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política, en materia de salario digno para maestras, maestros, personal médico, de enfermería, policías, Fuerzas Armadas y Guardia Nacional.

Ello, toda vez que ya fue aprobado en ambas Cámaras del Congreso y de acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación 31 congresos locales han ratificado la reforma, de los cuales se cuenta con 26 acuses de recibo que la respaldan y se adjuntan a la documentación referida.

La Asamblea quedó de enterada y se remitió a ambas Cámaras del Congreso.

Comunicaciones

Se dio cuenta de un oficio con el que, en cumplimiento al artículo 42 de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) remite el informe que comprende el periodo anual del 7 de mayo de 2024 al 6 de mayo de 2025. Se canalizó a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados.

Otro, por el que el Congreso de Chihuahua remitió exhorto al Congreso de la Unión para que legisle en favor de las y los trabajadores, y establezca en la Ley Federal del Trabajo los permisos laborales con goce de sueldo, en casos de duelo por muerte fetal o perinatal. Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

Del Congreso de Hidalgo se conoció comunicación en la que informa de la elección de su Mesa Directiva que presidirá sus trabajos durante el mes de mayo, correspondiente al segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

Texto, Foto y Video: Cámara de Diputados