Conferencia de prensa concedida por Ricardo Monreal Ávila y Sergio Gutiérrez Luna al término de la entrega de reconocimientos a reporteras y reporteros de la fuente informativa, en el marco del Día de la Libertad de Expresión, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Ciudad de México, 9 de junio de 2025

PREGUNTA. – Coordinador gracias. Me gustaría saber su punto de vista, el fin de semana, lamentablemente fue caótico para los connacionales que viven muy en particular en Los Ángeles, de las redadas.

Me gustaría saber su punto de vista porque hasta el momento la Secretaría de Relaciones Exteriores tampoco ha fijado un punto de vista.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA. –  Sí, yo el sábado pasado en un Twitter condené los hechos. Hoy, como presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la mayoría lamento este tipo de redadas que, aunque se trata de gobiernos extranjeros y de su régimen interno, violentan derechos humanos, y los derechos humanos son derechos universales.

Evidentemente nos solidarizamos con los 44 mexicanos que fueron en las redadas detenidos sin ninguna consideración, algunos de ellos estaban trabajando y algunos de ellos comprando en algún almacén, pero todos de manera pacífica, algunos de ellos también tienen décadas viviendo en Los Ángeles y nos parece muy delicado el que se asomen este tipo de prácticas que lamentablemente no van a resolver nada, no van a atender ningún reclamo de carácter social y sí van a agravar la convivencia en este lugar de California donde hay millones de mexicanos y mexicanas viviendo.

Por eso nuestra solidaridad y nuestro reclamo atento a no vulnerar los derechos humanos y a pedirle a la Cancillería, a la Secretaría de Relaciones Exteriores que atendiendo el marco diplomático y la política internacional intervengan por nuestros connacionales, nuestros paisanos que fueron detenidos en estas dos redadas de fin de semana.

PREGUNTA. – ¿Qué tanto se le hace a la relación?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA. – ¿Perdón? Tendrá que determinarlo la propia titular del Ejecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum que hoy se ha pronunciado, pero la mayoría legislativa de la Cámara atendiendo nuestras funciones sí vamos a enviar un reclamo diplomático por la vía legislativa utilizando la vía legislativa parlamentaria.

PREGUNTA. – En ese sentido, presidente de la Mesa Directiva, ha habido ya un grupo de legisladores que fue a entrevistarse con congresistas ¿Hay esta posibilidad de que vayan? Yo sé que es el Senado, pero también…

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA. – Sí hay, el presidente de la Mesa Directiva a su vez es el presidente del Grupo de Amistad México-Estados Unidos y les dará un comentario.

DIPUTADO SERGIO CARLOS GUTIÉRREZ LUNA. – Sí, así es desde hace unas semanas iniciamos esta idea de poder ir un grupo de legisladores diputados mexicanos. Ya fueron senadores, nosotros también a hacer nuestro trabajo con la Asamblea de Representantes ahí en Estados Unidos.

Hay temas que van a ser temas cotidianos, entonces es importante tener esta relación para ir platicando los temas de coyuntura que van surgiendo, pero también ir previendo temas hacia futuro y tratar de tener una relación de más comunicación y de más cercanía, es importante.

PREGUNTA.-  ¿En qué tenor debe de ir este reclamo?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA. – ¿Cómo?

PREGUNTA.- ¿En qué tenor debe de ir este reclamo?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA. – Diplomático, cuidando las formas, respetando el Estado de derecho, respetando su régimen jurídico en los Estados Unidos, pero siempre hay posibilidades de que por la vía diplomática hagamos llegar nuestro parecer.

PREGUNTA. – Qué tal, diputados. Buen día. Gracias por este reconocimiento y que se tomaron pues el tiempo de dedicarnos un rato para reconocernos a todos.

Y también preguntarte. Sabemos que la migración ha sido como la punta de lanza para los ataques continuos de Estados Unidos hacia nuestro país y bueno, pues ahora ya se le está desbordando la violencia allá en aquella nación. A mí me gustaría saber ¿Con qué recursos cuenta México? para precisamente poder ejercer presión en el gobierno de Donald Trump y pues evitar precisamente estas redadas que bueno, pues vemos que no solamente son mexicanos los que están protestando incluso estadounidenses porque en total desacuerdo la forma como los criminalizan.

Me gustaría saber si desde el Congreso, desde la Cancillería ¿Qué elementos tienen? ¿Qué herramientas? Pues para poder frenar estas agresiones, gracias.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– Normalmente, Margarita, las acciones que se pueden emprender son con el uso de la diplomacia mexicana y el derecho internacional. La relación bilateral que comenzará con el subsecretario de Estado esta semana, pero usando los canales diplomáticos, la política internacional y los organismos también de carácter internacional como la ONU y otras instituciones.

Entonces, todos ellos seguramente se van a agotar para defender y proteger a los mexicanos radicados en el exterior.

PREGUNTA.- Diputado, pero los argumentos para que realmente se haga entender al presidente Trump de lo que está haciendo y cómo la ONU, la OEA, organismos internacionales como Derechos Humanos, los van a apoyar cuando se las pasan descalificando:  “la OEA no tiene injerencia…”

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– Yo no hablé de la OEA, yo no acudiría a la OEA que es parcial y es un instrumento contrario a México. Hablo de la ONU, hablo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, hablo de otros organismos de carácter internacional donde nosotros tenemos representantes de parte de México para elevar la voz en todo este tipo de prácticas, que nosotros consideramos violatorias de los derechos humanos, violencia que no va a resolver la migración ni va a resolver nada en este tipo de circunstancias.

PREGUNTA.- Coordinador, gracias Buenos días. Yo tengo dos preguntas, la primera es, en estos días que la atención está hacia la frontera norte, también están pasando cosas en la frontera sur, el día de ayer ocurrió al parecer una intromisión de elementos policíacos mexicanos a Guatemala en donde hubo una balacera.

Y mi pregunta en este sentido es ¿Si desde su punto de vista México podría tener problemas Por esta intromisión? Finalmente estamos haciendo o se hizo lo que tanto ha pedido el gobierno mexicano que es el respeto a la soberanía nacional.

Y por otra parte también quiero preguntarle respecto al texto que publicó, me parece que fue el viernes pasado, respecto a la violencia vicaria en contra de Andrés Manuel López Beltrán, por llamarle Andy. Ya ha habido algunas organizaciones civiles que han señalado falta de sensibilidad de su parte por hacer alusión a un concepto que ha sido para ellos muy difícil de colocar en el debate.

La sensibilidad de las autoridades que es la violencia vicaria hacia las mujeres. Su opinión sobre ese punto, por favor.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– Bueno, lo aclaré ese mismo día. Yo sí creo que hay una violencia inusitada contra Andrés Manuel López Beltrán, creo que el poder conservador, la derecha actuó de manera inusitada, de manera impresionante contra un dirigente de partido, todavía sigue esa esquela.

Yo sí sostengo que es una violencia sicaria de la derecha y lo aclaré en su momento a todas las personas que se sintieron aludidas les he expresado mi posición personal y de respeto, pero por supuesto que hay de parte de la derecha un activismo y una actitud fuera de sí contra Andrés Manuel López Beltrán.

Andrés Manuel López Beltrán es un joven que su talento y su capacidad no tiene ninguna duda para nosotros, pero esta avalancha, esta embestida nos parece inusitada y, por eso, si lee el artículo ahí describo y diferencio una y otra cosa.

Nosotros vamos a defender el movimiento al que pertenecemos y vamos a defender los ataques injustificados y claramente orientados a el odio y a construir escenarios de bastante violencia verbal.

Por eso es que sostengo que la actitud de Andrés Manuel López Beltrán seguirá siendo de trabajo y de organización al interior del movimiento en el que participamos.

PREGUNTA.- ¿Pero no fue un exceso decir que era violencia vicaria?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– .-  Lo aclaré muy bien.

PREGUNTA.- Ok, entonces ya es violencia sicaria.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– .-  No, yo lo aclaré en los propios…

PREGUNTA.- Ya no es vicaria.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– .-  Le voy a leer, no sé si esté en mi Twitter. No, ahorita le voy a volver a leer mi Twitter porque sí es importante el último, los Twitter al hilo, porque cuidé mucho las expresiones y el artículo mismo describe una y otra cosa.

A ver, pero los tres al hilo, ¿no? Dice: mensaje a quienes piden distinguir entre la violencia vicaria, que desafortunadamente padecen diversas familias mexicanas, y la violencia política sicaria, que practica la derecha mexicana para posicionar su agenda.

El segundo Twitter dice, aquí están los tres: si la violencia vicaria es la que se ejerce contra las y los hijos de alguien a quien se busca causar un daño, la violencia política sicaria es el ejercicio contra las y los descendientes directos de quien está o estuvo en un cargo público relevante, como el de presidente del país.

Ojalá y el odio, es el tercer Twitter, y coraje de la derecha vicaria, término que acuño para ilustrar los señalamientos recientes contra el hijo del mejor presidente de México, en décadas, por la transformación del país, pronto lo conviertan en propuesta constructiva para mejorar el bienestar del pueblo.

Entonces, le expreso a todos los que se sientan aludidos o que no se utilizó bien el término, mi disculpa. Lo que intento es transparentar, aclarar y elevar el debate de que es una justificación endeble lo que está pasando con el hijo del expresidente.

PREGUNTA.- Diputado, si no mal recuerdo, usted alguna vez lo llamó Andy, ¿entonces usted cometió un error?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– .- También. Yo, en lo corto, los conozco desde muy pequeños a los tres. Conozco a Gonzalo, a José Ramón y conozco a Andy. Así lo he llamado indistintamente. Andrés, a veces le digo Andrés y a veces le digo Andy.

Ellos sufrieron bastante. Los conocí en 1987, eran muy jóvenes, y los conocí en su casa en Tabasco en un fraccionamiento que se llama creo que Galaxy, ahí tenían una pequeña casa, Rocío, la mamá de ellos, Andrés y sus hijos, y los conocí a los tres.

Y los tres sufrieron el estigma muy fuerte de su padre, que fue presidente de México; pero también sufrieron el estigma de ser uno de los líderes más perseguidos por el gobierno, cuando encabezaba la lucha social.

Y sufrieron este estigma de la ausencia del padre, física, y después, a los años, muy jóvenes, muy niños, la ausencia de su madre, Rocío. Entonces, se han formado con carácter y se han formado en la lucha social y me parece que haber usado este exceso y este embate no es correcto.

A eso me refería a mi artículo que escribí en defensa de él, porque me parecía totalmente absurdo, orientado por la derecha y por grupos que no quieren al expresidente o a la 4T, de excederse, excederse, así es la palabra, contra un dirigente político del movimiento.

PREGUNTA.-  ¿Lo de Chiapas?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– .-  Lo de Chiapas seguramente se va a aclarar, pero yo debo felicitar, primero, a Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas, porque ha logrado en pocos meses, en pocos meses ha logrado contener y disminuir la inseguridad pública que azotaba a Chiapas todos los días, un día sí y un día no. Chiapas era conocido por su nota roja todos los días, todos los días.

El gobernador Eduardo Ramírez logró contener la violencia y logró disminuir los índices de inseguridad en su estado, por lo que la mayoría legislativa lo felicita y le pide por su pueblo que continúe su tarea de pacificar al estado.

Respecto de si algún policía o una agrupación cometió algún exceso, la autoridad lo va a deslindar, y siendo Eduardo un experto en materia jurídica y constitucional, siempre respetará lo que se exprese por el derecho internacional, en este caso, o por el derecho interno, en el caso de que hubiese responsabilidades.

PREGUNTA.- Buenas tardes, ya. Son dos preguntas también y el primero también es sobre esto de Andrés Manuel, iba a decir Andy, pero mejor Andrés Manuel, no me vayan a acusar de vicario. Y la pregunta es, ¿por qué la piel sensible ahora, cuando yo no leí ningún manifiesto, en algún tuit de la oposición que le insultara? Solamente dijeron que no tenía calle, que había perdido, que había ganado la oposición, no creo que eso haya sido un insulto al decirle que no tenía calle. Pero bueno, la piel muy delgada ya de ustedes…

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– .-  No.

PREGUNTA.- …cuando antes era al revés, ustedes criticaban y nadie les decía absolutamente nada.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– .-  No, no tenemos la piel delgada, tratamos de mantener la misma, el mismo grosor de siempre.

PREGUNTA.- Pero muy sensible entonces.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– No, tampoco, pero es correcto que correligionarios puedan hablarse bien; que correligionarios, frente a la injusticia y a la embestida injustificada, pueda uno expresar su punto de vista.

PREGUNTA.- Pero todo partió de que él le pidió, precisamente, a la misma dirigente del partido que dejara de llamarle Andy, que se llama Andrés Manuel López Beltrán. Bueno, eso lo acoto. Y la segunda pregunta…

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– .-   Está bien, está bien, pero para mí es Andrés.

PREGUNTA.- Bueno, pero bueno, todo partió de ahí. La segunda pregunta.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– .- No pasa nada.

PREGUNTA.- El Gobierno Federal está muy preocupado, precisamente, por lo que está pasando con las redadas, pero yo todavía no, le insisto, todavía no veo algún punto importante de este gobierno para evitar que los mexicanos emigren hacia Estados Unidos. No hay empleos.

Lo decía la vez pasada que tuvo la conferencia, que en el mes de mayo hubo 46 mil despidos, es decir la cifra más alta, y este gobierno no ha hecho nada por resolver ese problema. ¿Cuál es el problema de fondo? Que salen los mexicanos en busca, precisamente, de ese empleo que no hay, no lo hemos visto.

Las calificaciones que hacen algunas analistas o calificadores dicen que este Poder Legislativo solamente ha tocado el dos por ciento de todos los problemas que se tienen en el sector laboral, en el sector de trabajo. Hace falta un poco más.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– .-  Sí, las cifras que se maneja por parte del Seguro Social son muy claras, porque México tiene una de las tasas más bajas de desempleo, y eso contradice su afirmación, pero no quisiera, porque no soy el Seguro Social para defender las cifras, simplemente creo en las cifras.

