Conferencia de prensa de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena y Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, concedida a representantes de medios de comunicación

Ciudad de México, 24 de febrero de 2025

RICARDO MONREAL ÁVILA.- Sé que Estaban aquí, le pedí a Sergio que me acompañara, no había contemplado conferencia de prensa, pero estoy a sus órdenes y voy a comentarles si les parece lo que se trató en la Junta de Coordinación Política y después lo que quieran preguntar.

Primero, se aprobaron en la Junta de Coordinación Política el orden del día de mañana y de pasado, martes y miércoles. Mañana vamos a tener una ceremonia solemne, bueno, dos, porque es una ceremonia solemne de inscribir con letras doradas en el muro de la Cámara de Diputados la alusión a los migrantes mexicanos, que han dado no sólo fortaleza, sino que han contribuido a la historia y a la grandeza de México desde donde están fuera del país.

Esa es una sesión solemne. La otra es una sesión que ha estado organizando el presidente de la Cámara para recibir al presidente del Congreso de Marruecos, que como se han presentado algunas consideraciones por la República Saharaui, que todos conocen los antecedentes, se acordó por la Junta de Coordinación Política darles el mismo trato. Es decir, en una sesión de las mismas características, cuando lo soliciten, habremos de implementar y aprobar el que también estén aquí los representantes de esta otra organización, república o país, reconocida por algunas de las autoridades en el mundo.

Y dos reformas que se aprobaron su deliberación, su discusión y someterlas al Pleno para revisar si se aprueban o no. Es la de maíces nativos, prohibición de sembrar en el territorio nacional maíces transgénicos y todas las consideraciones que ya la modificación a estos artículos tiene. Ya el dictamen se entregó a las comisiones y creo que ahora tiene la Comisión de Puntos Constitucionales la discusión sobre el mismo para poderlo subir hoy mismo al Pleno para su discusión mañana.

Y el otro tema que vamos a revisar mañana es el relativo a movilidad. Es una reforma que se aprobó por unanimidad en la legislatura pasada y que intentamos mañana también deliberarla y, en su caso, aprobarla. Y el próximo miércoles tendremos otra sesión de la conmemoración, una sesión solemne sobre las letras indígenas de pueblos originarios y la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos que también esta tarde se reúnen las comisiones para que podamos el miércoles deliberar, discutir y, en su caso, aprobar Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.

Las otras iniciativas están en proceso. Hablo de la ley del ISSSTE, que hoy se van a reunir las comisiones por la tarde y hablo sobre la ley relativa a… ¿Cuál otra tenemos? Ley del ISSSTE. ¡Ah!, y dos de seguridad, la de inteligencia, información e inteligencia, dos, y la ley del ISSSTE.

Estamos invitando a que esté el director del ISSSTE para que comparezca en comisiones y amplíe la información que requieran los diputados, antes de aprobarse en el pleno el dictamen que surge de las comisiones.

Entonces, tenemos bastante trabajo esta y la otra semana y estamos a la espera de las minutas que nos envíe el Senado sobre iniciativas con proyecto de decreto que ha enviado la Presidenta de la República y otras que ellos tienen en materia de nepotismo, de no reelección y la recientemente señalada y enviada al Senado de modificaciones al artículo 19° y 40° constitucional en materia de soberanía.

Estoy enterado de que podríamos recibir otras iniciativas que es la relativa a la obra pública, y licitaciones y obra pública y la de transparencia también en los próximos días.

Así es de que estamos pendientes y sobre todo atentos al arribo de más iniciativas para poderles dar el trámite formal, procesal y deliberar y discutir y, en su caso, aprobar en el pleno. Eso es lo que vimos ahora en la sesión de la Jucopo y estoy a sus órdenes. Estamos a sus órdenes si quieren preguntarle al presidente, le quieren preguntar a Enrique o a mí, estoy a sus órdenes.

PREGUNTA.- Diputados, buen día. Preguntarte, ¿esas iniciativas que se esperan en cascadas van a ser pues casi siempre en una acción coyuntural? porque estamos viendo que una vez que Trump declara narcoterroristas a los cárteles de la droga, pues viene la iniciativa sobre la defensa de la soberanía nacional.

¿Así van a ser varias?, pues de que estén sobre la coyuntura y también preguntarte sobre este hecho de lo de la carta que envió el señor Zambada a la presidenta. ¿Los empuja a la pared?, porque pues ahí se habla de narco gobernadores, narco políticos, narco congresistas. ¿Qué van a hacer ustedes para que esta imagen pues se limpie? La semana pasada te preguntaba sobre la reunión de los gobernadores, si algunos habían expresado su inquietud porque pudieran estar inmiscuidos en esta relación del narcotráfico.

¿Qué van a hacer ustedes para que se limpie la imagen de este grupo? Y sobre todo muchos dicen que más del 90 por ciento están ligados a Morena.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Primero, no creo que se deba actuar de manera distinta, sino con apego a la ley y a la Constitución. Yo no adelantaría juicios, es un error siempre que los rumores se conviertan en la verdad, porque la verdad es la que establece un tribunal, las pruebas, y creo que es parte de una guerra mediática a la que no se han acostumbrado adversarios políticos u otras personas que están en contra de la 4T.

No, no hay ningún problema, nosotros demandamos que se deslinden responsabilidades y que se llegue a fondo con las investigaciones. No hay de nuestra parte ninguna intención de que se frene, o que se tape, o que se deslinde de manera ilegal a ninguna persona que esté vinculada con el tráfico de drogas o con delitos de cualquier índole, sean del fuero común o del fuero federal. No hay ninguna preocupación de nuestra parte y sí, exigencia de que se actúe conforme a la ley y al derecho por parte de los órganos de persecución de delitos, de investigación de delitos, no hay ningún problema.

PREGUNTA.- Y preguntaba esto, porque en la mañana la presidenta decía sobre los que están en contra de las 4T y que son parte de la oposición y narco periodistas, ¿tú estarías de acuerdo en que también a los medios se involucre en este tema de ser los difusores de noticias que a lo mejor no le convienen al régimen? Y, que ya tiene bastante la presidenta como para que todavía en Morena se estén peleando algunos grupos y sabemos que aquí en la Cámara de Diputados pues se están dividiendo en dos, porque los que le van a una persona…

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, a ver, te respondo. No hay división en Morena. En el grupo parlamentario de Morena de la Cámara de Diputados hay unidad, no hay ninguna actitud de zozobra, menos de hostilidad entre nosotros.

Sabemos perfectamente que en este momento la unidad es clave, nosotros privilegiamos la unidad frente a cualquier otra cosa y todos están en esta etapa, en este proceso de mantener la cohesión. No es el momento ni ahora ni nunca de buscar divisiones, porque unidos podemos respaldar a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y tampoco me gusta aventurar sobre si hay o no narco periodistas, yo no conozco a nadie, no tengo elementos como para poder acusar a algún periodista, mujer o hombre de narco periodista, no los tengo.

PREGUNTA.- (Inaudible) de los periodistas que están en contra del régimen.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Ah, no, digo, no tengo elementos para poder asegurar algo así, pero nosotros entendemos lo que está pasando en el país y es una lucha cotidiana en la que evidentemente los adversarios quieren poner en mal al gobierno y al movimiento que representamos y nosotros tenemos que esforzarnos por hacer bien las cosas y por no defraudar a los ciudadanos que confiaron en nosotros.

Es una lucha normal que se da siempre en la arena política y que esta no es la excepción. 

PREGUNTA.- Coordinador, diputados, cómo están, muy buenos días. Pues en este tema, continuando con este tema que cita Margarita, el fin de semana vimos pues, una guerra en redes sociales, un deslinde de Morena, del PAN, de otros partidos políticos, con respecto a si se conocían incluso deslindándose de fotografías con el abogado de El Mayo Zambada, Juan Pablo Penilla.

Usted como representante y líder de la Cámara aquí, del partido Morena, ¿podría asegurar que Morena no tiene ninguna relación con ese abogado Penilla? incluso ahí se bromeó que les daba penilla reconocer alguna amistad con ese abogado.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, yo le aseguro, le doy mi palabra, créanme, no tenemos ninguna relación ni con él, ni con nadie que tenga presunción o vínculos de comisión de delitos.

No, Morena en la Cámara de Diputados actúa con estricta responsabilidad, aunque diario nos reunimos con mucha gente que viene aquí a la Cámara. Yo salgo o cualquiera de nosotros sale a mítines, o a reuniones, o a entrevistas, o a conferencias y la gente te pide una fotografía, te pide una selfie y evidentemente tú lo haces aun cuando no conoces a las personas. Pero en la Cámara de Diputados se actúa con honestidad y con honradez, no tenemos nada que ver con nadie que cometa delitos.

PREGUNTA.- Coordinador, por otro lado, ¿ya hay fecha para recibir al secretario de Seguridad Omar García Harfuch?

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No está confirmado, lo que le puedo confirmar es que esta semana viene el director de ISSSTE a ver el tema de la ley del ISSSTE. Pero está invitado Omar García Harfuch, ya sea después de la aprobación del dictamen, antes del pleno, en esta semana, dependiendo de su tiempo y de su agenda, porque creo que estaba saliendo fuera del país. Pero está invitado para efecto de analizar las dos leyes en materia de seguridad que se están analizando en las comisiones de Seguridad Pública.

PREGUNTA.- ¿Qué tal, buenas tardes, diputados?

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- ¿Qué tal, Fernando?

PREGUNTA.- Diputado, mencionaba usted la posibilidad o la expectativa de que la presidenta Sheinbaum envíe una serie de iniciativas a la Cámara de Diputados. Si no mal escuché, ahí mencionaba una sobre obra pública, pero yo le pediría si nos puede abundar sobre otros temas que está perfilando la titular del Ejecutivo.

Y en este mismo contexto, recordar que, al comienzo del periodo, usted mencionaba 73 leyes secundarias en agenda; sin embargo, se han ido acumulando otras iniciativas de la presidenta. En este contexto, ¿cuáles serán las prioridades del grupo parlamentario de Morena? Y si va a alcanzar el tiempo para sacar todo este cúmulo de trabajo, incluso pensar en algún periodo extraordinario de sesiones.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Sí, Bueno, yo mencioné que es probable que lleguen a adquisiciones, y una ley de transparencia esta semana, pero también nos llegarán las de Pemex, CFE, Telecomunicaciones; actualmente han llegado a ambas cámaras un promedio de 25 aproximadamente. El paquete de 11 que tiene el Senado, las dos de nepotismo y no reelección 13, más otras que están deliberando, como 17, 18 han llegado al Senado, y aquí más de 12. Entonces, son 28 más o menos, sin saber el número exacto, pero yo creo que va a llegar al número que comenté yo, el número de iniciativas.

Si no logramos atender este cúmulo de iniciativas que he mencionado a través de las semanas, lo más probable es que haya periodo extraordinario después de abril, antes de septiembre. Entonces, estamos preparados para eso, Fernando, y sí hay bastante trabajo, y queremos agotarlo bien, sin precipitación. Por eso, lo más probable es que pueda haber un periodo extraordinario para después de abril.

PREGUNTA.- Oiga, pues sí que andan muy chambeadores, diputado.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Fíjate que sí, Maxi.

PREGUNTA.- Oiga, pues yo voy a regresar al tema que le preguntaban anteriormente mi compañero Gustavo. Lo que sucede el fin de semana, y voy a aprovechar la presencia del diputado Sergio Gutiérrez, ¿no? Ya le respondió Teresa Castell, le dice que ella sólo tramitó el salón y que sería bueno que diera a conocer los videos de quiénes estuvieron ahí y preguntarle, sí, como –al presidente de la Junta de Coordinación– si como Cámara de Diputados ¿habrá necesidad de poner candados para ver a qué evento se dedican los salones?, porque lo mismo sucedió en el Senado. Este abogado de El Mayo Zambada recibió condecoración aquí, recibió condecoración en el Senado, donde había senadores de Morena también.

Entonces, ¿habrá necesidad de ponerle candados al uso de los salones de la Cámara de Diputados para evitar este tipo de cosas? Y que no estemos en el pimponeo de que, si fue fulano, sultano, porque, digo, es un abogado de un capo.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Bueno, le voy a pedir a Sergio le dé respuesta a la gran Maxi Peláez.

PREGUNTA.- (Inaudible)

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, pero yo, ¿qué le puedo decir?

PREGUNTA.- ¿Quién autoriza los salones?

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Ah, Farah.

No, el presidente parte, pero además no hay problema, se autorizan, es responsabilidad de cada diputado. Los diputados, por ejemplo, le pongo este ejemplo, si hay una reunión de expertos en materia de medio ambiente, el responsable que solicita un salón para reunirse con esos expertos normalmente es la comisión, pero puede haber una reunión para entregar un reconocimiento, el responsable o la responsable es quien firma el oficio para la invitación y para la entrega del reconocimiento. No se vale que digan: “No, fue mi asesor”, no, porque uno es el responsable.

Yo no puedo echarle la culpa a mi asesor de lo que yo firmo, eso no se vale.

PREGUNTA.- Pero, ¿no habrá necesidad de poner filtros precisamente para evitar ese tipo de cosas?

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Es normal, es que no es fácil. entre 500 diputados todos quieren reuniones.

PREGUNTA.- Digo, pero ya con esta experiencia del fin de semana, donde pareciera que los salones en San Lázaro y en el Senado…

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, no se puede restringir a los diputados de su derecho.

PREGUNTA.- Pareciera que son salones de fiesta.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No tanto, yo diría que es una exageración decir que son salones de fiesta, me parece no solo grotesco afirmar una cosa así. Son salones de trabajo en donde participan gente de distintas personalidades, especializaciones.

Y yo he visto el 90 por ciento de estas reuniones de auditorios con gente honesta, o más. Digo, yo no califico quiénes deben de venir, ni tampoco hay un filtro quiénes deben de pasar. Esta es la casa del pueblo.

PREGUNTA.- O sea, ¿Qué entre cualquiera?

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Puede entrar cualquiera.

PREGUNTA.- Oiga, hay una de las fotos que también circuló el fin de semana, donde es un evento con el presidente López Obrador, está usted, y atrás está el abogado de El Mayo.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Sí, yo acudo a muchas reuniones.

PREGUNTA.- ¿Usted lo conoce?

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, no lo conozco. No lo conozco, pero es normal, pues, le digo, debo tener cientos de miles.

PREGUNTA.- Pero está en el presídium.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Cientos de miles. Sí, pero él no estaba, estaba atrás. Pero digo, no sé, digo, debo tener cientos de miles de fotografías, donde tengo fotografías con todo. Estaba con el presidente López Obrador y me alegró mucho, y me alegra siempre acompañarlo y haberlo acompañado también.

PREGUNTA.- O sea, que no hay que sorprendernos si en algún momento Ricardo Monreal aparece, digo, en una foto, como dice la presidencia, la presidenta, voy los fines de semana y son…

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, es la presidenta, por ejemplo se retrata con cientos de miles. 

PREGUNTA.- Exacto, pero entonces…

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Yo también.

PREGUNTA.- Considerando ese, esa frase que decía, o sea, no sabemos quiénes son, ¿no?

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No sabemos, es imposible.

PREGUNTA.- No nos extrañemos, de las fotos que puedan salir comprometedoras.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Es como los artistas, no saben con quién se fotografían. Los artistas se fotografían con todos. Aquí mismo le piden selfies a todo mundo y eso no te hace de ninguna manera cómplice de ellos.

Simplemente es una fotografía que te están pidiendo. Es una exageración eso, me parece a mí. Me parece absurdo que por una fotografía de un personaje que esté en la décima fila: “ah, mira, ahí está, es cómplice”.

PREGUNTA.- ¿Morena no tiene vínculos con abogados del narco?

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Ni la Cámara de Diputados, ni Morena tiene ningún vínculo con ninguna gente deshonesta. No lo hace.

PREGUNTA.- ¿Meten las manos al fuego?

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, yo no meto la mano al fuego por nadie. Imagínense, ¿usted la metería?

PREGUNTA.- Pues no, porque ni siquiera…

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Ah, pues entonces ¿por qué me dice a mí que las meta?

PREGUNTA.- Es que los diputados llegan cada tres años.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Ah, pero ¿ustedes también los periodistas pueden meterlas?

PREGUNTA.- No.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Ah, pues entonces tampoco no me pida que yo las meta.

PREGUNTA.- No, yo le pregunto. Porque dice: “Ni Morena tiene vínculos con el narco”.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Y yo le contesto. Y yo le contesto que no, Morena no tiene vínculos con ningún tipo de delincuentes, con ninguno.

RESPUESTA DIPUTADO SERGIO GUTIÉRREZ LUNA.- A ver, ante esta afirmación que se hizo de que la Cámara había galardonado a este abogado, lo que hicimos nosotros fue aclarar que el evento que se dio ahí fue a petición de Teresa Castell, diputada federal del PAN, en la Legislatura pasada. Ese es un hecho.

Luego salió la exdiputada a decir que ella había solicitado, es decir, reconoce que solicitó ella el recinto y dice que fue por petición de un colaborador de ella. Bueno, esa ya es parte interna de ella, la gente decidirá si le cree o no, pero el hecho real que nosotros dimos a conocer y que ella misma confirmó es que ella solicitó el salón para ese evento donde se otorgó un galardón, un premio, sabrá qué fue, saben ellos que lo organizaron.

Y, por ende, como decía el coordinador Monreal, ella es la responsable de lo que sucedió ahí porque ella fue quien dirigió a las instancias de la Cámara el pedir el salón. Y lo que se hace normalmente es, bueno, esta Cámara es de las y los diputados, cuando alguien solicita en un salón si hay disponibilidad, se le facilita y queda en responsabilidad de cada diputado o diputada la utilización, que sea conforme a la ley, conforme al reglamento, con respeto, etcétera.,

PREGUNTA.- Incluso de quienes vengan.

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Sí, los diputados tienen el derecho de solicitar cualquier salón de la Cámara y se les debe conceder si están desocupados y hay disponibilidad, se les concede siempre.

Muchas gracias a todos.

PREGUNTA.- Nada más que me digan, ¿cuáles son los riesgos de que la “Mayiza” pues alcanzar a ustedes también?

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, nunca nos va a alcanzar. Eso se lo aseguro.

Ni en la eternidad, ni en ningún lugar. Somos limpios y nunca habrá en Morena ningún tipo ni de complicidades ni de delincuencia.,

PREGUNTA.- ¿O sea que no hay “Mayiza” aquí en San Lázaro?

RESPUESTA DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No hay. Desde mi punto de vista, lo que hay es la representación popular de todos. Aquí no hay nada de eso. Estamos totalmente limpios.

Texto, Foto y Video: Cámara de Diputados