El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Grupo Parlamentario de Morena, que es la mayoría legislativa, respaldará acciones que decida la Presidenta sobre la relación con EUA: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciados en el marco de sus 100 días de gobierno.
Conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del Partido Verde, sobre la disminución del presupuesto asignado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024
Sen. Maki Ortíz Domínguez (MOG): Estamos aquí, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista, externando nuestra preocupación por la disminución del presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El presupuesto del ramo 16 correspondiente a medio ambiente y recursos naturales, para 2025 será de $44 mil 370 millones, mientras que en 2024 la cantidad asignada fue de $70 mil 245 millones, es decir, un recorte del 39.4 por ciento de diferencia entre ambos años.
El grueso de estas reducciones recae en lo asignado a la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua). No obstante, sigue absorbiendo la mayoría de los recursos del ramo. Por ejemplo, el presupuesto total disminuye de $70 mil 245 millones a $44 mil 370 millones. En la CONAGUA, hay una reducción del 59.22 por ciento, de $62 mil 674 millones a $37 mil 119 millones.
En la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas), el presupuesto pasa de $984 millones en 2024 a $1,001 millones con un aumento del 1.72 por ciento, pero en la PROFEPA hay una disminución del 6.25 por ciento, de $896 millones a $840 millones. En la ASEA que es la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, de 370 millones a 322 millones, lo que equivale a una disminución de 8.79 por ciento.
En el caso de la CONAFOR (Comisión Nacional Forestal), se redujo de $2 mil 672 millones a $2 mil 500 millones, lo que representa una disminución del 6.4 por ciento.
Estamos presentando esto con la preocupación de que la Secretaría de Medio Ambiente pueda realizar todas sus actividades el próximo año. Por ello, solicitamos una reconsideración en la Cámara de Diputados, en la Comisión de Presupuesto, para reasignar más recursos a esta secretaría.
Pregunta: Alfredo Flores de News México. Buenos días, senadores y senadoras. Hablando de presupuestos, ¿cuál es su opinión sobre esas versiones de que se considera fauna nociva a los venados y jaguares en la zona donde pasa el Tren Maya? ¿Cuál es su postura y qué saben sobre este tema?
Sen. Maki Ortíz Domínguez (MOG): Bueno, yo creo que todo tipo de fauna debe conservarse, cuidarse y tratarse con respeto. Sobre todo, se debe procurar que ninguna fauna en peligro de extinción sea afectada. Si se toman las medidas correctas, podemos conservarlas y, al mismo tiempo, convivir en esas áreas.
Pregunta: Saben si es verídica esta situación de que se considera fauna nociva a los jaguares y venados.
Sen. Maki Ortíz Domínguez (MOG): Como decimos, toda la fauna debe ser protegida. Como Partido Verde estaremos muy pendientes de que así sea, no solamente con estas especies, sino con cualquier otra.
Pregunta: Carlos Guzmán de CMX-Noticias. Consultarles sobre el tema del presupuesto, obviamente comenzará a discutirse en la Cámara de Diputados. ¿Han estado en contacto con su par allá en la Cámara? Y aprovechando que está aquí el coordinador de la bancada para trabajar el tema con la Presidencia de la República, pues ha comentado la doctora Claudia Sheinbaum que se va a reunir constantemente con ustedes.
Sen. Maki Ortíz Domínguez (MOG): Sí, estamos en comunicación para realizar una reunión con las comisiones de medio ambiente y cambio climático en la Cámara de Diputados, así como con la Comisión de Presupuesto. También estaremos muy pendientes de poder platicar con ellos y explorar qué se puede hacer.
Sen. Manuel Velasco Coello (MVC): Quiero agradecer el espléndido trabajo de la senadora Maki como presidenta de la Comisión de Medio Ambiente aquí en el Senado. A todas mis compañeras y compañeros senadores que nos acompañan hoy. Para nosotros, es prioritario este tema, y sí hemos estado en comunicación con nuestros compañeros en la Cámara de Diputados para que se dé prioridad a las causas ambientales.
Como lo dijo con mucha precisión mi compañera Maki, cuánto está disminuyendo cada rubro. Sin embargo, hay rubros como es el caso de CONAGUA, donde se reduce el presupuesto casi un 60 por ciento, 59.22 por ciento, de pasar de $62 mil millones a $37 mil millones. Apelamos a la sensibilidad de nuestros compañeros diputados para que prioricen el tema ambiental y realicen los ajustes necesarios a favor del medio ambiente en cada uno de los rubros aquí señalados.
Pregunta: ¿Pedirían el acompañamiento y en dado caso que no votarán este tema en contra allá en Cámara de Diputados?
Sen. Manuel Velasco Coello (MVC): Lo que nosotros estamos planteando el día de hoy, para que nuestra bancada en la Cámara de Diputados luche porque se respeten los recursos a favor del medio ambiente.
Sen. Ruth González Silva: En respuesta a la pregunta del compañero quiero comentarles que también se emitió un Punto de Acuerdo que ya se envió a Cámara de Diputados para que de manera respetuosa puedan considerar y, por supuesto, la comunicación constante que ya comentó mi compañera Maki ha sido ardua y de manera implícita, pero que ya se hizo a través del documento correspondiente, y que ya está en sus manos.
Como dice nuestro coordinador, apelamos a su sensibilidad para generar mejores condiciones para este presupuesto.
Sen. Rocío Corona: Estamos trabajando para hacer lo que sea necesario, hoy alzamos la voz como integrantes del Partido Verde. Consideramos que este es el momento oportuno y vamos a reunirnos con la colegisladora, con los compañeros de la Cámara de Diputados.
Hoy es el momento, y además tenemos una fuerza importante por el número de representantes que tenemos como diputados federales. Considero que es oportuno, ya que todavía no se ha aprobado el presupuesto. Qué bueno que la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Senadores hizo un estudio profundo, serio y responsable sobre este tema. Haremos todo lo que sea necesario para que se proteja y se respete el medio ambiente con un presupuesto digno y que no se dé marcha atrás en lo que ya se ha avanzado. Gracias.
Sen. Manuel Velasco Coello (MVC): Es muy importante contar con la presencia del senador Waldo Fernández, del estado de Nuevo León. Nosotros hemos venido señalando desde hace mucho tiempo la contaminación que genera la planta de Cadereyta de PEMEX en el estado de Nuevo León. Hemos puesto en la mesa que se pueda clausurar sus operaciones, si no se le invierten los recursos necesarios para su modernización y que disminuyan los contaminantes que genera esta planta.
Ya sucedió una vez en Chiapas, cuando fui senador en la primera ocasión en el 2006, la planta de almacenamiento de PEMEX que estaba en Tapachula que era un riesgo para la población, se hicieron las gestiones necesarias para que se reubicara y ya no estuviera en la ciudad y se logró con PEMEX. Hacemos el mismo llamado para que suceda en Nuevo León con Cadereyta que es un reclamo que tenemos con todos los habitantes de Nuevo León. Si quisiera ampliar en el tema, mi compañero senador.
Sen. Waldo Fernández González (WFG): Gracias al coordinador y a mis compañeras y compañeros senadores. Evidentemente sí, el área metropolitana de Nuevo León, de Monterrey es la ciudad o el área metropolitana más contaminada de América Latina y una de las prioridades es seguir trabajando en un presupuesto de medio ambiente para mejorar las condiciones de la gente de Nuevo León.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores