Congreso honra la memoria de funcionarios caídos en la capital: su legado no se olvida

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025

La El Grupo Parlamentario de Morena rindió un homenaje solemne a Ximena Guzmán y José Muñoz, servidores públicos asesinados en la Ciudad de México.

Las diputadas Dolores Padierna y Anaís Burgos destacaron su entrega al servicio del pueblo y su papel en la transformación capitalina.

En el marco de la sesión solemne de la Comisión Permanente, las diputadas Dolores Padierna Luna y Anaís Miriam Burgos Hernández, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, tomaron la palabra para rendir homenaje póstumo a Ximena Josefina Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, funcionarios de la Ciudad de México asesinados el pasado 20 de mayo.

La diputada Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, expresó su profundo reconocimiento a ambos servidores públicos: “Ximena y José no eran solamente funcionarios. Eran sobre todo seres humanos excepcionales que abrazaron la causa pública con entrega, con ética, con amor a su pueblo. Su vida fue ejemplo de vocación, de compromiso con las causas sociales y de entrega absoluta al servicio público”.

Al recordar su trayectoria, Padierna destacó que Ximena Guzmán “fue una mujer de pensamiento lúcido y corazón generoso”, mientras que José Muñoz “fue un servidor del pueblo con sentido de misión. Su dominio de las finanzas públicas, su compromiso con la institucionalidad y su lealtad a los principios de la transformación lo convirtieron en un referente indispensable”.

Sobre el crimen, la legisladora señaló que “La noticia de su asesinato nos ha estremecido. A plena luz del día en una de las arterias principales de la capital fueron interceptados y ejecutados de manera brutal, sin advertencia, sin defensa, un crimen artero directo […] este crimen, hay que decirlo con toda claridad, es un ataque al Estado, es un ataque a la democracia, es un ataque a la esperanza de millones que creemos en un gobierno cercano, ético y transformador”.

Finalmente, dirigió un mensaje de unidad: “Pedimos prudencia, este no es momento para el oportunismo ni para la mezquindad, es un momento de unidad, de altura de miras, de cohesión institucional […] A Ximena y a José les decimos, ‘Desde aquí su legado no se borra, su lucha no se olvida, su ejemplo nos obliga’”.

Por su parte, la diputada Anaís Miriam Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, subrayó la trayectoria de ambos como parte fundamental del movimiento de transformación. “Ximena y José participaron activamente en los procesos más significativos de los últimos años […] aportando su liderazgo, su compromiso territorial y su capacidad organizativa” aseveró.

Burgos describió a Ximena como “una mujer de convicciones firmes, de ideas claras, con un profundo sentido de responsabilidad social”, mientras que, de José dijo, “Supo construir desde el consenso con una lealtad institucional y política que le valió el respeto de todas y todos quienes tuvieron el privilegio de trabajar a su lado”.

Al rendir homenaje a su legado, la diputada afirmó que “Ximena y José no fueron simplemente funcionarios de primer nivel, fueron luchadores sociales comprometidos con el bienestar colectivo, con la justicia territorial, con la defensa del derecho a la vivienda digna y con la construcción de una ciudad más equitativa”.

Con emotividad, cerró su intervención manifestando: “A Ximena y a José les decimos con el corazón en la voz, ‘Gracias por todo.’ Su legado vive en la memoria del pueblo y en cada acción que emprendemos con dignidad. Descansen en paz y un abrazo hasta el cielo”.

Ambas legisladoras coincidieron en que el asesinato de Ximena y José no solo enluta a la capital del país, sino que constituye un agravio al proyecto de transformación y al servicio público ejercido con ética, compromiso y entrega.

Texto y Foto: Cámara de Diputados