El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Verónica Martínez propone regular y ajustar tarifas eléctricas ante eventos climáticos extremos
Para asegurar el derecho al acceso a la energía eléctrica de todos los usuarios y en particular de los sectores más vulnerables, la diputada Verónica Martínez García propuso una iniciativa para que eventos climáticos extremos derivados de las consecuencias del cambio climático tales como olas de calor, sequías e inundaciones, así como la humedad relativa del lugar deban ser contemplados en la determinación y ajuste de las tarifas finales.
Con la simplificación y digitalización avanzaremos a una era donde la tecnología nos permitirá realizar trámites más rápidos
Ciudad de México, 19 de marzo de 2025
Urgente que el modelo de burocracia deje de ser ineficiente y lleno de trámites manchados de corrupción y sea una versión más actualizada de los tiempos que vivimos: dip. Irma Garay
Debemos terminar con el estrés, confusión y pérdida de tiempo en los procesos; es necesario avanzar hacia nuevos horizontes en la administración pública, aseveró
En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen que reforma los artículos 25 y 73 de la Constitución, en materia de simplificación administrativa y digitalización, la diputada federal, Irma Garay Loredo, aseguró que, con estas modificaciones, se estará avanzando a una era donde la tecnología nos permitirá realizar trámites más rápidos, ágiles y transparentes, fortaleciendo a un gobierno más cercano a la gente.
Al hacer uso de la tribuna, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señaló que la modernidad puede ser forjada desde abajo y sin excluir a nadie, además que el desarrollo no tiene que ser contrario a la justicia social, por ello, es urgente que el modelo de burocracia debe dejar de ser ineficiente y lleno de trámites manchados de corrupción y sean una versión más actualizada de los tiempos que vivimos ahora.
“Las tecnologías de la información y comunicación deben ser una herramienta de apoyo para optimizar y agilizar trámites que tardan días u horas, a poder transformarlos a minutos y al alcance de las personas en todo momento y lugar. La digitalización de los trámites y servicios públicos reducirá la espera y abrirá nuevas oportunidades de reducir tiempos y costos de traslado de los ciudadanos”, afirmó.
La congresista enfatizó la necesidad de terminar con el estrés, confusión y pérdida de tiempo que generan los trámites, por lo que reiteró la necesidad de avanzar hacia nuevos horizontes en los que la administración pública y la tecnología trabajen en sinergia para dar mejor atención y concluyan en una respuesta satisfactoria y eficiente para el pueblo de México.
“En el Partido del Trabajo siempre respaldaremos todo aquello que beneficia al pueblo de México, por ello apoyamos esta iniciativa de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, una líder visionaria, que reconoce el potencial de nuestro país para que así podamos avanzar en el uso de estas tecnologías de la información”, finalizó.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados