Conferencia de prensa del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, encabezada por su coordinador, Eduardo Ramírez Aguilar

Ciudad de México, 8 de noviembre de 2023

SENADOR EDUARDO RAMÍREZ: Muy buenos días a todos los medios de comunicación que nos están acompañando.

Es para nosotros motivo de un gran encuentro, que llevamos a cabo en nuestro grupo parlamentario de Morena y de Encuentro Social. Recibimos un buen augurio, un buen mensaje de unidad nacional en torno a nuestro dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, el licenciado Mario Delgado, quien vino a disiparnos dudas, quien vino a darnos los tiempos que marca nuestro movimiento en torno a los procesos electorales, tanto federal como locales en las entidades federativas.

Le damos el uso de la palabra a nuestro dirigente nacional, para que pueda él dar a conocer los trabajos que sostuvimos el día de hoy en el Auditorio Octavio Paz.

LICENCIADO MARIO DELGADO: Muchas gracias, buenas tardes.

Agradezco a nuestro coordinador Eduardo Ramírez; a la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera; y a todos mis compañeros, compañeras senadores, senadoras.

Primero, tuvimos una muy buena reunión donde me permití transmitirles el mensaje de nuestra coordinadora nacional, de todo nuestro reconocimiento, porque son los constituyentes de la cuarta transformación. De manera leal y puntual han impulsado todas las reformas de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y como él lo señala en uno de sus libros, en el libro “Economía Moral”, las reformas constitucionales que se han logrado en esta Legislatura son tal relevantes que equivalen, y son tan profundas, que equivalen a tener una nueva Constitución.

Entonces, ahora que están ya en su último año de labores, tienen todo nuestro reconocimiento de parte de la coordinadora nacional y por supuesto, de toda la dirigencia de nuestro partido.

También tuvimos una reunión para informar cómo vamos en los trabajos de la coordinación nacional. Nuestra coordinadora ha recorrido ya 27 entidades federativas, con el mensaje de la unidad, con el propósito de organizar a todos nuestros liderazgos para formar comités de defensa de la transformación en todas las secciones electorales.

Estamos a menos de siete meses de la elección presidencial y vamos muy bien con este proceso de organización, donde nuestros compañeros y compañeras senadoras también tienen un papel relevante.

También les informé que vamos a definir todas las candidaturas al Senado, como lo marcan nuestros estatutos: a través de las encuestas. Pero como un reconocimiento a la labor que han realizado, a la aportación contundente a la cuarta transformación, nuestros senadoras y senadores van a pasar directo a la encuesta.

Como ustedes saben, cuando se inscribe mucha gente, a veces se hacen encuestas de reconocimiento o son acuerdos de la comisión de elecciones, pero nuestros senadores van a pasar directo a la encuesta para la definición de quiénes serán candidatos o candidatas. 

Y también informarles, les informé que el género sobre quién encabeza la primera fórmula, se va a resolver al igual que el 2018, por insaculación. Salvo las nueve entidades que van a elección a gobernador, incluyendo la Ciudad de México, que resolveremos el viernes de manera pública y transparente, quiénes serán los coordinadores y coordinadoras a partir del resultado de las encuestas.

Pero ahí, la comisión de elecciones ha determinado que el segundo lugar en esas encuestas o donde vaya a haber cambio de género, quien quede en segundo lugar o quien tenga el tema de cambio de género; podrá encabezar la primera fórmula en esa entidad federativa. De tal manera que habrá encuestas para la segunda fórmula. Pero eso lo determinaremos el viernes.

También les informé que ya cerraron las inscripciones y las inscripciones para las candidaturas plurinominales, será del 20 al 25 de noviembre. Pero por lo pronto, vamos a iniciar ya con el proceso de encuestas para que a más tardar el 15 de diciembre tengamos resueltas todas las candidaturas del Senado de la República y puedan incorporarse a las precampañas.

