El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Una traición, no apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente al gobierno de Donald Trump: Gutiérrez Luna
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que es una traición no apoyar a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, frente a las medidas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Continúan trabajos para construcción de legislación secundaria sobre derechos de pueblos originarios
Ciudad de México, 17 de diciembre de 2024
No sólo se trata de un acto de justicia, sino de materializar el desarrollo de las comunidades: Edith López Hernández
La presidenta de la Comisión de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Senado, Edith López Hernández, señaló que la reforma constitucional sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como la ley que se expedirá en su momento, no sólo se trata de un acto de justicia, sino de materializar el desarrollo de las comunidades.
Durante la tercera sesión del Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas, afirmó que la construcción de la ley general forma parte de la lucha que desde hace décadas llevan a cabo los pueblos originarios, pero, sobre todo, será un instrumento que permitirá garantizar el reconocimiento de los derechos de este sector poblacional.
En el auditorio Adolfo López Mateos, del Complejo Cultural Los Pinos, dijo que con este instrumento jurídico será posible la materialización y el ejercicio real de los derechos de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos.
“Hoy se abren estos espacios, antes hacíamos plantones, nos aventaban la policía, había presos políticos por exigir nuestros derechos. Hoy en día el gobierno ha abierto un espacio de diálogo con nosotros, los pueblos indígenas y afromexicanos”, expresó la legisladora de Morena.
Edith López indicó que, tras la reforma constitucional ahora continúan los trabajos para la construcción de la ley general, por lo que la sesión del Consejo Nacional que se celebró estemartes es un momento histórico y único.
La senadora asentó que es momento de llevar a las comunidades los beneficios de la legislación, para que se les identifique a los indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, y no como “objetos de museo”.
López Hernández agregó que también es tiempo de mujeres indígenas y afromexicanas, ya que ellas tienen un enorme potencial y deben ser incorporadas al desarrollo de sus comunidades y pueblos.