Pero independientemente de eso, atribuyo alguna situación en materia económica a todo este clima que se ha desatado en el gobierno norteamericano reciente.

Todas las medidas arancelarias o tarifarias contra el aluminio, el acero, los productos mexicanos que no están contemplados en el T-MEC, o las medidas de carácter coercitivo que se han aplicado, todo eso ha influido en que la economía se detuviera y no siguiera creciendo como estaba haciéndose en los últimos años en el gobierno del presidente López Obrador.

Es una situación externa al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha actuado con mucha prudencia. Hoy mismo su declaración sobre las redadas fue muy cuidadosa y muy prudente, sin dejar de condenar la violencia usada en estas redadas, ella expresó su respeto al derecho interno de los Estados Unidos y nunca asumió ni aceptó que la violencia, venga de donde venga, fuera la solución a la migración que está ocurriendo en el mundo.

Entonces, yo creo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha actuado con mucha prudencia, con mucha sensatez, mucha tolerancia y creo que eso ha permitido que no haya un problema y una crisis en México en materia económica. Creo que está manejando bien el país, creo que la economía se ha sostenido gracias a su talento y creo que vamos a salir adelante de esta situación que fue provocada por estas medidas que ya he comentado del vecino país del norte.

Yo creo que la presidenta Claudia Sheinbaum está clara en los desafíos que representa el tener una buena relación con los Estados Unidos, nada ganaría si ella se confronta o si eleva el tono y si eleva también acciones enérgicas frente a un país tan poderoso como los Estados Unidos y creo que equilibra muy bien sus actitudes como jefa de Estado y sus acciones como Presidenta de México y responsable de la economía.

Yo avalo lo que está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum y refuerzo que la presidenta Claudia Sheinbaum esté actuando con esta actitud cuidadosa, con esta actitud prudente frente a los Estados Unidos, porque lo contrario sería hundir al país y confrontarnos con una nación con la que no tenemos posibilidades de resultar victoriosos en la economía o en el intercambio de mercancías; por eso es que ha tomado ella la decisión de asumir un tono mesurado, buscar acuerdos a través del diálogo y estoy seguro que eso dará resultados a nuestro país lejos de la belicosidad, o lejos de asumir una actitud de reto o virulenta frente al vecino país del norte.

PREGUNTA. – La pregunta no fue si vamos a enfrentar o confrontar a Estados Unidos, la pregunta es ¿qué ha hecho para evitar la migración?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– Todo ha hecho, generar empleos, el Plan México, está cuidando la economía, está actuando con tolerancia, está siendo muy muy cuidadosa en una etapa difícil, creo que ha hecho bastante la presidenta en estos ocho meses, de tal suerte que para mí ha tenido resultados positivos, para mí es una gran presidenta.

PREGUNTA. – Tú, hace ratito ponderabas la importancia de hacer preguntas incómodas, no sé qué tan incómoda vaya a ser esta pregunta…

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, no se escuchó bien, Paco.

PREGUNTA. – Que hace ratito tú ponderabas la importancia de hacer preguntas incómodas, no sé si esta pregunta…

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, no me incomoda nada.

PREGUNTA. – Es sobre el tema de tu visa, ¿tienes visa?…

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Si, sí tengo.

PREGUNTA. – Yo creo que sería una importante…

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  No, no me incomoda, sí tengo

PREGUNTA. – ¿Sí tienes?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Sí tengo visa y tengo pasaporte, tengo todo.

PREGUNTA. – ¿Y a qué atribuyes que se hayan filtrado listas con tu nombre?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Pues a lo mismo, a la mala fe. Sí tengo visa, viajo, tengo familia en Estados Unidos, hermanas y tengo visa, tengo pasaporte vigente y esta pregunta que me haces, Paco, de que a qué se debe que se haya filtrado de manera visible, masiva, el que me habían suprimido la visa, es a la mala fe, es a los grupos conservadores que no nos ven con buenos ojos, que engañan, que mienten y que ofenden sin ninguna consideración.

Cuando no se actúa mal, no tiene uno por qué esperar consecuencias indebidas. Por eso, precisamente, este es un ejemplo, a mí me sorprendió también la manera en cómo se difundió una noticia falsa, que incluso periodistas serios y periodistas serias, la tomaron como verdad; tú mismo, que eres serio, me estás preguntando a qué se debe.

Yo digo, a la mala fe, se debe a la guerra sucia, se debe a que el poder conservador está molesto contra la 4T, se debe a que de aquí en adelante así será, que lastimen a cualquier miembro de la 4T, porque la lucha política continúa. La oposición y el poder conservador que quiere regresar a gobernar el país y nosotros que queremos mantener la confianza de los mexicanos; entonces, es eso. Es una vil mentira, lo que por miles de bots, por miles de Twitter se comentó la semana pasada.

PREGUNTA. – Una segunda pregunta, ¿no te parece una exageración que Andy haya dicho que es casi un complot de la derecha, como ustedes dicen, el que le digan Andy, después de unas elecciones donde no le fue bien, y cuando tú acabas de llamarlo Andy?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Sí, no, Andy es un joven tolerante. Fíjate, es la tercera vez que lo menciono, es una expresión, yo le llamo Andrés, le llamo Andy, indistintamente, yo creo que es un asunto que no tiene ningún sentido, para mí es un asunto menor.

Lo que sí está detrás de esta embestida mediática es mucha fuerza en contra de Andrés, es mucha fuerza y no es solamente lo que dicen de Andy, no, no, si ustedes ven los Twitter, el tono ha subido y me parece que no es correcto que se asuma como verdadero y como si no pasara nada a este tipo de campañas.

Yo creo que Andrés es un político destinado a fortalecer la Cuarta Transformación y es un político que va a resistir este tipo de embates. Está formado, tiene escuela, es la escuela del papá, de Andrés Manuel López Obrador, y sabe que haberse metido a la actividad pública tiene sus costos, este es uno de ellos, pero es un joven honesto, es un joven inteligente y es un joven bien formado, y estoy seguro que va a dar sorpresas en el país.

Y no me incomoda, Paco, te lo aseguro, nada, ninguna pregunta me incomoda, tengo la piel dura con el tiempo, no por los años, sino por la experiencia, también por los años, pero cuando se mezclan las dos son afortunadas, la experiencia y los años.

PREGUNTA.- Pues yo agradezco que sea con la piel dura, que tenga con esa experiencia la gran voluntad de reconocernos, le agradezco el reconocimiento y le agradezco el minuto de silencio, y ahí mi primera pregunta, ¿Qué pasa con la seguridad en la Ciudad de México? ¿Hay algún acercamiento como los han tenido ya con Omar García Harfuch, con Clara Brugada? No hay respuesta al asesinato de sus colaboradores y ahora nuestro compañero, víctima de un asalto, que puede ser víctima cualquier ciudadano en esta capital. ¿Hay algún avance en esta reforma de seguridad que tenemos pendiente?

Manuel Espino hizo unos señalamientos fuertes el día que se aprobó en comisiones, que estaba mal hecha, que se tenía que rehacer, que Morena no podía equivocarse en ello. Esa es mi primera pregunta, si hay avances.

Y para el presidente de la Mesa Directiva tuve la oportunidad de que mi medio me mandara a Veracruz. Me llamó mucho la atención la respuesta de los veracruzanos encendidos participando, pero en algunos municipios no votando por Morena, esta madrugada se decide que Poza Rica se le suma a las 41 que tenía Movimiento Ciudadano. Si nos pudiera decir ¿qué faltó en Morena. ¿Qué faltó a la gobernadora o qué faltó a la ciudadanía para esta respuesta en Veracruz? Muchísimas gracias a los dos.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Sí, Maru, mira, en la mañana la presidenta dijo respecto del homicidio, el asesinato de los dos colaboradores, hombre y mujer, de Clara Brugada que estaban avanzadas las investigaciones, pero ella dijo por discreción, porque la averiguación está avanzada, no puedo decir nada para no afectar la misma investigación. Entonces, lo que te puedo decir es lo mismo, yo creo que va a haber información.

Nosotros estamos, desde hace días, he hablado dos ocasiones con el fiscal General de la República, lo vamos a invitar a comparecer en los próximos días para este y otros temas que durante los últimos meses se han suscitado. La verdad es que Alejandro Gertz Manero, procurador, ahora fiscal General de la República, antes Procuraduría, ha mostrado una actitud de respeto con la Cámara de Diputados y ha mostrado disposición para asistir. Esperamos pueda concretarse en los próximos días.

Y en el tema de nuestro compañero, que lamentablemente Dante falleció ayer, no tengo, supe por la noche de este acontecimiento trágico. Creo que la familia misma pidió no politizarlo, ni dar a cuenta ninguna información hasta en tanto estuviera avanzado. Por eso lo respeto, no quise adentrar nada, pero evidentemente como líder de la Cámara, de su mayoría, he hablado con funcionarios sobre el tema.

Tengo una versión de lo que sucedió, pero por respeto a la familia voy a esperar que se dé a conocer. Por eso no quise comentar los móviles ni nada, sino esperar que la autoridad comente. Trabajaba en Canal 11, lo lamento mucho, expreso mi solidaridad a toda su familia, la acompaño en su dolor y también a sus compañeros de trabajo en esta importante empresa pública de televisión Canal 11.

Entonces, yo creo que pronto sabremos en ambos casos. Creo que el martes decía la presidenta, si es mañana cuando se reúne el Gabinete de Seguridad, habrían de emitir algunos avances. Entonces vamos a estar atentos y pendientes.  Le voy a pedir a Sergio que responda la pregunta.

DIPUTADO SERGIO GUTIERREZ LUNA.- ¿Y adónde fuiste Maru?

PREGUNTA.-  A la ciudad de Tuxpan, también a Xalapa, el Puerto.

DIPUTADO SERGIO GUTIERREZ LUNA.- El balance de la elección en Veracruz es positivo. Se gobierna a un mayor número de ciudadanos, destacando, y yo creo que sí hay que hacer mucho énfasis, en el caso de Veracruz-Puerto. Ganó aquí una compañera de nosotros, Rosa María Hernández Espejo, diputada federal. Había ganado de mayoría y ahora gana esta elección en Veracruz Puerto y otros municipios como Acayucan.

Yo lo que te diría es que vemos que la gobernadora está haciendo un muy buen trabajo, con mano firme, enfrentando temas que son importantes y donde había que poner atención, como el tema de la seguridad; la hemos visto que ha venido a reunirse con el secretario García Harfuch, que está recorriendo, que está viendo los temas y también trae una visión muy clara, la he escuchado, en temas de impulsar el turismo, con el conocimiento que ella tiene en la materia energética, también coadyuvar para estas zonas que tenemos muy importantes.

Tuxpan, una de ellas, que tiene una vocación de energía petrolera importante, también en el sureste donde yo soy, por supuesto el Puerto. Se está por concluir, yo creo que el próximo año se inaugura esta planta de Constellation Brands, en Veracruz, que es la cervecera, una inversión de mil 500 millones de dólares, que inició hace dos años más o menos, mil 500 millones de dólares, en el Puerto de Veracruz, van a producir ahí cerveza para exportar.

Y yo creo que es un buen escenario el de Veracruz, sabemos y confiamos y tenemos la certeza de que la gobernadora hará buen trabajo y, nosotros estamos siempre, siempre para apoyar a los compañeros del movimiento. Importante también un tema a tomar en consideración, que creo que es tener en cuenta que los tres partidos que conformamos esta alianza legislativa, alianza electoral, debemos ir juntos en las elecciones.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Me faltó, para ser más contundente, digo, darle respuesta, no dejar nada sin responder, Maru. Es que quizá esta semana, por las dos leyes de seguridad que tú me comentabas, sí las queremos aprobar en el periodo extraordinario, las dos leyes pendientes en materia de seguridad.

Y seguramente, hoy o mañana, yo tengo ya la propuesta, la hemos trabajado, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará una iniciativa sobre la Ley de la Guardia Nacional y les decía yo en días pasados que esta ley modifica varias leyes, o sea, no sólo es una ley, no es la Ley de la Guardia Nacional, sino que con ella se reforman, se adicionan y se derogan diversas disposiciones de varias leyes, como la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, el Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales.

Son nueve leyes, que con una se tienen que modificar, por eso lo complejo de este paquete de 22 materias que estamos empezando. Esta pieza legislativa, o este conjunto legislativo tiene por objeto la construcción de la paz en todo el territorio nacional mediante una estrategia de seguridad pública integral, basada en la prevención, la inteligencia y la coordinación, incluso internacional, para así recuperar el espacio público y ampliar las oportunidades de desarrollar a todos y todas.

Esa es la idea, por eso quise darle respuesta, que es probable que nos llegué a la Permanente y después nos la turné a la Cámara de Diputados, dado que tenemos las dos leyes pendientes en materia de seguridad.

PREGUNTA.- ¿Tendría que aprobar primero en comisiones antes del extraordinario?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Tendría que aprobarse antes en comisiones.

PREGUNTA.- Muchas gracias. Buenos días. Una reflexión del presidente de la Mesa, si me la pudiera dar. 

Independientemente de los discursos de que fue excelente el proceso electoral, etcétera, de Judicial y estatales, hay una realidad, como que la gente ya no tiene nada que ver aquí la derecha o los conservadores, la gente, Juan Pueblo, demostró que ya hay como un agotamiento hacia lo que ha sido de estos gobiernos, que es un agotamiento natural porque le ha pasado a todos los partidos, ya no sé, pero la pregunta es  ¿ustedes todavía aspiran a ser como el PRI de carro completo y no dejar que la oposición adquiera posiciones? Sobre todo, por la queja de la semana pasada que hizo Movimiento Ciudadano de que le quisieron arrebatar dos triunfos ahí en Veracruz, por ejemplo.

DIPUTADO SERGIO GUTIÉRREZ LUNA.- A ver, yo no creo que sea un tema de deseo, más bien es atenerse justamente a la voluntad. La gente va a decidir en cada municipio, en cada estado, en cada distrito, las senadurías, quién quiere que lo gobierne, o no.

Yo lo que veo es, en el caso particular de Veracruz, porque lo he recorrido ¿eh? Ahí hay un obradorismo muy fuerte, con mucha convicción y se reflejó en la elección. Va a gobernar Morena y los partidos aliados, más ciudadanos que los que gobernaban antes.

Sí tengo que insistir mucho en el caso del Puerto de Veracruz, porque todos sabemos, ustedes saben, que estuvo siempre en manos de la oposición y que teníamos dos intentos en Morena, con candidatos aquí, diputados federales, el anterior, que no habían podido lograr ese triunfo.

Y en el tema que señalas, cuando se da un resultado electoral, y dependiendo de cómo están los números, la ley establece supuestos para la apertura de paquetes, apertura total, apertura parcial, y lo que sucedió en algunos casos, que son los que mencionas, es que se fueron abriendo algunos paquetes y se van moviendo los escenarios.

Finalmente, nosotros somos demócratas, nosotros vamos a respetar los resultados que se den en las elecciones, sin duda alguna, y también vamos a denunciar cuando haya conductas que creamos que afecten o que atenten contra el resultado electoral y para eso hay instancias que van a dirimir estas controversias.

PREGUNTA.-  La segunda pregunta es,…

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- ¿Para él o para mí?

PREGUNTA.- Para los dos, los dos son legisladores, los dos saben del tema. El segundo tema es, dentro de estos paquetes de reformas para el Ejército, se habla de inteligencia y algo que ha salido muy publicado entre los especialistas, es esa como aparente ruptura entre Harfuch y el Ejército, en tema de inteligencia, cuando fueron a tomar las posiciones, cuando Harfuch tomó posesión del Centro de Inteligencia, pues que lo encontraron vacío. ¿Con esto se va a acabar ese tipo de confusiones y de, vamos a llamarle entre comillas celos profesionales en materia de inteligencia?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Bueno, me consta, porque he conversado con ambos, no existe ninguna diferencia entre el secretario de la Defensa y el secretario de Seguridad Pública, no existe. Yo, hace unos días conversé, antes de la comparecencia y después de la comparecencia y por mi trabajo he tenido que conversar en diversas ocasiones con el secretario de la Defensa Nacional y no son sino elucubraciones, sólo especulaciones.

La verdad es que tienen una muy buena relación, tanto Ricardo como Omar, y se respetan mucho su trabajo, por eso es que está dando resultados el trabajo de combate a la inseguridad, el combate sin tregua al crimen organizado, entonces no hay nada de eso.

PREGUNTA.- ¿Entonces veríamos dentro de un futuro relativamente cercano, sin poner fechas, un desmantelamiento de las grandes estructuras del crimen organizado?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Sí, yo sí creo que la lucha sin cuartel que ha decidido la presidenta, Claudia Sheinbaum, emprender contra ellos, dará como resultado el desmembramiento de todo ese tipo de grupos del crimen organizado que están ocurriendo.

PREGUNTA.- Y ya para concluir una reflexión. Todos los que están aquí, fuimos a la primaria y la secundaria y de ahí empieza la educación para cuando llegamos adultos, y un hecho es que cuando alguien le pone un apodo a un chavo y éste se queja, es más duro. Aquí el caso de Andy, es un simple nombre, vamos a llamarlo cariñoso, porque ni siquiera es apodo, es un nombre de cariño que la gente le puede dar, no tiene nada que ver ni la extrema derecha ni los conservadores, pero a ustedes estigmatizarlo, o él, porque no fueron ustedes, él fue el que se quejó, ¿no va a arreciar contra la sociedad? Porque la sociedad mexicana es así de cotorra y lo van a estar, “ahora si me dijiste que no te diga Andy, ahora te va a estar diciendo Andy”.

Cuando a los presidentes les dicen cosas feas, a Claudia, a Andrés Manuel, por ejemplo ¿a Ernesto Zedillo no le decían la paloma porque da dos pasos y la regaba?, o etcétera. O sea, todos, todos los servidores públicos son muy atacados por la sociedad, por las buenas, por las malas, pero la sociedad así es, ¿por qué no aprender a aguantarse y como usted dice, usted le enseña a Andrés Manuel Junior, o Andy, pues a que tenga la piel dura, como usted y como usted también, diputado Luna? Pues ustedes están acostumbrados a eso, pues así es la vida.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Así es la vida. No, la verdad es que a mí, seguimos insistiendo en lo mismo, yo no lo provoqué, pero es un asunto menor para mí eso.

El tema es más de fondo, el tema es una disputa en el proyecto de nación, es una lucha entre el poder conservador y los liberales, es una lucha que existe y que siempre ha existido, por eso a mí no me altera que exista.

Lo hemos visto actuar en distintas épocas, desde 1824 y antes, en la Constitución de Apatzingán, en la lucha de Morelos, en Los Sentimientos de la Nación, entonces, no debe alterarnos, no debe alterarnos, es normal.

Y obviamente, yo les decía hace un rato, el político, el hombre público está sometido a un desgaste mucho más fuerte que antes, quizás por la existencia de las redes, de que el ejercicio es más público, de que los errores son más destacables. Todo eso es parte de un proceso que está viviendo el mundo, no sólo México, y evidentemente nos obliga a actuar mejor a quienes nos dedicamos a esta actividad. Entonces, no hay problema.

PREGUNTA.- Buenos días, diputados. Primero, una precisión sobre el tema del reclamo diplomático que está preparando la mayoría parlamentaria, ¿a quién concretamente iría dirigido, Cámara de Representantes de Estados Unidos, Senado, Secretaría de Estado.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Nosotros tenemos que actuar con las cámaras homólogas. El conducto diplomático es la Cámara de Representantes, al Poder Legislativo.

Evidentemente, la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa de Estado, puede hacerlo ante el Ejecutivo, como seguramente lo está haciendo a través de sus secretarios de Estado y su canciller, pero nosotros, prácticamente, lo haremos a la Cámara de Diputados, que es nuestra homóloga, haciendo saber nuestra preocupación por este tipo de medidas violentas, como son las redadas en contra de mexicanos radicados en el exterior.

PREGUNTA.- Ahora bien, una segunda pregunta. El día de ayer en redes sociales, tanto el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, como otros legisladores, la senadora Guadalupe Chavira, convocaban a una protesta frente a la Embajada de Estados Unidos por este tema de las redadas el día de mañana, por la tarde. Ambos borraron sus tweets y el día de hoy, el vocero de la bancada, Arturo Ávila, sacó un comunicado diciendo que son falsas estas convocatorias, lo cual, pues, las convocatorias sí existieron, por una parte, y dice él que son de dudosa procedencia. La pregunta que le hago al líder parlamentario de Morena es si desautoriza esas convocatorias a protestas por las redadas en Estados Unidos y si lo considera un acto de provocación.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Yo creo que hay que hacer nuestros señalamientos por la vía diplomática, pero el grupo parlamentario no tiene contemplado hacer protestas frente a la embajada, no hay ningún acuerdo en ese sentido.

Al contrario, necesitamos actuar con unidad en el diseño de estrategias, para no actuar como entes aislados, sino como entes integrados a un frente, que es México. Entonces, no hay ningún acuerdo o autorización del grupo para hacer ese tipo de protestas frente a la embajada.

PREGUNTA.- Buenos días, diputados. La primera pregunta al diputado Monreal. Usted está muy optimista en cuanto a que no va a haber una crisis económica; sin embargo, los datos oficiales revelan, pues, un escenario, pues, no muy halagüeño. El IMSS, son dos meses consecutivos en que ha dado a conocer que se han perdido fuentes de empleo, dos meses consecutivos; el Banco de México pronosticó que no va a haber crecimiento económico, incluso que va a haber un decrecimiento, y hoy la inflación, pues, está desbordada, se dieron a conocer los índices y alcanzan niveles altos.

Y usted comenta que también están los factores externos ¿A su juicio está brindada la economía mexicana ante este tipo de situaciones? Porque el panorama no se ve muy bueno que digamos.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.–  Sí, yo soy optimista. Tengo confianza en la habilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum Nosotros ayudaremos desde el punto de vista legislativo en donde sea necesario para poder generar condiciones de estabilidad económica y de un mejor crecimiento, pero soy optimista, no soy un promotor del colapso, ni tampoco de escenarios catastróficos, no lo soy.

Porque yo confío en que vamos a superar este desafío, este enorme reto que la presidenta y todos estamos enfrentando como nación. Las políticas del gobierno norteamericano, que no han sido fácil sortearlas.

PREGUNTA.- Y al diputado Gutiérrez Luna quisiera preguntarle respecto a la diputada del PRI, Mónica Sandoval ¿Cuál va a ser la actitud? Que fue agredida, estuvo hospitalizada y ya presentó una demanda ¿La van a apoyar? ¿Cuál va a ser la actitud como presidente de la Cámara?

DIPUTADO SERGIO CARLOS GUTIÉRREZ LUNA.- Siempre se ha apoyado a todos los diputados y diputadas de todos los partidos que estén en una situación. Hemos tenido varios incidentes y siempre se ha dado una atención, digamos, inmediata a cualquier tema.

Incluso hemos tenido solicitudes de algunos diputados o diputadas que han recibido amenazas, se han atendido. No hay lugar a pensar otra cosa. Siempre, por supuesto, que mi obligación como presidente de la Cámara es atender esos temas.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.–  Bueno, por ser día de la libertad de prensa, ¿tienen alguna preguntita más? Bueno, gracias. Nos seguimos viendo al rato.

Gracias.

Texto y Video: Cámara de Diputados