También aproveché para invitarlos a todos y todas, para que el próximo 19 de noviembre nos acompañen al registro de nuestra precandidata única, Claudia Sheinbaum Pardo, que iniciará su precampaña el 20 de noviembre. Pero el 19 tendremos, con los tres partidos, un acto de registro y bueno, al otro día ya arrancará la precampaña, que terminará hasta el 18 de enero.

Quiero agradecer a mis compañeros, compañeras la cordialidad que tuvimos y sobre todo, el compromiso que han refrendado de seguir trabajando e impulsando el proyecto de la cuarta transformación.

Son nuestros cuadros más valiosos, más representativos que tenemos a nivel nacional y van a seguir teniendo un papel relevante en el segundo piso de la Cuarta Transformación, como se refiere nuestra coordinadora Claudia Sheinbaum.

Estamos a sus órdenes.

MODERADORA: Gracias, Presidente.

Tenemos preguntas de parte de los compañeros de la fuente del Senado.

La primera pregunta es de Claudia Flores Barreto, de N+.

REPORTERA: Gracias.

Buenas tardes, senadoras, senadores, dirigente.

Preguntarle, dirigente, ¿qué le dice usted a las mujeres y hombres que están rodeándolo y que aspiran a una candidatura en las gubernaturas? Y que, algunos de ellos, por cuestión de género o por resultados de la encuesta, no van a salir electos.

Sabemos que algunos ya los están buscando, de otros partidos, para que se vayan como sus candidatos, particularmente del Frente y de MC.

¿Qué les dice o qué les dijo usted ahora que tuvo esta reunión, para que se mantenga esa unidad de la que hablan en Morena?

Ya algunos senadores, algunas senadoras ya se fueron de la bancada en busca de esa posibilidad.

¿Qué les dice usted a ellos?

Y, ¿qué le dice usted también a Marcelo Ebrard, que está a punto de anunciar su decisión, según se ha dicho, respecto a quedarse o irse de Morena?

Porque también un grupo nutrido de diputados y también de senadores han dicho que, depende de lo que él decida, que se quedan o se van en la bancada de Morena; por una parte.

Y, por otro lado, preguntarle también al Presidente de la Junta de Coordinación Política si ya le llegó el documento de aceptación de la renuncia del ministro Zaldívar. 

Ayer la Presidenta del Senado nos decía que lo más probable es que fuera un nombramiento solamente por lo que resta del periodo del ministro Zaldívar.

¿Qué establece la Constitución, senador Ramírez?

Y preguntarle a usted mismo, también, aprovechando que aquí está el dirigente de Morena, si usted permanecerá dentro de las filas de Morena en caso de que, aunque la encuesta lo favorezca, se decida por una candidatura de mujeres que encabece Chiapas.

Gracias.

LICENCIADO MARIO DELGADO CARRILLO: Bueno. Son hombres y mujeres de primera, que no llegaron aquí buscando un cargo.

Todas y todos quienes hemos participado, atendimos una invitación que nos hizo el hoy Presidente de la República a emprender la Cuarta Transformación en la historia de nuestro país.

Entonces, no nos mueven cargos, no nos mueve ningún puesto. Nos mueven principios, nos mueven valores y, sobre todo, nos mueve el ser partícipes de este proceso histórico que está viviendo nuestro país, que es la Cuarta Transformación.

Entonces, no se van a ir por un cargo a otro partido, claro que no. Son personas de convicciones, de valores y así lo han demostrado durante más de cinco años, con batallas muy duras aquí en el Senado, defendiendo siempre los proyectos del Presidente y anteponiendo siempre el proyecto a cualquier interés personal, y por supuesto que eso va a seguir.

Y la otra es que nadie se va a quedar fuera, porque es un lujo poder tener a personas como ellos, que ya dieron la batalla aquí en el Senado y tienen que seguir ayudándonos, los que no vayan a repetir, pues en distintas tareas que tenemos.

En una perspectiva de largo plazo, la transformación apenas lleva cinco años. Hay mucho por hacer y necesitamos de todos y de todas.

Y todas y todos, es muy claro, van a tener una participación preponderante en la siguiente etapa de la transformación.

REPORTERA: ¿Qué le dice Marcelo Ebrard?

LICENCIADO MARIO DELGADO CARRILLO: Marcelo Ebrard, es reconocerle lo que ha aportado a este proceso de transformación.

Decirle que tiene todo mi respeto, como siempre lo he manifestado; y que estoy seguro de que va a seguir trabajando en favor de nuestro movimiento.

Es un fundador del movimiento, le ha aportado mucho al movimiento y estoy seguro de que él coincide con el rumbo que lleva México y que va a seguir contribuyendo al mismo.

Y por supuesto que Morena es su partido y aquí va a ser siempre bien recibido.

REPORTERA: Que se quede. 

¿Le pediría que se quede?

SENADOR EDUARDO RAMÍREZ: A ver, en el tema del ministro Arturo Zaldívar:

Primeramente, deberá enviarle al Ejecutivo su renuncia. Seguramente ya la notificó. Hoy, el Presidente de la República, en “La mañanera”, dijo que le aceptaba la renuncia.

Posteriormente mandará el Poder Ejecutivo, al Senado de la República, la renuncia del ministro Zaldívar para que se procese. Éste llegará a la Mesa y tiene dos vías:

Uno. Ser turnado a la Comisión de Justicia, dictaminarla y llevarla al Pleno, o, en su defecto, declararla de urgente y obvia resolución.

Segundo momento. La terna, el artículo 96 de la Constitución Política, dice, textualmente que: “El Presidente enviará”. Y tenemos 30 días para poder llegar a un consenso.

De ser rechazada la propuesta se vuelve a mandar una segunda, yo espero no llegar a esa etapa, y si no tenemos el consenso, el Ejecutivo designará.

No hay la figura de ministro sustituto ni de ministro suplente, por lo tanto, es un nuevo nombramiento para la responsabilidad de 15 años. Eso es en la primera pregunta.

En la segunda. Dicen que los…

REPORTERA: Perdón. En la primera, nada más: no ha llegado el documento, evidentemente.

SENADOR EDUARDO RAMÍREZ: No; no ha llegado.

En la segunda pregunta. Se especula mucho; lo he dejado bien claro, muy claro: yo solamente tengo “Plan A”, no tengo “Plan B, ni C”, en ni una otra sigla partidista. Eso quiero que quede muy claro.

REPORTERA: Si no se va de candidato a gobernador, ¿se queda en el Senado?

SENADOR EDUARDO RAMÍREZ: Si el género alcanza -quiero dejarlo muy en claro-; si el género alcanza, y aquí estoy dejando muy clara mi postura.

Especulan en los periódicos nacionales, especulan en los medios informativos. Solamente les puedo decir que para mí lo más importante es el proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum, y si tengo que sacrificarme por el proyecto de ella, lo voy a hacer.

Estoy cierto que he ganado todas las encuestas, todas, de eso no tengo ni una sola duda. No gasté recursos económicos, no llevé espectaculares, no llevé pintas de bardas, hice una campaña acorde a los principios de austeridad republicana.

Pero si mi Presidenta, mi próxima Presidenta me pide, me solicita, por el bien de México, yo soy un soldado más de la Cuarta Transformación, que quede claro. Y ahí atajo cualquier especulación y el resultado debe ser un encuentro de unidad.

Claro que tenemos aspiraciones, claro que tenemos deseos, yo tengo deseo de servirle a Chiapas, yo no lo niego, me siento, sin duda, un hombre preparado para esa responsabilidad, me siento un hombre hecho para enfrentar los grandes retos de Chiapas, pero también la circunstancia juega un papel en este proceso.

Y el Presidente nos enseñó, cuando nos invitaron, porque yo me sumé al Movimiento de Regeneración Nacional, yo estaba en otra filiación partidistas, y cuando me sumé fui claro: “lo que yo pueda aportarle al Movimiento, lo haré”.

En este momento me vuelve a tocar la oportunidad de buscar la nominación, y cierto estoy que tengo la confianza de los chiapanecos, pero también estoy cierto que la doctora Claudia es una mujer que está buscando la unidad entre nosotros.

Yo le agradezco su atención, su tiempo, su solidaridad para explicarme también cuáles son las circunstancias por las que atraviesa el país.

Sin duda, si me toca a mí la candidatura, serviré a Chiapas, pero también si no me toca, Chiapas tendrá que seguir su curso, y en la parte que me toque, lo digo, y no lo digo con alegría, lo digo incluso con tristeza. Pero, bueno, es el hombre y su circunstancia.

Dejaré que el destino juegue su curso y yo espero que el viernes los astros nos favorezcan, y si no, serviremos a la República.

MODERADORA: La siguiente pregunta es de Carina Aguilar, de 24 Horas.

LICENCIADO MARIO DELGADO: Déjalo en mano de las encuestas, no de los astros.

MODERADORA: Karina Aguilar, de 24 Horas.

REPORTERA: Gracias.

Dirigente, buenas tardes. Preguntarle, ¿Morena va a acatar este tema de género, a pesar de que los aspirantes que les corresponda, las o los aspirantes a los que les corresponda vayan por ejemplo en segundo o en tercer lugar en las encuestas?

O sea, ¿no importa que no sea el puntero?

LICENCIADO MARIO DELGADO: Mira, la verdad lo he dicho siempre, a nosotros nos tiene sin cuidado la resolución del INE o del Tribunal.

Nosotros vamos a postular mujeres por convicción, porque es parte del proyecto de Morena y tenemos mujeres con la posibilidad de ser candidatas. Morena es el único partido que ha postulado más mujeres que hombres en los 23 procesos a gobernador, que han ocurrido del 2021 a la fecha, atendiendo la reforma constitucional que las diputadas de nuestro movimiento y las senadoras, promovieron, de paridad en todo.

Entonces, hemos sido consecuentes con eso y no lo hacemos porque nos lo mandate el INE, lo hacemos por convicción. Ya si el Tribunal dice cuatro o cinco, a nosotros no nos importa, es la convicción de Morena de abrir cada vez más espacios de participación política para las mujeres y las vamos a cumplir.

REPORTERA: Por eso, pero no importa entonces que no sean punteros en las encuestas, en la preferencia del voto.

LICENCIADO MARIO DELGADO: No, no. El criterio de género va a definir esto.

MODERADORA: Andrea Becerril, de La Jornada.

REPORTERA: Gracias, buenas tardes.

Al presidente, perdóneme que le insista, pero a mí que me quede claro: ¿van con cinco mujeres y cuatro hombres? Esa es una.

Y la otra es, si nos podría precisar cuántos de los actuales senadores se inscribieron para reelegirse, porque sé que algunos van a estar por otros cargos. Sí tiene ya la lista de cuántos de los 60 se inscribieron.

Y otra, usted decía que los senadores tendrían prioridad, que van directo a la encuesta, que no van a tener que pasar por todos los requisitos. Pero, ¿qué pasaría en el caso de que una actual diputada federal, como es el de Chihuahua, se quiera inscribir? Que es Andrea Chávez, que ya dijo que se va a inscribir para el Senado; y también están los dos senadores que por seis años han trabajado aquí muy fuerte, el senador Espino y la senadora Bertha Caraveo.

LICENCIADO MARIO DELGADO: Es un proceso abierto de encuesta. Es decir, ya se inscribieron distintos aspirantes, entonces la comisión de elecciones va a determinar quiénes van a la encuesta donde se define.

Se necesitan seis nombres de hombres, seis nombres de mujeres, y se hacen las encuestas para las dos fórmulas. Aquí yo lo que les vine a informar a nuestros senadores, es que ellos van directo a la encuesta.

Es decir, por ejemplo, si en cualquier estado tienes 20 aspirantes, pues tendremos que hacer una encuesta de reconocimiento, pero los senadores van directo a la encuesta.

REPORTERA: Pero los diputados no.

LICENCIADO MARIO DELGADO: No, los diputados tienen que inscribirse. Los diputados tienen preferencia en su reelección, los diputados federales que quieran volver a participar, ellos también van directo a la encuesta. 

Y en esta alianza que tenemos con el PT y con el Verde, ellos también van a proponer un nombre para cada encuesta. Entonces, lo va a definir la encuesta, finalmente quién es candidato.

Y si vamos con cuatro o cinco depende del resultado de las encuestas, pero nosotros tenemos el criterio de que mientras más mujeres, mejor, porque sabemos la enorme brecha de discriminación, de violencia y que la única manera de resarcir eso es abriendo cada vez más espacios de participación para las mujeres.

En la Cámara de Diputados tenemos más diputadas que diputados, y hemos tenido más candidatas que candidatos.

REPORTERA: Pero en el caso de las gubernaturas, ¿no se descarta que fueran cuatro mujeres y cinco hombres?

MARIO DELGADO CARRILLO: No. Podrían ser hasta nueve u ocho, a lo mejor.

REPORTERA: ¿Pero cuatro?

MARIO DELGADO CARRILLO: Si hay nueve.

REPORTERA: Yo le pregunto por cuatro.

¿Pueden ser cuatro?

MARIO DELGADO CARRILLO: No me vaya a dar un codazo aquí. 

Mira, si hay nueve mujeres que ganen las encuestas, nueve mujeres van a ser candidatas.

REPORTERA: ¿Y el número de senadores que se inscribieron?

MARIO DELGADO CARRILLO: ¿Perdón?

REPORTERA: ¿Del número de senadores que se inscribieron para reelegirse?

MARIO DELGADO CARRILLO: Ah, no lo tengo. 

No lo tengo, pero ya se cerró el registro. 

Sí los conozco, pero no…

REPORTERA: Sí, dígannos quiénes. 

MARIO DELGADO CARRILLO: No tengo el dato. 

Perdón, Andrea.

MODERADORA: Finalmente, les pregunta el columnista Francisco Garfias.

REPORTERO: Pues, nada más para complementar la pregunta que hizo Claudia Sheinbaum acerca de Marcelo Ebrard.

Él pone como condición que haya una respuesta…

MARIO DELGADO CARRILLO: Coordinadora.

REPORTERO: Que haya una respuesta a la impugnación que metió por su inconformidad con el proceso interno. 

Tú, en calidad de presidente de Morena, ¿ya estás en posición de decir que ya está esa respuesta? ¿Ya se la van a dar?

MARIO DELGADO CARRILLO: Bueno, es una instancia, que es la Comisión Nacional de Honestidad, donde se presentó esta impugnación. La está procesando, dentro de los tiempos que tiene reglamentadas la propia Comisión.

Yo lo que tengo entendido es que en estos días se van a celebrar audiencias, se van a citar a los testigos que señaló Marcelo Ebrard en su impugnación.

Pero quiero dejar claro que por supuesto que se va a atender, por supuesto que se le va a dar respuesta.

De ninguna manera estamos en una estrategia de dilación, porque sería una falta de respeto a un militante tan importante, como lo es Marcelo Ebrard.

Él tiene todo nuestro reconocimiento, todo nuestro respeto y lo estamos atendiendo, al igual que otras impugnaciones que hay de los distintos procesos.

REPORTERO: ¿Cómo andan los tiempos? 

Un poco más de precisión.

MARIO DELGADO CARRILLO: A mí lo que me decía la Comisión de Honestidad, es que lo máximo que ellos tienen para responder es diciembre, para terminar todo el proceso; lo cual hay varias etapas intermedias que tienen que cumplirse.

REPORTERO: Muy bien.  

Gracias.

REPORTERO: Oiga, Presidente, ¿usted sabe algo de (inaudible)?

MARIO DELGADO CARRILLO: ¿Perdón?

REPORTERO: De que Marcelo Ebrard está internado en el Hospital Ángel del Pedregal.

MARIO DELGADO CARRILLO: No. No conozco esa información.

MODERADORA: De nuestra parte, no tendríamos más preguntas.

MARIO DELGADO CARRILLO: Ojalá no. 

MODERADORA: No tendríamos más preguntas. 

Muchas gracias.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores